Affichage des 10 des résultats 5462 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre en la serranía de la Valdorba formando parte de un cordal que se desprende del Monte Julio (998 m), en los Altos de Lerga, hacia poniente. Son varias las alturas, las que aparecen dispersadas por estos altos, y que rozan los 1.000 metros de altitud : Basagatz (990 m), la cima más elevada, La Marquesa (984 m), muy próxima al anterior, Amunarrizketa o Mugatxorro (974 m), constituido por media docena de cotas en el centro geográfico del conjunto, y San Pelayo (963 m), en cuya cima existe una ermita homenajeando al santo correspondiente. Particularmente arboladas son estas cimas con...
Partiendo del Puerto de Vizcodillo, en la frontera entre Zamora y León, en la carretera LE-230 podemos iniciar un paseo por un contafuegos que fue realizado hace pocos años para acabar con un incendio y que nos puede llevar hasta el Alto de la Peña Negra, por encima del Lago de la Baña. Bastante antes que aquellos confines iniciamos nuestro recorriendo donde hemos aparcado el coche, a la derecha en el sentido subiendo desde Truchillas. Comenzaremos a subir por el camino dejando a nuestra derecha la roca del Alto del Peñón. Estamos entonces en la parte más alta de la...
Desde Las Xanas La ruta comienza en el área recreativa de la Ruta de las Xanas, donde hay un pequeño aparcamiento, situada en la localidad de Villanueva, en la carretera AS-228 antes de llegar al kilómetro 11. Desde este punto, se asciende por la carretera que va a Tenebredo, dejando el bar a la derecha; hasta el comienzo de la Ruta de las Xanas que está señalizado con un panel informativo que, en la fecha de esta ruta, se encontraba con un trozo del centro del cartel en el suelo. Se continúa ascendiendo por un sendero de piedras para dejar...
En el extremo este del Valle de Leitzalarrea, desprendida hacia el norte desde la cumbre de Eguzkiko Muñoa, tenemos un pequeño cordal que cae hacia Sarasaingo Erreka. Esta cima ocupa la parte mas al S. del cordal, al N. de Eroizteko Lepoa. Con la intención de aprovechar la ocasión para recorrer el Valle de Leitzararrea y disfrutar de sus encantos, comenzaremos a caminar del aparcamiento situado en Ixkibar (589 m). Desde aquí nos dirigiremos hacia el este por una buena pista forestal, tras una decena de minutos ganando altura paulatinamente, llegaremos al rincón denominado Izaieta (631 m). En este punto...
Desde Fasgar Salimos del pueblo (1320 m) por la pista de la orilla derecha del Río Urdiales y al llegar a la bifurcación (1400 m) (0,30) continuamos en la misma dirección (W) por la Cuesta de Ocidiello hasta el collado (1650 m) (1,15) que da vista a la vertiente del Rió Boeza. La pista desciende aquí a la extensa pradera donde se encuentra la Ermita de Santiago, en tanto que nosotros emprendemos el ascenso (S.SE) por una empinada ladera cubierta de vegetación y pedrizas. Al suavizarse la pendiente aparece la corta cresta rocosa de la cota 1.912 m que se...
Cumbre situada a la parte Norte del término municipal de Rejas de San Esteban junto a la mojonera de Villálvaro que se sitúa al Este del relieve. Ambos lugares están integrados en el municipio de San Esteban de Gormaz. En la cima se asienta un pilar geodésico, que junto a Torquillas (1004 m) y Cuestablanca (970 m), forman una triada de hitos topográficos/cimas que podemos visitar en una andada radial cuyo punto nuclear sería el pueblo de Rejas. Su escorrentía la recibe el río Madre o de Rejas, que discurre por la parte oriental del relieve, a través del arroyo...
Alacant
Cumbre característica que ejerece una fuerte presencia sobre la zona balnearia del valle de Panticosa, constituida por tres cumbres agrupadas. Los barrancos que desaguan al Caldarés proporcionan itinerarios originales y apenas practicados, reservados a montañeros familiarizados con los terrenos abruptos.Desde los Baños de Panticosa (T3)Partiendo del Balneario de Panticosa (1640 m) por las escalinatas de la plaza central, atravesamos el puente sobre el Torrente del Tablato, que más arriba guiará nuestros pasos. Cuando la pista se bifurca, dejamos a la izquierda el trazado de la GR 11, continuando hacia la derecha por otra pista que asciende en línea quebrada hasta...
El Zaldinaga o Zaldunaga (806 m) es la cumbre más elevada de la parte oriental del cordal que se encuentra entre Gallipienzo / Gallipientzu y el puerto de Lerga (750 m), siendo la más importante el Sutxu / Chucho Alto (932 m), que es la más occidental y que sirve de nudo de enlace con el cordal de la sierra de Ujué / Usua. A pesar de que el taco geodésico se encuentra en Beragu (803 m), cumbre situada más al E, no parece haber muchas dudas en la actualidad sobre cual es más elevada. Probablemente esta cumbre haya sido...
Alacant