Affichage des 10 des résultats 5541 pour la recherche Anderejo-Peña
Cantabria
Cota al Norte de Loza y de la balsa Ragibel y perteneciente al macizo de Jaundel.   Desde Loza Al Norte del pueblo cogemos la pista que se dirige al embalse de Ragibel desde el cual ya vemos la cima de Lagurria. Lo bordeamos por la derecha y al final tomamos el camino que nos lleva al collado entre Lagurria y Pelada. Desde aquí giramos a la izquierda para encarar los últimos metros a la cima.   Desde Baroja Salimos hacia el Sur por la ancha pista que se dirige hacia Los Riscos. A los 600 metros a un cruce...
Relieve situado al WNW del núcleo urbano de Villarroya, un municipio riojano que cuenta con muy pocos habitantes censados, circunstancia que se hace evidente cuando hay elecciones. Es noticia por ser uno de los primeros colegios electorales en cerrar al haber votado todas personas censadas que gozan de tal derecho. Al NW del cerro se halla el nudo viario donde derivan de la carretera LR-123 (Arnedo-Cervera del Río Alhama) los ramales de Villarroya (LR-488) y el de Muro de Aguas (LR-487). El topónimo "Portillejo" lo vi reflejado en un panel cultural de Villarroya, añadiendo "el cerro" por darle  matiz orográfico....
DESDE FELECHARES DE LA VALDERÍA Salimos desde el centro del pueblo en la Iglesia de las Candelas. Por allí pasa la Calle Real y entonces nos dirigimos hacia el W para salir del pueblo. Después de dejar el cementerio a nuestra izquierda, cogeremos el primer cruce a la izquierda. Caminaremos entonces en dirección SW y pasaremos junto a una especie de depósito superior. Obviamos una bifurcación a la izquierda y seguimos por nuestra derecha. Queremos pasar por la Ermita de Santa Elena para lo cual giraremos a la derecha en la siguiente bifurcación. Esta Ermita tiene una curiosa historia, la...
Granada Jaén
Se parte junto al hotel Ibipozo, que está al final de una pequeña carretera, nos encontramos a 1110m. de altitud. Y pronto comenzamos una dura y empinada subida, campo a través pero sin dificultad técnica. La subida no tiene descanso hasta la cumbre de 1915m. de altitud. Recomendable continuar por los altiplanos hasta la cercan cumbre del Tejos (1987m.)
Cáceres Ávila
Perteneciente a la Sierra de Bajar.  Según el IGN, su cima, esta en territorio cacereño, aunque muy cerca de la frontera con Salamanca. Desde el Puerto de Tornavacas se puede acceder a esta montaña siguiendo el creterío en unas 3 horas.
Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán En el alto cogemos un camino ancho a la izquierda dirección (SE), pasamos por la cima de Baxauri (875 m) y descendiendo suavemente pasamos junto a una palomera y seguimos el camino que poco a poco se va difuminando. Cuando hemos sobrepasado por el (N) la vertical de la cima es el momento de girar al (S) (se ha colocado una flecha de palos que durará lo que dure) y por terreno más que asequible descender un poco hasta un pequeño collado y tras cruzar un camino acceder a la...
La clásica tachuela que te llama la atención porque tiene “alguna cosa” en la cima y paras el coche para subirla y ver qué es. Desde O Bebedeiro (en la ctra. que va de la Estación de Montaña de Manzaneda a Manzaneda, pasando por Paradela) y que no tiene puntos kilométricos. Más o menos a los 3,5 km de las instalaciones de la estación, veremos una entrada que sube entre brezos y rocas de formas llamativas por un terreno de arenas graníticas y destellos de brillantina. Se llega fácilmente a la “cosa” que no es sino una pequeña antena con...
Relieve situado en la parte occidental del macizo de Mendigaña (1106 m), siendo una cumbre secundaria de esta estructura orográfica. En sus estribaciones sudoccidentales se halla el núcleo de Arizcuren/Arizkuren, población perteneciente al Valle de Arce que quedó deshabitada y fue repoblada por neorrurales. Esta circunstancia da sentido a una de las denominaciones que recibe el relieve "Monte de Encima del Pueblo". El nombre elegido, Paco de la Cruz, es como se conocen a las laderas noroccidentales del cerro. Al parecer, la cruz se asentaba en el camino junto al collado W que da paso a Arizkuren (821 m), que...
Paraje de la sierra de Arkamo entre Ereabasterra (1103 m) y Peña Colorada (1136 m) con prominencia cero que ni siquiera se le puede denominar cumbre ya que se encuentra en la parte más baja entre ambas cimas, pero como en los mapas figura como cima Luquillo la reseñamos. El término Luquillo referencia, de modo general, al circo montañoso en el que se ubica un manantial (fuente Luquillo) y por el que corre el arroyo Vadillo. Este paraje es conocido como Rincón de Luquillo. Desde Arriano Desde el final del pueblo cogemos la pista cementada que hacia el (N) y...