Affichage des 10 des résultats 5530 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre significativa de la sierra de Artzena/Arcena cerca del límite con Burgos. Esta peña forma un claro espolón en dirección N-S con características paredes calcáreas rojizas cortadas sobre la vertiente W. Este espolón, que arranca en las inmediaciones de Sobrón (490 m), queda rematado en su extremo N por una proa rocosa de unos 50 metros de altura. Un collado herboso (1003 m) enlaza esta singularizada cima con el Canto Pero (1201 m).La Hoz de Sobrón encajona al río Ebro en un estrecho embalse limitado por paredes rocosas cubiertas por una vegetación impenetrable, sobre cuya masa emergen monolitos donde reposan...
Cumbre al W. del remarcable paraje de la Laguna de los Verdes o Pozo Lao.Desde Torre de Babia Salimos del pueblo (1300 m) por la pista que remonta (N) el Río Luna y al llegar a los Prados de Tremeo (1500 m) (0,45) la abandonamos, siguiendo (W) hacia la Laguna de las Verdes o Pozo Lao (1730 m) (1,15) y el nacimiento del Luna, próximo ya a la Collada de la Fuente del Corisco (1947 m) (2,00). Desde aquí nos dirigimos (W) a la estratégica Punta de la Sierra de Vallinaluenga (2149 m) (2,30). Prosiguiendo al SE, salvando la correspondiente...
Cota más oriental dentro de las tres principales cimas que forman la Sierra de Oroel, como su propio nombre indica. Su cima posee unas imponentes vistas de todo Pirineos, desde Peña Forca hasta Aneto. Merece la pena su ascensión sólo por gozar de la soledad que no posee Peña Oroel (1770 m) ya que posee prácticamente las mismas vistas.El acceso a la cima parte desde el Mirador de Oroel (1186 m) siguiendo la misma ruta hacia Peña Oroel (1770 m). Una vez en la parte alta, junto a un poste señalizador, parte un sendero que remonta el muro rocoso. Desde...
Vistosa arista rocosa que se desprende al NE de Serrezuela (1328m). Toponimia Peña de Aldera (1238 m) y Valderas o Valdera (1182 m) parecen se nombres con un origen común. Valderas podría provenir de Valle de Eras, pero si el término esta en relación con la cumbre de Aldera, como se ha dicho, se podría poner en duda esta simple interpretación. Cresta de Valderas (AD) Abierta por David Iglesias y Alberto Ollora el 18 de octubre de 2014. Desde Nalda (613 m) la aproximación discurre saliendo del pueblo por el camino de los Anzares (SE), tomando en Cagurria (701 m)...
Cumbre de la sierra de Partacúa, más conocida como sierra de Peña Telera, al W. del collado Pacines/collado Pazins (2483 m), que la separa de la Punta Plana o Tríptico (2622 m). Como en el resto de alturas de la sierra, la vertiente N. es una impresionante muralla de casi 1.000 metros de envergadura roturada por un sinfin de vertiginosos corredores que constituyen uno de los entornos para la escalada invernal en el Pirineo. La vertiente contraria es, en cambio, una suave planicie triangular conocida con el nombre de Puerto Rico, donde durante los meses del estío ascienden a pastar...
Modesta cota coronada por un depósito de aguas y en terreno privado que vista desde el punto más cómodo de acceso, La Penilla, parece estar poblada en su totalidad por plantación de eucalipto pero que sorprende al llegar a su cima ya que posee unas amplias vistas insospechadas desde el punto de inicio. En las cercanías de la cima se encuentra la ermita románica de San Miguel que bien merece la visita al quedar a apenas 5 minutos de la cima. Desde La Penilla, y siguiendo los carteles morados que indican el camino hacia la ermita de San Miguel, remontamos...
Puntiaguda cima al (W) de Burguillos que aunque de menor altura merece la pena visitar por ser un pico rocoso al (E.) del río Tumecillo. Destacar que comparte itinerario con Los Castros de Lastra, poblado que va desde la Edad del Bronce final (1100 aC) hasta la 1ª y 2ª Edad del Hierro. Así como la reutilización del mismo en la edad media (800 - 1500 dC). El poblado ocupa toda la parte alta del monte La Grajera (832 m.). Los restos que hoy encontramos son sólo una pequeña parte de la extensión total. En la misma cima se encuentran...
Desde El PortilloLa ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de...
Madrid Segovia
La ruta a esta cima empieza en Tuiza de Arriba, en el camino que va hacia el este, dirección la Collada el Viso, Valseco y Güeria por un lado, Jomezana por otro. El recorrido es en un sendero marcado hacia la Collada el Viso, donde llegaremos en poco mas de una hora. En dicha Collada giraremos hacia el pico por una ascensión en un camino marcado, donde en poco mas de media hora hollaremos dicha cima. Desde esta cima tenemos unas grandes vistas al macizo de Ubiña así como varias cimas de la Cordillera Cantábrica. Tiempo desde Tuiza a La...