Affichage des 10 des résultats 9130 pour la recherche Alto
Punto de enlace del cordal de cotas que viene desde el Alto de la Varga (1,432 m) y el cordal que posteriormente al E. se dirige hacia Peña Redonda (1995 m). Un poco al S. de esta cima se cuentra la Peña Miranda (1745 m), una cota abrupta vista desde su cara S. pero apenas prominente y de fácil acceso en su vertiente N.Desde el Alto la Varga (T2) Desde el Alto La Varga (1432 m) tomamos la pista ascendente que dirección S. remonta dejando la Peña Copete (1592 m) a la izquierda. Al llegar a la base de la...
Máxima cumbre de la sierra de Ordunte, entre el valle de Karrantza/Carranza (Bizkaia) y el burgalés de Mena. Es por ello, el punto más elevado de las encartaciones (Enkanterriak), constituyendo, de hecho, una de las mayores elevaciones del Señorío junto con Gorbeia, Aldamin, Anboto y Lekanda, además de ser también el techo del valle de Mena, el único de Burgos enclavado dentro de la comarca cantábrica.
Orometría
En la cima se sitúa el IGN el vértice geodésico núm. 8538 de nombre Zalama (1341,241 m). A 170 m al SW de este lugar se ubica en llamado Mojón de Zalama donde se une Bizkaia, Burgos y...
Relieve situado al NW de Matamala de Almazán, a la parte meridional de la carretera SO-110. Su escorrentía la recibe el río Duero, subsidiada por el arroyo del Valle, para transportarla posteriormente hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y cantos rodados). La cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino negral sobre una masa forestal anterior compuesta de carrascas y quejigos con un sotobosque de estepas, tomillos,... entre otras especies.
La cima se encuentra en la zona septentrional de la superficie cimera, unos metros al lado este de la pista que recorre...
Relieve situado sobre el margen derecho del río Alhama, a la parte oriental del monte donde se ubica el yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade, dentro del término municipal de Cervera del río Alhama. Su topónimo Valdañal me lo confirmó un lugareño, propietario del pinar aledaño a la cima, añadiéndole el determinante Alto para darle cariz orográfico. Se encuadraría en el sector nororiental de la Sierra del Pegado y su escorrentía la recibiría el río Alhama a través de sendos barrancos; Peña Cofrades y Valdañal, para subsidiarlos posteriormente al río Ebro que los encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Las Buitreras son un...
Desde el mismo Alto de Iturrieta junto a un haya de gran porte sale un camino herboso, en principio paralelo a la carretera, que poco a poco va perdiendo definición a medida que llega a la cima.
La cumbre no reviste mayor interés y es toda plana. Lo único algo destacable es el Zuloaundi (Hoyo grande) del cual proviene el nombre del monte que se halla a unos 30 m de lo que se supone la cima..
En teoría debía de haber un camino que nos comunicase con el cercano Alto de Tiles pero parece que se ha perdido y...
Espronceda es una población navarra, de la comarca de tierra Estella, enclavada en el valle de Aguilar, estructura modelada por la acción erosiva del río Linares sobre los materiales blandos de la zona (yesos, margas y areniscas). Los relieves que rodean la población son las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes (1417 m) al N, La parte occidental de San Cristóbal (714 m) al SE y las costeras de Cincocarneros (779 m), dentro del complejo Sierra de Aguilar, al SW.
Al Noreste de la población, dentro de su término municipal, encontramos tres modestos cerros; Alto de Barcil (638 m),...
El Alto de Los Fuejos (747 m) está situado al NE de la localidad riojana de Igea (560 m), separado de ella por el río Linares, principal afluente del río Alhama. Está rodeado de varios cabezos de similar altura y características, con pinos bastante altos, que dejan caminar bien entre ellos por casi todas laderas.
Su cima está situada en medio del cortafuego que viene del S, desde el collado entre el Alto Navarro (661 m) y La Carrasquilla (644 m).Desde Igea (560 m).Salimos desde el antiguo frontón remodelado de Igea (560 m) por la calle que va hacia la...
El Alto del Encerrado (231 m) es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla a unos quinientos metros al noroeste del Alto del Tió Fabelo (188 m) y muy cerca del margen izquierdo del Barranco del Cañizo que discurre por su ladera de poniente.
Apenas destaca en el entorno, donde se pueden observar numerosos Cardones (Euphorbia canariensis L.) y tabaibas amargas. Lo que más destaca en su cima es una torreta de buen tamaño y muy bien...
El Alto de Los Acebuches (373 m) se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán.
Situada en lo más alto del Lomo de los Acebuches, se compone de un cresterio de roca compacta y que tiene dirección norte-sur. A unos sesenta metros al norte se encuentra una cota de 372 m.
En la vertiente oriental, los Laderones de los Acebuches descienden al fondo del barranco de Arguineguín, siendo inaccesible por ese lado. Sin embargo la ladera de poniente es más suave y por su base desciende la...