Affichage des 10 des résultats 5537 pour la recherche Anderejo-Peña
Dentro del gran bosque que es el Parque Natural de Izki emergen una serie de cerros de escasa entidad que son interesantes de visitar siempre y cuando sean accesibles. Uno de estos es Laibe, pequeño promontorio, que si bien su prominencia es escasa, el transitar por los senderos que llegan hasta su cima, nos hará contemplar el corazón de Izki. Por último queda recomendar la visita a estos cerros en invierno, ya que en este bosque las garrapatas son legión. Desde San Román de Campezo (báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo situada en la...
El término Peñas Royas (Peñas Rollas en la cartografía) abarca la ladera montuosa que se observa al E de Lagunilla de Jubera (649 m). En ella se descubren varios escarpes rocosos de tonalidad rojiza, siendo la cumbre presenta el relieve más destacado e interesante. Desde la pista de Santa Cecilia (T2) La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera, transita un par de cerradas curvas y gana un rellano (756 m) antes de la subida hacia los repetidores de Cerrelucho (878 m). A la derecha parte una pista que...
Airosa cumbre en cuyo punto más alto hay colocado un mirador volado. Para disfrutar de sus vistas podemos utilizar el sendero equipado o hacerlo por medio de una vía ferrata. Desde el área recreativa y de baño de La Calderona (Portilla de La Reina) Cruzamos el puente sobre el río Naranco/Bedunde para encontrarnos con el inicio de la subida. Ambas modalidades de ascenso comparten este primer tramo del recorrido. El sendero está muy definido y desbrozado, sin sitios donde dudar o desorientarse. Se alternan tramos de piedra suelta, con otros de tierra de fuerte pendiente. Nada digno de reseñar, salvo...
Pintorescas peñas del valle de Arbujuelo, territorio pródigo en este tipo de formaciones pétreas. Se hallan a media ladera de la vertiente izquierda del arroyo del Pradejón. Orográficamente es una cumbre satélite de la Morra (1237 m), ubicada en el flanco nororiental de la paramera donde se halla la cumbre principal. Sus aportes hídricos los capta el arroyo del Pradejón para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. administrativamente se encuadra en el municipio de Medinaceli, equidistante entre los núcleos de Arbujuelo y Salinas de Medinaceli. Su litología es caliza, conformando unas estructuras pétreas, muy escarpadas, a...
Cumbre situada en la parte meridional de la Sierra del Portillo de Pinochos, cordal secundario de la parte sudoccidental de la Sierra Cebollera que hace de mojonera entre los municipios sorianos del Royo y Vinuesa. El relieve se halla en la divisoria de aguas del río Duero, al que desaguan los arroyos de la Dehesa, de la Viña y de la Roñañuela, y del río Razón, al que vierten las laderas septentrionales, cauce afluente del río Tera, que a su vez lo es del río Duero. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y la cobertura...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre. Central Hidroeléctrica de Antoñana El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
Al N del barrio homónimo, entre pinos y sin vistas. Desde Laburu (Okondo) Una vez llegados a la última casa, la maltrecha y empinada carretera pasa a convertirse en pista de tierra y piedra suelta. Vamos ganando altura a la vez que los postes del tendido eléctrico para llegar a un portón metálico; lo podemos pasar por su extremo izquierdo, sin necesidad de tener que abrirlo. Una vez al otro lado, giramos a la izquierda para seguir avanzando por ancha y cómoda pista. Estamos rodeando la cota de Laburu para acometer la subida a su punto más alto por el...
Desde Santa Engracia del Jubera (T2) En Santa Engracia del Jubera (650 m) subimos a la parte alta del pueblo en dirección N para buscar un camino a la derecha (E) que se dirige hacia el depósito de aguas del pueblo y salir a otro camino (NE) que asciende hacia la cumbre de El Gullizo (818 m). Accesos; Santa Engracia del Jubera (35 min)
La cota más alta de las que unen los pueblos de Obekuri y Urturi y perteneciente a Izki. Desde Obekuri Cogemos hacia el Norte el camino hacia Markinez que lo dejamos enseguida para coger a mano derecha la pista por la vertiente sur hasta situarnos a la altura del Cerro de la Torre. En este momento, y a mano izquierda, un indicador a la ermita nos señala un estrecho pero bonito sendero que da acceso a la capilla, desde la que accedemos a la cima del Cerro de la Torre en unos minutos. Para ir al Alto del Rey tomamos...
Bizkaia
Guinea se encuentra enclavada entre dos grandes conocidos de la sierra de Ordunte, como son Garbea (717 m) y Kolitza (879 m), de ahí que sea una cima que pueda pasar totalmente inadvertida para el montañero. Atravesada de E a W por el mismo cortafuegos que llega a Kolitza (879 m) sirve de paso en el enlace de cumbres entre esta cima y la de Garbea. A sus pies y enclavado en el collado de la Porqueriza (529 m) se encuentra un área recreativa del mismo nombre. Desde Pandozales (240 m) tomamos el GR-123 de la vuelta a Bizkaia que...