Affichage des 10 des résultats 5474 pour la recherche Anderejo-Peña
El Cerro la Cerrezuela (1469 m) es un relieve con dos cerros redondeados, cuyas cotas tienen la misma altitud. De entre ellas vamos a situar la cima principal en el cerro más oriental, que figuraba en los antiguos mapas topográficos del ejército como vértice geodésico de tercer orden, carente del típico pilar topográfico sobre el terreno.
Esta estructura orográfica es el sector mas oriental de un cordal secundario (NW-SE), que se desprende de la cuerda principal de Monte Real en el Alto del Collado Delantero (1559 m) y cuyas cumbres mas destacadas son La Tejera (1642 m) y Pinoso (1641...
Entre la Punta Escarra (2753 m) y la Punta Nevera/Nebera (2721 m), el frente del circo de Ip encumbra varias elevaciones bastante escarpadas y muy bien diferenciadas, presentando cada una de ellas su propia fisonomía característica. Mientras la Punta Escarra (2753 m) yergue una pirámide majestuosa bien visible desde muchos puntos del pirineo occidental, la Punta del Águila (2681 m) y la Pala Alcañíz o Punta Bucuesa (2763 m), consolidan férreamente la muralla frontal, mientras que la aguda arista de Los Cuchillares (2681 m) impone el último relieve antes de la admirable proa rocosa de la Punta Nevera (2721 m)....
Relieve situado al SW de Barcones, dentro de su término municipal. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, que recibe sus aportes hídricos a través del río Escalote. Su topónimo es el que figuraba en los mapas antiguos del IGN, actualmente consta Alto Carrión, y podría significar cara Rello, pues tiene conexión visual con dicha población soriana. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral. el terreno se emplea como zona de pasto para ganado ovino extensivo.
La cima la situamos en un montón de piedras que destaca sobre un espacio un tanto...
Cima muy discreta que nos sirve para describir una ruta diferente a Montejurra (1046 m) desde la localidad de Morentin, más interesante que la pista de Dicastillo, que discurre también por la vertiente sur.
Desde Morentin
Debemos salir por la iglesia y el frontón (555 m) por el camino del depósito y que bordea el cerro de San Blas (650 m) por su derecha hasta su collado occidental (640 m). Tras visitar las ruinas y el mirador, seguimos ahora la senda directa (N) hacia los puestos de caza. Si lo vemos empinado enseguida tendremos la opción de ir a la...
Cota entre Aspuru y Labiagana, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo. Se encuentra en el municipio alavés de Aiara, y su cima no ofrece grandes vistas debido a las plantaciones de pino de gran tamaño.
DESDE MIMEZA-LLANTENO:
Iniciamos el ascenso junto a la carretera que cruza el barrio hacia LLanteno. Cogemos el cruce al barrio de Txabarri, que por pista de hormigón, tras superar el barrio, nos lleva al collado junto a Ubaltorre. Un poco antes del mismo, entra a la derecha una pista de tierra, que pasa junto a Labiagana. Seguimos ahora un...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil.
Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves
Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares, y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de piedra que queda a la derecha. El sendero enlaza con una pista que se introduce en un bosque...
Cima menor empequeñecida por las montañas que la rodean, pero de grandes vistas. Al oeste de la misma queda una porción de tierra convertida en vergel, gracias al sistema de riego. Desde AllendeHay dos caminos que suben al collado Pelea desde Allende. Uno pasa por Cabañes y el otro sube de forma más directa. El que pasa por Cabañes está balizado como Camino Lebaniego y solo habrá que seguir dichas balizas para llegar al núcleo rural. Una vez allí, cogeremos la cementada pista que sube al collado Pelea y que nos llevaría hasta Bejes. Antes de llegar a dicho collado,...
Tras cruzar un muro y una alambrada donde nos avisan de la presencia peligrosa de reses bravas, lo único que encontré fueron cabras que salieron corriendo ante mi presencia.
Desde Valldemossa
Llegar al collado de Pastoritx (868 m) entre esta cota y el Puig des Teix por cualquiera de las múltiples opciones que parten de Valldemossa, trazando diagonales en dirección NE, supone un continuo descubrimiento de plataformas carboneras y chozos, así como de hornos de cal. Caminos de herradura, a tramos muy bien conservados, nos depositaran en el citado collado, donde un muro que habremos de cruzar nos deja en...
La máxima altitud del Cabo Peñes se registra en el vértice geodésico denominado La Granda (111 m). Cota irrelevante desde cualquier punto de vista, parece conveniente reseñarla para ponerla en relación con La Gaviera (91 m), afilada cuña rocosa del Cabo Peñes en el Cantábrico, extremo más septentrional de Asturias, a la que se ha querido distinguir con un buzón montañero como emblemático final de la Senda Costera del Cabo Peñas (PR-AS 25).
Situado en un pequeño promontorio rocoso que emerge entre el brezal circundante, a 1 km al SW del Faro de Peñes, la visita al pilón de La Granda...