Affichage des 10 des résultats 5454 pour la recherche Anderejo-Peña
Discreta cumbre boscosa cercana a la carretera de acceso a Saragüeta desde las Ventas de Arrieta. Poco aporta salvo ascender una cumbre nueva en este entorno del valle de Arce / Artzibar.A pesar de la traducción evidente por Alto del manzanal, en la ruta no se aprecian dichos árboles frutales, y sí un tupido bosque muy cerrado, excepto por la ruta normal. La parte SE es la que tiene la denominación de Peña de Sagardigain, aunque al NW se encuentra el punto más elevado.Desde la carretera de SaragüetaA los 500m de iniciar la carretera NA-2382, sale a la izquierda un...
Siguiendo el trazado de la ruta Pottoka Azul, a 5 km de Sare/Sara y 7 km de Ainhoa, en el cruce de carreteras y pistas de Irukurutxeta (121 m), situado junto al mugarri fronterizo 64, cabe la opción de realizar una breve ascensión para ver asomar Peñas de Aia.
Se sube por asfalto al cercano cruce de Gaineko Benta. Permaneciendo en la carretera que va hacia el caserío Itzalun, se pasa entre la venta y una tienda de material de construcción, apareciendo enseguida a la izquierda dos vallas metálicas. Trasponiendo la que está más a la izquierda, se sube por...
Destacada colina de este sector de cumbres amables que se encuentra entre Dantxarinea y Zugarramurdi. La que tiene el vértice es Ttutturru (140 m), pero la más elevada y prominente es ésta.
La cima está muy cercana al caserío Oiarmunea y, en buena lógica, no parece la mejor opción subir por ella y llamar a la puerta para advertir de nuestras intenciones, antes de entrar al prado, aunque tampoco se puede descartar, porque seguro que serían amables, si no molestamos a las ovejas. Buscando ser más discretos, indicamos otra opción, aunque también tiene el problema de pasar excesivamente cercana de...
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
Pequeña cumbre de la sierra de Legarmendi en la vertical del pueblo de Oba (343 m), de donde toma el evidente nombre. Hay que indicar que esta denominación se ha aplicado, en ocasiones, a la cumbre más elevada al W de Leungana (1009 m): el Artaun (905 m). Sin embargo, parece ser que Obako atxa (782 m) consiste en un simple peñasco que resulta más visible desde el pueblo. Desde Oba (343 m) se puede observar la existencia de una canal herbosa muy pendiente que asciende a la sierra buscando la escotadura que forman las peñas de Asuntza (785 m)...
No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado.
Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...
Cumbre de la sierra de Toloño, antes conocida como Cantabria, cercana al puerto de Herrera (Perrate/Ferrate) (1100 m), que es el más elevado de la provincia y de la comunidad autónoma del País Vasco. Partiendo de este lugar se puede escalar la cima haciendo uso de un par de centenares de escalones (257 peldaños de cemento más una escalerilla de hierro) que permiten llegar a las antenas que decoran la cumbre, bajo la cual se hallan las famosas cuevas homónimas. Hacia el Oeste se suceden otras cimas como la cercana de Payos (1190 m) y Cocinas (1192 m). Si por algo...
La cumbre, situada en el sector occidental de la sierra del Perdón o Erreniega, puede ser vista como una estribación oriental de Iriberri (920 m), con respecto al cual presenta escasa prominencia. En la actualidad la sierra está recorrida por una profusa red de pistas que conducen a todos y cada uno de los aerogeneradores colocados a lo largo de las sucesivas alturas. Este despliegue ha afectado de lleno a Kalaberagain (845 m) y a la cumbre que nos ocupa, y de forma más general a toda la sierra. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, donde las altitudes comienzan a menguar en su caída hacia el Sur. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra al igual que muchas del entorno, cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas.
ASCENSO DESDE MURGA:
Salimos del barrio San Martin de Murga hacia el Norte, por una pista de hormigón que se inicia al borde de la A-3622. Ascendemos entre pinares hasta llegar a un cruce en una amplia explanada. Cogemos el desvío de la...
Relieve, que junto a la Muela Chica (1012 m), conforma los escarpados laterales septentrionales de la pintoresca hoz que ha modelado el río Sequillo al atravesar la pedriza caliza. Se halla equidistante entre las poblaciones de Boós y Valdenebro, núcleos integrados en el mismo municipio. Su escorrentía la recibe el río Sequillo para hacerla llegar al océano Atlántico a través de la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. La litología del terreno es caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, conocida como enebro en estos lares.
La cumbre nos plantea dudas, a simple vista, entre dos puntos próximos. lo ideal...