Affichage des 10 des résultats 9262 pour la recherche Alto
Al segmento central de la sierra de Labia, entre Lirain (1100 m) al Norte y la peña Aintzioa (1215 m) al Sur, se incorpora desde el Oeste en la cumbre de Balsogain / Ligarrieta (1131 m), una prolongada loma que sube desde las proximidades de Orondritz en Erroibar. Esta loma, que protege del inclemente Norte a Aintzioa y a todo el barranco Limuzpe, recibe en sus distintas alturas diversos nombres. En la divisoria entre Esnotz y Antzioa se conoce como Mendi, pero en la cara oriental aparece como Mendiluz o Mendialutx. En las proximidades de los acantilados que se asoman...
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Llamativo picacho al este de Peña de Oro, paraje de campas y huertas hacia el interior, y de precipicios que caen al mar. Las zonas cercanas a estos acantilados tienen el nombre de Goiko larre y Mastiak, seguramente porque en otros tiempos en Peña de Oro hubo viñas (mahastiak). De ahí que al singular vecino de Aritzatxu, playa muy querida por los bermeotarrak, le digan Mastipeak. Bermeon, non bestela! Desde la playa de Aritzatxu (Bermeo) A la que se accede descendiendo por una estrada peatonal que parte del lateral izquierdo (W) del cementerio de la localidad. Una vez en la...
El Cabezo de Guara (1870 m), también llamado Cabezón de Guara o Tozal de la Cabeza, es una cima perteneciente a la verdadera Sierra de Guara, que se deslinda un poco del espinazo axial, que va del propio Tozal de Guara (2078 m) al Cubilars (1938 m). El Cabezo se adelanta hacia el N., como queriendo aprisionar el río Alcanadre, que se retuerce mil metros por debajo. A su vez, la cara S. de este redondeado tozal se difumina en las inmensidades de los Llanos de Cupierlo, ofreciendo un paisaje lunar muy característico de esta parte de la Sierra. Con...
Por los Lagos de SalienciaEmprendemos la marcha en el Collado la Caranga (1614 m), situado sobre el Lago de la Cueva, a 5 Km. por pista de Torrestío. Vamos a seguir el itinerario de la Calabazosa hasta su majada (1770 m) (0,45), elevándonos ahora en dirección predominante Oeste, por terreno combinado de hierba y piedras, al suave cordal que va de Muria Brava al Albo Oriental, separando las cuencas de los Lagos de Saliencia y del Valle. Una vez en el alto (2000 m) (1,45) giramos a la derecha (N), ascendiendo por terrazas y canales descompuestas al Albo Oriental (2109...
Cota perteneciente al sector N del Gorbeia muy fácil de alcanzar desde el pequeño aparcamiento habilitado junto a la pista de acceso que va del área recreativa de Upo a Pagomakurre. El arbolado ocupa todas sus laderas por lo que carece de vistas. No obstante es una opción interesante para saciar el hambre de monte cuando el tiempo es adverso optando por llegar a su punto más alto, eso sí, a pie desde el mismo Areatza o desde la mencionada área recreativa. Accesos: aparcamiento habilitado, 5 minutos.
En realidad estaríamos hablando de dos cotas gemelas, siendo la oriental y más cercana al caserío algo más alta (5 metros de diferencia). No obstante, debido al hecho de estar esta última rodeada de una alambrada, hemos preferido dar las coordenadas de la occidental. Ermita de Santa Rosa. Ctra. BI-633 km.53 Markina a Ondarroa El acceso más cercano parte de la carretera que une Markina y Ondárroa, nada más pasar el cruce que va hacia Lekeitio. Dejamos la cuidadísima ermita y el palacete Urrixate a la derecha de la marcha para seguir pista arriba por la ladera W de Amallosur. Existe la...
Modesto cerro de 20 metros de prominencia que se encuentra en el extremo sudoriental del cordal de Mategia, el cabo noroccidental se desprende del flanco NE del monte Santa Águeda (1173 m). La cima titular del cordal sería Mategia (1072 m), situada en la parte media del mismo, que solo cuenta con 15 metros de prominencia. Administrativamente se halla en la parte meridional del municipio salacenco de Jaurieta. Hidrológicamente el cerro se halla drenado por una horquilla que conforma el río Zaldaña y su afluente la regata de los Pacos de Zubiat. Posteriormente este curso encauzará los caudales recibidos hacia...
Partiremos de la parte alta de la pequeña aldea de Miller, junto a los restos de una antigua fortificación enclavada en la roca. (1050m) Enseguida encontraremos un cruce de caminos y tomaremos el de la derecha, que baja, dejando una pista que sale a la izquierda por la que después volveremos. El viejo sendero que seguiremos discurre a media ladera y entre los pinos iremos viendo la profundidad y la belleza del Valle del Segura. No habremos recorrido dos kilómetros cuando encontramos un saliente hacia el valle al que nos acercaremos, cámara en ristre. Es el primero de los miradores,...
Posteroko Haitz o Posteko aitz (1194 m), que se traduce por la Peña de la Apuesta, es una cumbre bien individualizada situada al N. de Artxueta (1345 m) que sin embargo es muy poco conocida, ya que es difícil de contemplar sumergida entre los hayedos de Aralar. La cercanía de la carretera de San Miguel permite una corta, aunque fatigosa, ascensión, descubriendo en la curiosa peña cimera uno de esos lugares mágicos de Aralar, con una inédita vista de la cara N. de Artxueta y una visión a vuelo de pájaro sobre los bosques. Hay veces que seguir los listados...