Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Cima perteneciente al entorno del Monte Tejas, que se trata de un monte con una gran riqueza paisajística y forestal, esta última, compuesta fundamentalmente de robles. También en esta zona se encuentra la cueva de Hornos de La Peña, situada bajo la Peña de los Hornos (357 m). Esta cueva destaca por sus gravados y pinturas. Desde la localidad de Rivero, se llega a Tarriba (113 m) tras una corta carretera recta. En Tarriba, desde su plaza que esta en el centro del pequeño pueblo, una calleja que sale a la izquierda, nos lleva en dirección a la cueva de Hornos de...
Cota bien diferenciada al E. del Pico de la Devesa (1853 m) y separada de él por un marcado collado desde el cual hay acceso hacia la Vega del Naranco.Desde el Puerto de San Glorio (1617 m) se accede fácilmente a su base ya que existe un cortafuegos que te coloca bajo el promontorio rocoso. Una vez aquí sólo queda buscar el punto más alto sin apenas dificultad. Posteriormente se puede completar la excursión con la ascensión del Pico de la Devesa (1853 m) en poco más de quince minutos extra. Accesos: Puerto de San Glorio (40 min).
Cumbre al Sur del monte Babio (579 m), con la cual forma una alineación montañosa en torno al elevado núcleo de Mendeika (440 m).La citada alineación montañosa, realmente discreta, parte de Babio (579 m) en dirección S y alcanza las cimas de Belaran (524 m), San Miguel (538 m) y Regaña o Erregaña (503 m). Por otro lado, tenemos el monte Burubio o Santa Cruz de Burubio (533 m), perfectamente separado por el barranco por donde desciende el arroyo de Amurrio erreka. Mendeika (440 m) es un pequeño núcleo rural en torno al cual se ubican las citadas cimas, disponiendo...
Cumbre al W del Col de Ronglet (1839 m).Desde Accous En Accous (524 m) una pista (E) traspone el torrente de la Berthe por el Pont de Chaguye (562 m) y asciende entre prados hasta las inmediaciones de la borda Guiraute (835 m), donde iniciamos el itinerario a pie en dirección al Col d' Iseye (1829 m), remontando en acusada pendiente a la derecha del arroyo d' Araillé (ENE) y continúa (SE) por encima del torrente hasta desembocar en los pastizales de Lapassa (1263 m). Al topar con el torrente (1333 m), abandonar la ruta al Col d' Iseye (1829...
En un territorio plagado de impresionantes maravillas naturales, como es el Sobrarbe, pocos lugares reúnen tanto magnetismo como el conjunto militar y religioso de Samitier. El folleto "Románico de Sobrarbe", distribuido por las oficinas de turismo de esta comarca del Pirineo oscense, describe perfectamente la singularidad de este enclave irrepetible: "El Castillo de Samitier o Castillo de Monclús se encarama sobre un promontorio que se levanta sobre las aguas del embalse de Mediano, lo que hace de este singular conjunto religioso-militar uno de los parajes más sobresalientes de la provincia altoaragonesa. Su estratégico emplazamiento evidencia la clara función militar de...
Las Palmas
La modesta colina de Morro Besudo (70 m) se encuentra en el sur de la Isla de Gran Canaria, entre las Playa del Águila por el naciente y la Playa de San Agustín por el poniente. En el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Las urbanizaciones por su ladera sur casi acceden a la cima y por el norte la carretera GC500 se encuentra a poco más de 60 metros. Si el ascenso se realiza por la carretera apenas tiene dificultad pero si se realiza desde las playas hay que subir unas cuantas escaleras con bastante pendiente. Sin embargo es...
Cumbre culminante del murallón rocoso de Isequilla que se eleva al E del valle de Liendo, pero perteneciente al macizo de Candina. Se trata de escarpadas peñas por la ladera W, y espesas laderas de encinar por el Este de las mismas, creando hoyas en su encuentro con el macizo de Candina. Se extiende de las proximidades del litoral de San Julián hasta el alto de Candina, entroncandose con el Monte Cueto Tueros. Consta de varias cotas que según vamos de Norte a Sur se van ascendiendo hasta dar con la principal. El ascenso lo podemos iniciar al igual que...
Al norte del monte Cerro y antes de Trebiño se alzan unas lomas en torno a los 650 m. y el Lutxarto como cumbre dominante.   Desde Trebiño Cruzamos el puente sobre el río Ayuda y hacia la izquierda nos dirigimos al collado entre el Lutxarto y el Cerro. Una vez en él dejamos el camino que desciende a Dordoniz y a la izquierda seguimos un desdibujado sendero señalado con hitos que nos lleva a la cima de Lutxarto (665 m).  De aquí un senderillo desciende al collado por el que cruza un tendido eléctrico y siguiendo dirección Noreste en...
Hombro S. de Katillotxu (337 m) cuyo punto más alto se haya inmerso en un bosque de eucalipto pero accesible, ya que por la propia cima pasa el GR 98. En la explanada cimera más al N. podemos encontrar restos megalíticos en forma de túmulo y bajo el nombre de Katillotxu II, al igual que los existentes en la propia cima de Katillotxu (337 m) Para acceder a la cima desde Bermeo (15 m) pasaremos primero por el Barrio de Demiku y posteriormente recorreremos por pista todo el cordal hasta la cima de Katillotxu (337 m), cruzamos el vallado de...
Los Altos de Valdeón (1.839 m) son una serie de cotas que finalizan el cordal de Coriscao hacia el N. justo bajo la base de la Torre de Salinas (2.447 m). La cota más alta se sitúa sobre la Horcada Valcavao, collado que le separa del Alto de la Triguera (1.916 m). Las vistas desde la cima son merecedoras del paseo. Desde Fuente de, tomamos la pista que se dirige hacia el camping y no la abandonaremos hasta llegar a la misma Horcada Valcavao. Desde aquí viramos a la derecha o dirección N. para por un difuso sendero alcanzar la...