Affichage des 10 des résultats 5565 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde Imiruri (T2)Partiendo de Imiruri (623 m) por un camino de parcelaria (E) tomaremos al cabo de unos centenares de metros, junto a una granja, el camino a la izquierda que conduce al despoblado de Otxate (680 m). Antes de cruzar el arroyo Gobeloste, sobre una losa que forma un pequeño escarpe sobre el barranquillo, hay restos de tumbas antropomorfas. Desde las construcciones derruidas, entre las que destaca su escuálida torre del campanario, accederemos (NE) a la ermita de Burgondo (712 m).Un camino discurre al N. de los vestigios de este templo, que se adivina aún fue magnífico en su...
Cumbre muy cercana a Arriondas/Les Arriondes (37 m), bien conocida por ser punto de inicio de la famosa e internacional bajada del río Sella.
Desde Cuadrovena (T4)
Una cantera desfigura la vertiente septentrional de la peña, de tal modo que su acceso más interesante discurre por la vertiente S. Esta no constituye, por otro lado, la alternativa más sencilla ya que los itinerarios directos exigen una pequeña escalada (I) sobre terreno que puede resultar vertiginoso y/o expuesto.
En Cuadrovena (144 m) seguir la carretera en dirección a Arriondas hasta el localizar primer camino que sale a la izquierda (N), nada más dejar...
Peña Triguera (1962 m) es una cima de escaso relieve que forma parte del macizo de Urbión, al W. de Muñalba (2079 m). Levanta al NW otra cota, también de poca prominencia, llamada Pico Toscoso (1915 m). La vertiente N. forma una antigua glaciar que aloja la laguna Oruga (1728 m), normalmente seca pero que forma parte del espacio natural protegido de las Lagunas de Neila.Desde Neila (T2)En Neila (1175 m) salir por la carretera en dirección a Villavelayo, para tomar enseguida un camino que deja a la derecha unas instalaciones ganaderas, cruza el río, y asciende poco marcado un...
Separando el Valle de Cieza y el barranco de Tordías, recorrido por el río Los Llares, se eleva un suave cordal montañoso con las cimas de Tordías (968 m), Rodil (876 m), Peña del Cuervo (879 m) y el Cueto del Agua (715 m). Si bien la primera de estas cimas es más conocida por hallarse en la ruta de la célebre ermita del Moral (998 m), las otras tres permanecen mucho más anónimas, al Este de la braña de Brenes (759 m). Importantes masas forestales se sitúan sobre las dos vertientes de este cordal, que en otros tiempos llegó...
Un poco al norte del Cerro del Espino (1191 m) en la sierra de Algairén, se encuentra la Peña Sangarba (1184 m), también llamada cerro San Garba, separado de él por el collado del Espino (1151 m). De su cumbre sale hacia poniente el barranco de Valdevillar, que desemboca en el río Tiernas, también llamado después de recorrer unos kilómetros río Alpartir, y hacia levante el barranco de Valdegarzón.
Su cima se encuentra en la parte más meridional de un buen tramo de rocas de la cresta, que se alarga hacia el norte unos 400 metros desde la cima, donde...
La Peña del Buitre (1154 m) es un cerro que destaca en el extremo oriental de una estructura orográfica cuya cumbre principal, Carrasca Rodrigo (1173 m), se sitúa en el sector occidental de la misma. La pertenencia del monte también difiere, la parte Oeste es de Galapagares, municipio de Recuerda, y la Este, donde se halla el objetivo, la comparten Brías (parte meridional) y Morales (parte septentrional), estando ambas localidades integradas en el municipio de Berlanga de Duero.
La litología del relieve se caliza y su cobertura vegetal se compone de sabina albar principalmente. La parte mas atractiva del relieve...
Carbaineu (1588 m) es una de las espléndidas montañas que conforman la profunda cubeta donde se agazapa la aldea de Perlunes (en la variedad de bable hablada en Somiedo pronúnciese Pertsunes); en Aguino y Corés conocen esta cima como Peña Blanca, mientras que los más viejos de Perlunes se refieren a ella como Llano Corral (Chano Corral, en somedano).El valle de Perlunes se desarrolla al pie de la elevada Sierra del Páramo (Mocosu - 1998 m), enmarcado por los dos poderosos cordales que se prolongan desde ella hacia el N. El que cierra el flanco oriental actúa como divisoria de...
Desde Torrebarrio Del Barrio de Cubillas (1300 m) vamos al Collado del Ronzón (1942 m)(1,30), dando un rodeo (S) por la vertiente de Riotuerto hasta situarnos frente a la ladera oriental de la cumbre. Después nos elevamos (W) por las pedreras de su base, enlazando con los canalizos superiores de Peña Ubiña Pequeña (2197 m) (F) (2,15). Es más interesante ascender desde el collado por la cresta Norte, efectuando una amena trepada (PD) por el filo de la arista, a veces aérea y recortada.Desde el Refugio Casa Mieres Al recorrer por carretera el Valle de Huerna en lugar de desviarnos...
Forma parte del llamado Monte de Valdemoro, una mancha forestal en la divisoria de los términos de Frías y Partido de la Sierra de Tobalina.Desde Ranera (T2)En Ranera (724 m) una amplia pista asciende en un par de lazadas sobre la vertiente S hasta salir a un collado (881 m). Girando a la izquierda (W) no existe dificultad para encaminarse a la deslucida cumbre de la Peña del Santo (909 m).El itinerario utilizado no presenta problemas para ser seguido. El descenso, en cambio, se plantea más interesante. Seguiremos una senda en dirección WNW hasta el collado siguiente (842 m). Aquí...
Efectuando la aproximación por la carretera L-493, que comunica Las Omañas con La Laciana a través del Puerto de la Magdalena (1434 m), en Senra (35 km La Magdalena, 19 km Rioscuro) se coge el desvío que lleva a Murias de Paredes (1250 m) (2 km). Gran parte de la travesía circular que vamos a realizar discurre por la ruta balizada como PR “Las Fuentes del Omaña”. Iniciando la marcha por asfalto y pista se va a la aldea de Montrondo, atravesándola hasta dar con la explanada de donde parte la pista que recorre el curso superior del Río Omaña. ...