Affichage des 10 des résultats 5566 pour la recherche Anderejo-Peña
Modesto cerro, de fisonomía amesetada, situado en la parte oriental del cordal de la Garduña (1079 m). Territorialmente se halla ubicado en la parte occidental del término municipal de Valtueña. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Garduña/del Regacho, para subsidiarlos al río Nágima en Monteagudo de las Vicarias, cauce que forma parte de la cuenca fluvial del Jalón/Ebro. Orográficamente estaría en la órbita de la Sierra del Muedo (1154 m), ocupando una posición nororiental respecto al macizo principal. La solera del cerro es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas y conglomerados) y su cobertura vegetal consiste en un...
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.
Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
Al S de la muela donde se asienta la histórica villa de Medinaceli, separadas por un collado intermedio, aledaño a la ermita del Humilladero, por donde pasa el trazado de la carretera SO-132, encontramos una vasta paramera, con altitudes semejantes a la estructura anterior, que se denomina Villavieja. En su sector meridional, al que los mapas asignan el nombre de Haza Blanca, se encontraría la cima del conjunto, la cual resulta poco evidente por estar en un altiplano con varias cotas de semejante altitud. Se halla encuadrado en la horquilla que conforman el río Jalón y su afluente el arroyo...
Desde Heredia
Desde el mismo pueblo nos dirigimos al cementerio y de aquí por un depósito de aguas, en el que hay unos bancos en el techo, solo tenemos que seguir el camino unos minutos para llegar a la plana cima.
La vuelta por variar un poco podemos seguir adelante por un camino herboso hasta conectar con la pista que nos devolverá al pueblo-
Accesos: Heredia: (15 min).
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. Los Castillos es un monte que casi en su totalidad está dedicado al cultivo, a excepción de la cima y de una parte de su vertiente suroeste.
Desde Torre
Salimos de la localidad de Torre por la carretera BU-V-7414 dirección San Martín de Galvarín. Dejamos atrás una explotación ganadera y abandonamos la carretera por una parcelaria que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta un pequeño...
Promontorio al sureste de Erea del que probablemente toma el nombre. Esta bonita cota esta coronada por uno de los típicos hitos de esta sierra. Desde su cima podemos contemplar la grandeza de esta sierra, un auténtico paraíso natural, que desgraciadamente se ve amenazada cíclicamente por la construcción de centrales eólicas, toda una aberración.
Desde Arriano
Saldremos de la localidad de Arriano por la pista, que dirección norte sube a la sierra de Arkamo por el Portillo de Melaria. Obviaremos el desvío que nace a nuestra derecha y progresaremos por el ramal principal. Una vez en la sierra, tomaremos el...
Cima de Aldaia situada entre Dundo y Gebara. Este monte presenta el atractivo de buscar la cueva que le da su nombre. Mencionar que en el entorno de La Cueva se encontraba la Ermita de Nuestra Señora de la Cueva, de la cual no queda ningún indicio.
Desde Etura
Salimos del pueblo de Etura por la calle Zelaia dirección norte. Pasamos por una vaquería y continuamos, hasta que al llegar a una curva, nos desviamos a nuestra izquierda tras pasar una valla metálica. Obviamos la primera pista de la derecha y continuamos unos metros dirección norte. Empezamos a ascender por...
El Alto (599 m) es la cumbre del cerro donde se asienta la población navarra de Irujo (Guesálaz). Es una modesta estructura orográfica, con su cumbre modificada por las obras realizadas en la instalación del depósito de aguas local. Los 24 metros de prominencia con los que cuenta hace que se le considere como objetivo a incluir en el catálogo de las 3000 cumbres navarras que está próximo a alcanzarse. Sus aportes hídricos los recibe el río Salado a través del río Ubagua y su afluente la regata de Erragoz. La litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) Y...