Affichage des 10 des résultats 5455 pour la recherche Anderejo-Peña
Asturias León
Montaña de escasa prominencia pero perfectamente individualizada, que alza su perfil alomado entre la Collá las Agujas (1941 m) y el arenoso Collado Toneo (1962 m). En el entorno de la cima llaman la atención los depósitos de finísima arena de tonos blancos y rosáceos, causados por la descomposición y erosión de las cuarcitas que la forman. La Loma adquiere cierta relevancia porque a partir de su cima se desgaja hacia el W el larguísimo cordal, límite entre Asturias y León, que por la Sierra del Ajo enlaza con la Serranía de las Fuentes de Invierno, con alturas tan destacadas...
Nafarroa
Esta cima resulta poco conocida y, sin embargo, resulta ser la más elevada en el cordal de cumbres que une los montes Alkurruntz (934 m) y Legate (870 m), resultando casi tan elevada como este último aunque con una apariencia más alomada y bonachona. Este cordal separa los ríos Baztan y Bidasoa, que no se debe olvidar que son, realmente, dos nombre para el mismo curso de agua. Desde su nacimiento en los altos de Izpegi hasta Oronotz-Mugaire toma el nombre de Baztan, y de aquí hasta su desembocadura en la bahía de Txingudi, el de Bidasoa. Por el Norte,...
Nafarroa
Se trata de la cumbre situada al W. de Sierra Alta (1068 m) por lo que es una ascensión complementaria a la de la cota más prominente. En este caso la cima ofrece mejores vistas que la principal y por tanto merece la pena prolongar unos minutos la excursión. El hito cimero, y las ramas cortadas en la senda que lleva a él, nos indican que es una cima más frecuentada de lo que parecería.La cumbre se denomina Paitu, Paito o Rugas de Paitu, nombre de origen incierto, aunque ruga es como se denomina en la zona a las peñas alargadas...
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el W una gran hondonada afectada actualmente por el laboreo de una cantera. Desde Santa María del Monte. El pequeño caserío desperdigado de Santa María del Monte se encuentra en la ladera de la sierra que cae hacia Puente Viesgo. Para llegar hasta allí se puede tomar la carretera que conduce a las cuevas de Monte Castillo y tomar un primer desvío que aparece a mano derecha. También se puede llegar hasta allí por una carretera que sale a mano derecha al poco de salir de Vargas a Puente Viesgo, con la...
Bizkaia
Modesta cima de los Montes de Triano, de poco interés. Se halla al W del Mendibil (562 m), con su característica y gigantesca torre de varias decenas de metros. También se llama Zaitegi.Desde el collado que hay al S de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y que permite llegar al cementerio de esta población, parte un cordal hacia el E que remonta estas alturas, empezando por la lomita de Txiniega (478 m), a la que le sigue el Arnabal (526 m) y el Mendibil (562 m), donde se fusiona este cordal con el que viene de La Reineta (398...
Nafarroa
Modesto cerro situado al SE de Arizaleta/Aritzaleta, población integrada en el municipio navarro Valle de Yerri/Deierri. Orográficamente es un cerro satélite, situado en la parte Sudoccidental de Monte Primero (639 m) , separado por el portillo de Gerano o de Arizaleta. Su escorrentía es captada por el río Ubagua a través de sendos regachos subsidiarios. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salado/Arga/Aragón/Ebro. En su litología predominan los materiales sedimentarios (arcillas y caliza). La especie mas destacada en su cobertura vegetal es la carrasca acompañada de bojes, aliagas, tomillos, rosal silvestre, guillomos,......
La Punta de San Íñigo se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicado en la Sierra de Vicort, en la comarca de Calatayud, limitando por un lado con la Peña Cabrón y por otro con la Peña del Acivillo, del cual los separa el Collado de Valdeolivo (1086 m).Desde TobedDesde Tobed (638 m) partimos de la calle del Barranco de Valdeolivo donde hemos aparcado el coche, la cual vamos siguiendo hacia la parte alta del pueblo y entre alguna marca blanca y roja de la GR-90, alcanzamos el final de la misma, donde a nuestra izquierda se encuentra una...
Araba Burgos
Los cerrados quejigales que cubren las lomas de Lacorzana (553 m), en lento proceso de regeneración, constituyen aún un valioso islote de vegetación autóctona en medio de un espacio enormemente transformado por la actividad urbana e industrial. Acosado entre vías de comunicación (AP-1 y AP-68), polígonos industriales (Arasur y Bayas), antenas en su extremo occidental, las cicatrices del gasoducto y el propio núcleo y las urbanizaciones de Miranda de Ebro, el Parque Fotovoltaico de Ekienea, proyectado para 2023 en las 170 ha de terreno que rodean el cerro en territorio alavés del municipio de Armiñón, va a desfigurar profunda e...
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
También aparece nombrada como Araotz. La vertiente N recibe el nombre de El Hayal, sin lugar a dudas por el bosque de hayas que debió tener y del que no queda ya ni rastro. Por el contrario, las plantaciones de coníferas modelan el paisaje de esta cumbre que se eleva bien diferenciada entre el valle de Bezi y el de Sopuerta. Su ladera SE cae hacia la casa de juntas de la Avellaneda (Urreztieta) donde tenían lugar las juntas de la comarca de las Encartaciones (Enkarterriak). Desde San Martín de Carral (127 m) una carretera recorre el barranco de Baldebezi...