Affichage des 10 des résultats 5561 pour la recherche Anderejo-Peña
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para paseantes, amantes de la naturaleza y puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es El Mojón, un promontorio separado de Regurieta por un inapreciable collado.
Desde San Román de Campezo (Báscula)
Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo, situada en la carretera...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse.
Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
El caserío de Pancorbo (632 m) se aprieta en la boca S. del desfiladero abierto por el río Oroncillo. El Castillete (1038 m) y, más concretamente, la cota llamada Cuevas de Pancorbo (1009 m), y Valcavado (961 m) son las alturas que lo dominan, enfrentadas una contra la otra, proporcionando una aérea panorámica del enclave desde los dos labios de la garganta. Así como Despeñaperros constituye la entrada natural al S. peninsular, el desfiladero de Pancorbo es su recíproco en el extremo N. Tras su paso las llanuras de la vasta meseta castellana se sustituyen por las estribaciones montañosas del...
Colina cultivada situada al N de la localidad de Escanzana. Un penacho arbóreo que se ha librado del arado recorre de E a W toda la longitud de la cuerda cimera, estableciendo el límite entre los concejos de Berantevilla y Lacervilla.
En algunos puntos bajo el quejigal que crece en la loma afloran grandes losas de piedra.
Desde Escanzana
Junto a las casas más altas de Escanzana (480 m), rebasada la compacta iglesia de San Vicente (s.XVI), se toma el trazado del GR 1, que deja a un lado los restos de un ruinoso caserón con dos preciosos ventanales geminados....
Esta cota es punto de paso para alcanzar la Punta l'Isabre o Ixabre y no suele considerarse pese a que se eleva más de 20 metros sobre el collado contiguo, mientras que algunos tresmiles secundarios apenan superan los 10 metros. El itinerario de acceso discurre por las rutas habituales del Gran Bachimala. Siendo una antecima de la airosa Punta l'Isabre, constituye una meta con excelentes vistas sobre las cumbres circundantes cuando, por el motivo que sea, no se pretende coronar la cumbre principal de la zona.
Partiendo del refugio guardado de Viadós o del refugio abierto de Tabernés, el itinerario...
Monte que se aprecia diferenciado al oeste del barranco de Barduces, o Verduces, pero que en realidad orográficamente es la cima NE de Tortorofuso (766 m), que queda oculta detrás. Dado que la cartografía indica la denominación del barranco, en esta ladera, evitamos nombrarla usando la de cima de la que depende.
En la reseña se describe la que considero ruta normal, si bien accedí a este monte como consolación, al haber intentado acceder a Barduces N (707 m) y no poder conseguirlo, pero ello obliga a perder altura desde Barduces NE (745 m), así como pasar por la larga...
Desde la localidad leonesa de Lucillo caminamos por la LE-6311 en dirección a Santa Colomba de Somoza y entre el km 6 y 5 tomamos un cruce a la izquierda que nos lleva al Parque eólico de Lucillo.
He elegido esta subida y no la que lleva desde el pueblo en dirección N por el Collado Payuelo porque de esta forma podemos caminar de punta a punta de la carretera que nos lleva por todo el parque eólico.
Una vez que llegamos al aerogenerador número 18 ( el primero que nos encontramos a nuestyra izquierda ) tendremos que buscar la...
Modesta elevación situada al N del término municipal de Muruarte de Reta, próxima a la muga de Biurrun. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Perdón y sus aportes hídricos los capta la regata de Santa Lucía, que a través del río Besaire los subsidia al río Elorz/Arga. En su espacio alternan campos de cultivo con zonas montaraces, cubiertas de matorral y matas de carrascas aisladas, en los flancos de pendiente mas pronunciada. La litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas).
La cima se encuentra dentro de un campo de cultivo y nos brinda...
Tras cruzar el Puerto de la Farrapona (1709 m) la pista procedente de Torrestío penetra (NW) en el Valle de Saliencia, en tanto que un ramal secundario se desvía hacia la izquierda (WSW), efectuando un flanqueo descendente hasta alcanzar al cabo de un km. el Collado la Caranga (1614 m), situado sobre el Lago de la Cueva.Desde aquí nos encaminamos (S), por una u otra orilla, al extremo opuesto del lago, elevándonos a la loma (1715 m) (0,30) que da vista al Lago Calabazosa o Negro. Siguiendo del Collado la Caranga la pista intransitable que pasa por una mina abandonada...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situada entre este y la sierra de Arkamo.
Desde Artaza
A la altura de la ermita de San Antonio entre el km.26 y 27 en la A-3318 sale una pista hacia el (S) desde donde ya vemos la cumbre. Seguimos unos metros por ella y enseguida por intuición tomamos dirección (SE) para adentrarnos en una zona erosionada pero cómoda de andar hasta la base de la visible cumbre.
Aquí las cosas cambian pues el cono que tenemos enfrente tiene una fuerte pendiente y llena de tocones de hierba que dificultan la ascensión. La...