Affichage des 10 des résultats 9262 pour la recherche Alto
Las Conchas de Haro y los Riscos de Bilibio constituyen un entorno natural muy conocido y destacado, aunque hoy en día profundamente alterado: la autopista, la carretera de Ircio, la nacional Logroño-Vitoria, el ferrocarril. Demasiadas cosas, pero que evidencian, sin lugar a dudas, el valor estratégico que en las comunicaciones hacia y desde La Rioja desempeña este lugar en los confines de Araba, Burgos y La Rioja. Los verdaderos protagonistas son, no obstante, el río Ebro, que por aquí se abre paso a La Rioja, y los escarpados riscos rezumantes entre la frecuente neblina matutina. Dos claras hendiduras se abren...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca. Desde San Esteban de Galdames Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
No alcanza la altura de la Cabeza de Manzaneda (1781 m), pero la sierra de San Mamede ocupa una posición destacada dentro de la montaña Orensana.  Su punto más elevado es la Fonte do Santo, donde se ubica la ermita bajo la protección del santo que da nombre a la montaña y en la cual se celebra una romería la segunda semana del mes de agosto. Desde Gabín Desde Ourense por la carretera OU-536 dirección Castro Caldelas en Leboreiro tomar hacia  Montederramo y al pasar este pueblo dirigirse hasta Gabín. Después de la Iglesia hay un Albergue rural desde donde...
La serra del Buixcarró és una alineació muntanyosa de les comarques centrals del País Valencià, entre la Vall d'Albaida, la Safor i la Costera. La serra s'ubica entre la serra Grossa que enllaça amb la del Buixcarró mitjançant la serra de Requena (per l'oest), i el massís del Mondúver (per l'est) del qual està separat del pòlie de Barx. Al nord trobem les serres de la Valldigna. Les principals altures són el cim Aldaia (755 m), el Picaio (697 m) o l'Alt de l'Hedra (672 m). Els pobles que envolten la serra són Pinet i Quatretonda (a la Vall d'Albaida),...
Los Montes del Cierzo se componen de estructuras aplanadas con laderas laterales de pronunciada pendiente. La que integra al monte que nos ocupa tiene una forma irregular con tres áreas destacadas; una 1ª mas extensa (SW-NE) que tiene instalada en su mediana una fila de molinos eólicos, una 2ª a modo de península al suroeste que tiene su plana ocupada por un campo de secano y otra al sudeste, de menor tamaño, con cobertura vegetal de pino carrasco, En esta última se halla la cota de mas altitud, Tricornio (415 m). La cima la sitúe en el extremo SE. Es...
Cumbre encima de Mioño (16 m) cuya cima se levanta a poca distancia del mar (no llega a 1,5 km) y cuyo extremo N forma la punta de Saltacaballos, rodeada de acantilados. Entre esta punta y el Cabo de Mioño o de La Gorda queda la ensenada de Dicido. Siguiendo la línea de cumbres hacia el S encontramos otra elevación tan sólo un metro más baja, Peredillo (387 m) y, más adelante, el Pico de la Helguera (368 m), todas ellas bien diferenciadas.Pero el rasgo más destacable en el paisaje de Campo Ezquerra, Campozquerra o Pico de Haro es, sin...
Gipuzkoa
Cumbre perteneciente al macizo de Adarra-Mandoegi que por las Peñas de Aballarri y pasando por Basabi (Barrio de Urnieta) va descendiendo por las cumbres de Atxetillun (414 m.), Pardaki (356 m.) y Atxular (328 m.) hacia el oeste hasta llegar a Andoain por el barrio de Karrika.Normalmente los montañeros utilizan Basabi (siempre repleto de coches) para dirigirse al Adarra (820 m.) ó a las demás cumbres situadas al Este y Sureste. Sin embargo para dirigirse a las cumbres citadas lo haremos hacia el Oeste. Desde Basabi Una vez llegados a Basabi  y con suerte aparcado el coche cogemos una pequeña...
Cumbre doble de la Sierra de Castejón al Sur de la cercana y más notable cima de La Muela (1839 m). Por la vertiente Sur desciende el río Castejón hacia Viniegra de Arriba (1185 m), mientras que la vertiente oriental desagua al arroyo de Brieva y la población homónima (970 m). En Viniegra de Arriba se refieren a esta cima como Moscadero, mientras que los mapas del IGN la llaman Cabezo de la Solana, que en realidad es la cumbre que se sitúa al W del Cuervo o Ribota (1881 m). Desde Viniegra de Arriba (T2) La subida desde Viniegra...
Peñas situadas al NE de Garaioa, a la parte oriental de Apezkola (948 m). Hidrológicamente forman parte de la cuenca del río Irati, al que subsidian sus aportes hídricos a través de Argibelko Erreka y Garaiako Erreka, que encauzará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Territorialmente se encuentran en el término municipal de Garaioa, población navarra perteneciente a la comarca de Aezkoa. En la litología de la zona predomina la roca caliza que propicia un modelado cárstico muy accidentado (lapiaz muy pronunciado, dolinas, cuevas,...). Su cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosas donde...
Pequeña cumbre situada entre los dos collados que permiten el paso entre las majadas de Añimerkandia y Ukerdi.Aunque esta zona laberíntica, y algo caótica, ha sido comentada alguna vez en publicaciones muy antiguas, como posible enlace entre ambas vertientes, por las que actualmente discurre el recorrido circular del GR-12 del collado d’Insole, no hay apenas referencias cartográficas, y las pocas que hay son inexactas, dado que no se han realizado con dispositivos GPS. Nuestra investigación siguiendo los hitos, y unas viejas marcas de pintura amarilla, nos llevó al collado oriental (1898 m), más alto, pero de más sencillo acceso, aunque...