Affichage des 10 des résultats 9260 pour la recherche Alto
Al punto más alto del macizo le dio la estocada el avance de la cantera que tiene en sus laderas y le puso la puntilla la edición del nuevo Catálogo de Centenarios de Euskal Herria. La citada publicación sustituyó esta cumbre de su listado por la de Santiagozar (392 m) que, aunque es ciertamente más alta, no forma parte del mismo cordal. Los montañeros también tuvieron que cambiar su objetivo, pero eligieron el extremo oriental del mismo cordal para reubicar el buzón y la placa homenaje a Iñaki Preguntegi que con anterioridad lucieron en Apario, sin importarles que esta cota...
Cumbre ubicada en el solar del yacimiento arqueológico de Uxama, con restos de pueblos preromanos (Arévacos), romanos e islámicos entre otros.
La cima se sitúa en el extremo NE de la planicie, conocida como el Castro, con una pendiente muy tendida, apenas notoria, hacia poniente y laderas muy pronunciadas a oriente, pedriza sobre el curso del río Ucero.
En el terreno se identifica con un esbelto torreón cilíndrico, edificado sobre los cimientos de etapas anteriores (casa romana), las vistas del entorno son excelentes desde el mirador ubicado en su azotea.
Desde Osma
Inicio junto a la iglesia de Santa Cristina...
Anecdótica cota al NW de La Peñorra con el único atractivo de tener un vértice geodésico escondido entre la vegetación.Desde la ctra BI-3621 (Gordexola – Zalla)Sin llegar a la ermita de San Juan de Berbikiz, unos centenares de metros antes del kilómetro 22, nace un ramal con un viejo poste direccional del malogrado sendero GR-281; también existe una señal de carretera con el nombre del caserío próximo (Etxebarria). Rebasado el caserío, el hormigón da paso a la tierra y a la pista que avanza por debajo del tendido eléctrico. Más adelante, sale un ramal en ascenso a la izquierda (N)...
El Cerro el Aidillo (1251 m) lo tenemos en el límite de Las Alpujarras Riojanas con la sierra de Camero Viejo, a mitad de camino del despoblado de Bucesta (1050 m) situado a levante y el municipio riojano de Soto en Cameros (710 m) a poniente. Queda separa del Cerro de Agudillo (1251 m), por el paraje conocido como Alto de la Yunta (1203 m).Su cima tiene buenas vistas a poniente, hacia el valle del río Leza con Soto en Cameros, Trevijano y Luezas, además de todas las cimas claramente visibles hasta la sierra de La Demanda. Desde Soto en CamerosSe...
Anecdótica cota reservada a los coleccionistas. Se apunta la situación de un roble como punto más alto, ya que es difícil precisar el mismo.
Desde Markaida (Mungia)
Vamos a situar el acercamiento en el cruce que indica la dirección a seguir para llegar a una casa rural (ctra. BI-3108 km. 19,300). En el cierre de tela verde de la finca que linda con la carretera, hay una señal de la prueba Lau Haizeta Trail. Al otro lado de la vía, iremos cogiendo altura por una pista (W) que al principio está bastante desdibujada. Las tablillas de la prueba deportiva mencionada...
Cumbre del amplio macizo de Irukurutzeta-Irimo en término municipal de Bergara, situada al norte de Pagolagaña. La registramos a efectos estadísticos sin recomendar la subida hasta el punto culminante a nadie que no esté afectado por la pasión por descubrir cimas al margen del interés o de la dificultad que puedan reunir. Porque llegar al punto más alto se hace realmente laborioso por la invasión de arbustos espinosos que sin alcanzar generalmente gran altura destacan sobremanera por su densidad. Lo cierto es que la variedad de especies arbóreas del lugar podría conferirle cierto encanto si no fuese por el hastío...
En medio de los montes de Zaraia, Elgea y del modesto cordal de Madiñamendi, el valle de Araotz está configurado por una serie de elevaciones intermedias de complicada adscripción a ninguno de los macizos circundantes. Una de ellas es Añabarra (Ariznabarraga para el mapa toponímico de Oñati), situada entre los barrancos de Iturriotz y Errekagaztañeta, que alcanza una discreta prominencia por su ladera sur que enseguida comienza a ganar altura en dirección a la sierra de Elgea pasando por el canal de 13 kilómetros que rodea el valle.
El acceso a la cumbre es cómodo si se acierta en las...
Lares (1047 m) es la cumbre de un extenso altiplano cuya parte N, que pertenece al municipio de Bordalba, es mas llana y esta ocupada por campos de cereal. Las caídas del S son bastante accidentadas, surcadas por numerosos barrancos que vierten sus caudales en el río Jalón, están pobladas de un denso carrascal e integradas en el término municipal de Ariza.
La importancia orográfica de esta cima no reside en su apariencia, la parte mas alta se halla en medio de un campo de cereal, sino en su esencia; cuenta con una prominencia de 115 m y nos permite...
Intrascendente relieve del valle de Araotz, al NW de Añabarra, del que le separa el collado de Aldazkorta. De Maular, ubicado más al NW, le separa el arroyo Mariuntz y el collado de Neskenegi ("Neskian egixe"), nombre derivado de la tradicional creencia, bien fuese realidad o ficción, que una niña fue allí devorada por los lobos atravesando un día de nieve la ruta entre los caseríos Lurgorrieta y Gernieta.
Por la misma cima de Tantaia pasa un importante tendido eléctrico que enlaza la meseta, desde el valle de Tobalina, en el norte de Burgos, con la subestación eléctrica de Santa...
Cabezo independiente situado entre los colosos Piskerra (466 m) y Rallón (493 m).
Situado en una zona de cultivos como es la Plana de Piskerra, o del Niño, localizados en su vertiente oriental, desgraciadamente su vertiente occidental posee el observatorio y laberintos, de acceso restringido, para evitar así aumentar la erosión de las laderas.
En los últimos años además se han colocado varias señales de prohibición de paso en todas las pistas agrícolas que acceden a la plana, según explican para respetar a las aves, así que, aunque en el cabezo realmente no causaríamos ningún impacto ambiental, y mucho menos...