Affichage des 10 des résultats 5498 pour la recherche Anderejo-Peña
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo, al SW del collado de Las Rigadas o Somoagudo (414 m). Esta cima forma una gran loma junto con la cumbre más elevada de esta sierra : Espaldaseca (698 m) entre los collados de Trasmosomos (617 m) y el citado de Las Rigadas (414 m). Entre ambas cumbres se sitúan algunas otras elevaciones como el Somokurtzio (685 m), curiosamente más elevadas que el Rioya o Arrioia (678 m), aunque no tan bien diferenciadas por ser el Rioya el extremo oriental de esta loma.Desde Balmaseda (146 m) el acceso pasa obligatoriamente por el...
Nafarroa
Otrollos es un paraje situado en la parte mas occidental del término municipal de Ujué/Uxua, al SW con respecto al núcleo urbano, aledaño a las mugas de Beire y Pitillas. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo y lo subsidia al río Aragón a través del barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. El terreno esta constituido por materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y presenta una densa cobertura vegetal donde predominan los arbustos (coscojas, enebros, sabina negra, espino negro) y matorral  (romeros, aulagas, tomillos). Orográficamente es un relieve aislado en la parte occidental de la Sierra de Ujué,...
Purujosa constituye una excelente base para realizar excursiones en el sector meridional del Parque Natural del Moncayo. Desde la parte superior de su enriscado caserío cierran el horizonte las muelas calizas de Beratón y de Añón, situándose entre ambas dos cabezos redondeados, de naturaleza silícea. El más alto, despoblado de pinos, es el cabezo de la Atalaya. Pese a su altivez, es un lugar poco visitado. Se puede alcanzar su cumbre a través de las pistas que recorren los pinares de estos barrancos de Purujosa. Otra ruta interesante parte desde Beratón, el pueblo más elevado de Soria y que tiene...
El glosario de cumbres que se elevan en el entorno del Picón del Fraile (1619 m) se conoce con el nombre de Las Motas. La cota más oriental es la Mota Primera (1455 m), a la que le sucede la Mota de la Fuente (1575 m) y el propio Picón del Fraile (1619 m), que también suele asociarse con el nombre más bien genérico, según lo explicado, de Las Motas. La Mota primera exhibe una cara N pronunciada por encima del llano de Brenavinto y los hayedos del Monte Llusías. Desde los Collados del AsónEn el aparcamiento de los collados...
León Zamora
Toponimia Faeda es voz femenina para referirse al bosque de hayas (faya), de nombre científico fagus sylvatica, árbol caducifolio de la familia de las fagáceas. Desde San CipriánEn esta aldea (1180 m) del Valle de Sanabria cogemos una pista que se eleva por la loma (NW) situada en la margen izquierda del Arroyo de Carambilla. Tras pasar junto a un pluviómetro y ofrecer una bella perspectiva sobre el Cañón del Carambilla, la pista alcanza el Alto de la Barrosa (1700 m) (1,30), penetrando en la Vega de los Llamazales. Entonces la abandonamos, bordeando por una senda (NE) que domina los...
Nafarroa
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
Modesto cerro por cuya cima pasa la cuerda orográfica de la Sierra de Belate, que marca la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Desde el punto de vista orográfico es un cerro situado en el sector septentrional del cordal de Armuñegi (847 m). Su drenaje meridional lo realizan Antzubietako Erreka y Mugako Soroko Erreka, subsidiarias del río Arkil/Ultzama/Arga, y por su parte septentrional lo hace Anizpeko Erreka que, a través de Ezpelura Ibaia y Ezkurra ibaia, envía sus aportes hídricos al río Bidasoa. Su cobertura vegetal consiste en un bosque de hayas. La mayor parte del cerro se haya en el municipio...
Pequeña elevación al NE de Canales de la Sierra (1019 m), en la vertiente S de la sierra de La Demanda, bajo la alargada estribación que se extiende de W a E durante casi 6 km hasta el Cerro Pajaedo (1458 m) y que se conoce con el nombre de Loma de Mojón Alto. Desde Canales de la Sierra (T2) Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m),...
Nafarroa
Se trata de la boscosa cumbre situada encima de Agorreta (590 m), y que se contempla desde las curvas de la carretera del Puerto de Erro (801 m). La denominación local es Ezkandi o Ezkaundi, de significado incierto, aunque la cartográfica, y que aparece en los listados montañeros, es Mendelarreta o Mendilarreta, es decir, el pastizal del monte, que parece referirse a una zona más baja, cerca del collado oriental (775 m), y por ello también la cartografía oficial la suele designar obviamente como Mendi. Aparece cerca el topónimo Erzabal, o Arzabal, es decir la peña ancha, pero parece referirse...
La montaña Cabeço do Fitoiro (1303 m) está situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. Situada a kilómetro y medio de los marcos fronterizos al sureste de Cabeços de Mação (1392 m). Por la vertiente noreste es un extenso llano con algún regato que desciende hacia el...