Affichage des 10 des résultats 5366 pour la recherche Anderejo-Peña
A pesar de su escasa prominencia estamos ante la cumbre más interesante del macizo del Monte de Ostaita (646 m), ya que destaca por su elegante aspecto rocoso de característico color oscuro. El acceso al monolito cimero reviste ciertas dificultades, aunque para montañeros con experiencia es sencillo y no requiere de material de escalada. El que no desee subir a la cima puede acercarse al menos para contemplar de cerca los dos monolitos, o asomarse al ojo natural que se encuentra en la cara S., justo bajo el monolito occidental. Desde Ayegui / Aiegi (T3) En el centro del pueblo...
Peña Amarilla (725 m) es un pequeño cerro en la zona de Aguilar del río Alhama, casi todo es un secarral en esa zona y encontramos algún tomillo, romeros y aulagas, que son lo más abundante por el lugar. No destaca nada entre los pequeños cabezos cercanos y lo más interesante en la vista de un peñasco situado hacia oriente, que parece que esta clavado en la ladera.
Para Subir a Peña Amarilla (725 m) el mejor sitio para salir, es el punto kilométrico 3,5 de la carretera LR-284 que va de Cervera a Aguilar, justo donde desembocan en el Alhama los...
Peña Salón tiene una subida muy sencilla desde Casielles. Casi es más trabajoso llegar a esta localidad en el vehículo propio, por la cantidad de curvas que describe la carretera que llega hasta ella, que el tramo a pie desde su iglesia de San Juan a lo alto de la peña. También se puede llegar a Casielles por la Senda del Cartero, balizada como PR-AS 282 que tiene su inicio en la N-625, carretera que une Cangas de Onís con Riaño.
Desde Casielles
Junto a la iglesia encontraremos un panel informativo de la Senda del Cartero y un banco de...
En Beceite / Beseit (550 m), al lado del puente medieval, junto a la ermita de Santa Ana, un cartel indica el acceso al embalse de Pena. Siguiendo el carretil por donde discurre la GR-8 entre muros de fincas con almendros y olivos, antes de dar vista al pantano (3 km) aparece a la derecha un ramal con la indicación PR–TE–152, ruta PR que asciende a El Periganyol y La Caixa. Apenas pueden para aparcar dos coches, poco más adelante está mejor. Al iniciar la marcha (650 m) se cruza un huerto en dirección al cordal situado al norte. Enseguida...
Forma una escarpada y estética arista rocosa que se desploma hacia el W sobre la angostura de la Hoz de Morcín.
Desde La Figar (T2)
La AS-231 conduce a la entrada de la Hoz de Morcín. Allí, en La Puente, cruzando el río, una estrecha carreterilla permite subir a La Figar (449 m).
Iniciamos la marcha a pie por una pista amplia que, entre prados, conduce al collado Pando (624 m), dejando a la derecha la cresta de Peña Manteca. Continuamos sobre el camino que contornea la peña hacia el collado Llano (712 m). Tras cruzar el contrafuerte, antes de alcanzar...
Discreta peña de la Sierra de Francia situada entre las dos cimas principales. Aunque estéticamente está formada por un conjunto de interesantes rocas en forma de pequeños castilletes, el terreno es arduo por lo que queda únicamente para aquellos pocos montañeros que deseen enlazar La Hastiala (1735 m) con la Peña de Francia (1728 m).Desde la cima de La HastialaSi ascendimos a la cima de La Hastiala (1735 m) en primer lugar, basta ahora seguir el cordal (NE) hasta el amplio collado de Los Portillos (1550 m). Al acercarnos a las peñas es algo confuso localizar la cima, pero el...
Según un dicho popular la gente del pueblo se reunió para tirar la peña arrojándole huevos, no pudiendo conseguirlo a falta de uno. De ahí la frase "ha faltado un huevo para tirar la peña". Así que con este curioso nombre pasó a denominarse esta pequeña pero espectacular peña, conocida solo por los locales y algunos escaladores.
No está equipada para escalada deportiva, solo de iniciación, con varias piedras pegadas a modo de rocódromo en una única vía, bajo una cadena, pero se practica la escalada y el rápel gracias a los anclajes de la cima, en el resto de...
Perteneciente a la Sierra de Pármede, en el espacio natural del Alto Esla y dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, se puede alcanzar desde Retuerto (en la ctra. que une Riaño y Cangas de Onís por el puerto del Pontón) constituyendo en sí misma una meta o como parte de una bonita travesía que se puede prolongar alcanzando Becenes (1877 m) y Parme (1917 m).Desde RetuertoJusto antes de la fuente parte una pista que recorreremos hasta tener a la vista un chozo o refugio abierto situado en un alto a nuestra izquierda. Antes habremos dejado una torre de...
Desde Mirones Desde Mirones (160 m) subimos a La Cantolla (268 m). Pasando bajo su iglesia, se toma un sendero que penetra en el bosque y asciende en dirección a las peñas hasta una cabaña donde parece termina. Ya fuera del bosque se sigue de frente. Un vago sendero nos introduce en un barranco jalonado por dolinas alcanzando el collado de Espiñucos (569 m) desde donde se divisa por primera vez las cumbres de Las Enguinzas y, en particular, la Peña de los Lobos (934 m). Hacia el nos dirigimos ganando la cresta a la derecha (670 m). Ahora subiremos...
Perteneciente a la Sierra de los Llorosos (Cabrales) dentro de Picos de Europa. También llamado Peña l' H.ascal.Desde el lago de La ErcinaDesde el aparcamiento (1106m) nos dirigimos rumbo E hacia una pequeña laguna que bordeamos por su izquierda pasando por encima de un pequeño muro. A unos 300 metros nos toparemos con una pista que viene del parking de Bufarrera que obviaremos y continuaremos por nuestro camino que, manteniendo la dirección nos lleva a la fuente La Texa (0,20). Aquí confluimos con una pista que nos lleva en suave descenso a la bucólica majada de Belbín (1050m), la más...