Affichage des 10 des résultats 5466 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde Tuiza Riba Cruzando Tuiza de Arriba (1200 m)  nos dirigimos (NNW) cruzando las praderas que anteceden al Refugio o Abellugu del Meicín (1545 m)(0,45) al pie de un enorme anfiteatro alpino entorno a las cumbres del macizo de Ubiña. El camino de Peña Ubiña se dirige (SW) por la Cuesta de Terreros buscando la depresión del collado de Terreros (1886m) que separa la Peña Ubiña (2417 m) de la Peña de Cerreos (2111 m). Aprovechando ese camino en su sección inferior terminaremos por apartarnos a la derecha (W) (1640 m) con objeto de penetrar en la Canal de las...
Asturias
El vértice geodésico denominado Sable (118 m) marca el punto más elevado de la rasa costera que se alza frente a la isla La Deva, entre la Punta del Socollo y la Punta del Moro, en terrenos pertenecientes a la parroquia de Bayas, concello de Castrillón, en la costa central asturiana; la señal, situada en un amplio rellano parcialmente urbanizado con el Cantábrico a sus pies, domina en toda su extensión el Playón de Bayas (también conocido como El Sablón), inmenso arenal de 3 km de longitud formado en la margen derecha de la desembocadura del Nalón. En la llingua...
"-¿Ves aquel monte de enfrente, Irlandés, el más alto de tos, a la derecha del río? --dijo el Cacholo--. Pues allí estaba el castillo de Alpetea, el del moro Montesino.Aludía a un monte levantado sobre un gigantesco escalón de rocas, y que muy bien tendría trescientos metros sobre el río.-El Montesino era un capitán moro mu valiente, y desde ese castillo tenía negros a los cristianos. Pero un día la Virgen se apareció ahí cerca, en Cobeta, a una pastorcita que le faltaba una mano y le puso la mano y mandó a que la viera el moro. Total, que...
PIC DE PALOMER (2831M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
La serra Perenxisa, entre les comarques de l'Horta Oest i la Foia de Bunyol, al País Valencià, constitueix un dels darrers contraforts muntanyosos del Sistema Ibèric que més s'acosta a la costa per l'extrem sud-est. Entre les poblacions de Torrent, Xiva i Godelleta s'estira en direcció nordoest-sudest, amb una longitud d'uns 10 km aproximadament i amb una cota màxima de 331 m.  Des del seu cim, del mateix nom que la serra, es pot observar una vista panoràmica de l'Horta de València amb l'Albufera com a fita més important. Esta serra divideix les conques mitjanes dels barrancs de Torrent en...
Cumbre situada en el borde meridional del monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas ubicado en la parte Sur de altiplano de Urbasa, mugante con el término municipal de Larraona al que pertenece La costera/aldaia. La cumbre se encuentra en una posición intermedia entre el puerto de Larraona y el portillo de Atermina. La zona es de litología caliza, muy karstificada, donde la combinación de monolitos pétreos, callejones entre rocas, musgos, hayas y algunos otros ejemplares arbóreos aislados (tejos, tilos,...) confieren al lugar un cariz pintoresco. Su escorrentía, absorbida primero por los sumideros de las dolinas y surgiendo...
La Muela del Conde (1454 m) exhibe uno de los relieves más vigorosos y espectaculares del Parque Natural del Alto Tajo. Situada en la margen derecha del río, en el entorno de la Laguna de Taravilla y de la cascada del Salto de Poveda, dos de los enclaves más populares de este extraordinario espacio natural, la montaña es escasamente visitada; una cima solitaria y tranquila, refugio de cabras monteses, al margen del bullicio propio de las zonas de baño acondicionadas junto al río durante los meses de estío. Los farallones de su fachada de poniente cuentan con varias vías de...
Al sur de la Alberca cogemos la carretera que va a Las Batuecas y al poco de salir del pueblo (km.23,5) dejamos el coche y comenzamos a caminar por una pista ancha y monótona en suave subida, dejando a nuestra izquierda toda la cuerda que luego recorremos. En un momento la pista desciende. Tenemos vista de frente hacia la Peña de Francia y veremos también que nuestro camino casi alcanza la cuerda que debemos tomar. Subiemo un poco campo a través para llegar a la cota 1.141m. Lo que antes era monótono ahora se vuelve espectacular. La otra vertiente con...
Desde el Km.19,200 de la carretera que recorre el valle de Onsella, a poco menos de 2 Km. de Longás, parte un camino (713 m) que remonta la ladera (N), bordea por la derecha el Puy Daran (882 m) y se encamina hacia el Cerro Mucho Pan (1097 m) que se alcanza por un cortafuegos sobre el flanco occidental. Accesos: Longás (1h 30 min).
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). A los 400 metros un pinar a la izquierda junto a la carretera nos indica la cima. Pasamos la valla y ya estamos en el punto culminante muy sucio y  lleno de zarzas pero que nos sirve de punto de paso hacia el más alejado Abaro( 453 m.). Accesos: Bideko (15 min).