Affichage des 10 des résultats 5575 pour la recherche Anderejo-Peña
Consta de dos cotas, siendo la más alta la occidental. La oriental tiene 341 m (WGS84 30T 478903 4800317). Desde el barrio de Helguera (Sámano; Castro Urdiales). Habrá que llegar a las últimas casas del barrio para encontrarnos allí con una pista de tierra. En el momento en que vemos un cierre a mano izquierda que corta el paso a una construcción para el ganado, cogeremos una pista que deja la principal por la derecha. Vamos ganando altura hasta la base de la peña para proseguir por la ladera hasta el collado que forman las dos cotas. La más alta...
En las cercanías del Km.8, en la carretera Castrocontrigo-La Bañeza (LE-125), casi frente al cruce de la carretera que se dirige a Pinilla, cerca de la fuente de Santa Colomba, se abre un camino rodado donde podemos dejar el coche, junto al Puente del reguero de Fanales, que pasa bajo la carretera y desde allí caminar por la pista principal. Dejando las zonas conocidas como Santa Colomba y Los Chanizos a la izquierda, no abandonaremos la pista principal, siempre con el Reguero a nuestra derecha. Dejaremos a nuestra izquierda el monte de La Almena y acabaremos en la Loma del Villar,...
Atalaya sobre el valle del Asón enfrentada al imponente macizo formado formado por la Peña Rocías (1337 m) y el Mortillano (1415 m). No es una cima especialmente singularizada, ya que en realidad es un pequeño saliente en el cordal E.NE del Porracolina (1414 m), aunque por su situación avanzada se distingue perfectamente desde el fondo del valle. La cima descubre una bella estampa del valle del Asón. La verdadera relevancia de esta antigua barrera coralina yace en la sima del Cueto, una de las más profundas de la península (-815 m). No se ubica en una zona de sencillo...
En la parte meridional de la sierra de Vicor, se encuentra Peña del Acivillo (1178 m), situado entre el Puntal de San Íñigo (1185 m) por levante y el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m) por poniente. Su cima rocosa tiene colocada una caseta con antena de telefonía, donde tenemos buenas vistas de Tobed y el valle del río Grío, además de las sierras cercanas. En la cara SW de la cumbre no tenemos arbolado y en la NE tenemos un bosque de pinos, que baja casi hasta el río Grío. Desde Codos (750 m). Para llegar a Peña del Acivillo...
Modesta cota situada en el cordal que desde el Alto de la Varga (1432 m) se dirige hacia el S. para enlazar con el Alto de las Grajeras (1813 m) y que después hacia el E. acaba en la mayor altura de Peña Redonda (1995 m)Desde el Alto de la Varga (T1)Desde el mismo Alto de la Varga (1432 m), donde existe un pequeño parking y un área recreativa con mirador, parte una pista que se dirige hacia el S. dirección el Alto las Grajeras (1813 m). De la misma pista parte un sendero bien pisado que entre argomas nos...
La Peña del Buitre (1154 m) es un cerro que destaca en el extremo oriental de una estructura orográfica cuya cumbre principal, Carrasca Rodrigo (1173 m), se sitúa en el sector occidental de la misma. La pertenencia del monte también difiere, la parte Oeste es de Galapagares, municipio de Recuerda, y la Este, donde se halla el objetivo, la comparten Brías (parte meridional) y Morales (parte septentrional), estando ambas localidades integradas en el municipio de Berlanga de Duero. La litología del relieve se caliza y su cobertura vegetal se compone de sabina albar principalmente. La parte mas atractiva del relieve...
Desde Torrebarrio Del Barrio de Cubillas (1300 m) vamos al Collado del Ronzón (1942 m)(1,30), dando un rodeo (S) por la vertiente de Riotuerto hasta situarnos frente a la ladera oriental de la cumbre. Después nos elevamos (W) por las pedreras de su base, enlazando con los canalizos superiores de Peña Ubiña Pequeña (2197 m) (F) (2,15). Es más interesante ascender desde el collado por la cresta Norte, efectuando una amena trepada (PD) por el filo de la arista, a veces aérea y recortada.Desde el Refugio Casa Mieres Al recorrer por carretera el Valle de Huerna en lugar de desviarnos...
Efectuando la aproximación por la carretera L-493, que comunica Las Omañas con La Laciana a través del Puerto de la Magdalena (1434 m), en Senra  (35 km La Magdalena, 19 km Rioscuro) se coge el desvío que lleva a Murias de Paredes (1250 m) (2 km). Gran parte de la travesía circular que vamos a realizar discurre por la ruta balizada como PR “Las Fuentes del Omaña”. Iniciando la marcha por asfalto y pista se va a la aldea de Montrondo, atravesándola hasta dar con la explanada de donde parte la pista que recorre el curso superior del Río Omaña. ...
Al suroeste del término municipal de Tudela hay una amplia franja de terreno entre los términos de Cascante (E) y Cintruenigo (W), que muga por su parte S con Tarazona y Fitero. Este sector tudelano, conocido como monte Alto, tiene en su parte septentrional unas estructuras de relieve, que si bien son inferiores en altura a otras cotas de la parte meridional son mas relevantes por estar mas individualizadas en el conjunto del terreno, conocida como peña Abarzón (449 m). La litología del terreno se compone principalmente de materiales sedimentarios, rocas areniscas, conglomerados, arcillas... y en especial la abundancia de...