Affichage des 10 des résultats 5325 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde JustelEn la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (995 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona.Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar el más reciente cortafuegos más ancho, el que sale...
Al sur de Liébana y anteponiéndose a línea de cumbres de la divisoria cantábrica encontramos un rosario de cumbres de aspecto temible: Peña Cigal (1532 m), Peña de Camponuera (1697 m), Peña Jorá (1611 m), Peña del Castro (1353 m) y Peña de la Hoz (1386 m) de Este a Oeste.La cartografía se empeña en denominar a esta cumbre Pico del Diegu, sin embargo en Bárago y otros pueblos de la zona la denominan Peña de la Raya o Peña Jorá. Los prados y Collado de la Raya separan a esta cumbre del Pico Corcina (1875 m), al Sur. El...
Destacado mirador sobre los puertos que rodean el nacimiento del río Sil y del Montihuero, con la laguna de los verdes a sus pies.Desde Torre de Babia Salimos del pueblo (1300 m) por la pista que remonta (N) el Río Luna y al llegar a los Prados de Tremeo (1500 m) (0,45) la abandonamos, siguiendo (W) hacia la Laguna de las Verdes o Pozo Lao (1730 m) (1,15) y el nacimiento del Luna, próximo ya a la Collada de la Fuente del Corisco (1930 m) (2,00). Desde este punto se alcanza (E) la Peña Chana (2105 m)(2,30). Accesos: Torre de...
Es una peña destacada aunque algo oculta que se sitúa en el entorno cercano del embalse de Mansilla, entre Mansilla de la Sierra y Villavelayo.
Desde el área recreativa de Santa Catalina (T2)
Dejaremos el coche en el km.14 de la carretera (955 m) junto al camino de descenso a la ermita de Santa Catalina, en la orilla del embalse de Mansilla (925 m). Caminando por la carretera durante menos de 1 km en dirección a Villavelayo, se atraviesa un túnel y un puente elevado sobre el barranco de San Agustín. Nada más se cruza, buscar sendas a la derecha...
Monolito calcáreo que se erige por encima del hayedo de la ladera norte del Cervera, en la zona denominada Las Neveras. Tanto el museo etnográfico, como la asociación cultural de Pipaón llevan el nombre de esta peña. En la cima se encuentra una figura de la Virgen de Estibaliz.Desde PipaónDesde Pipaón (859 m) siguiendo las marcas del GR-1 por una pista parte en dirección E. pasando junto al cementerio y traza una curva a la derecha más adelante. En este punto se abandona este camino para tomar el desvío a la izquierda cruzando una valla. A 300 m se llega...
El Castelo da Raiña Loba (1152 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en la parroquia de Covas, del concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
Al lado del Castelo da Raiña Loba, hacia el sur hay otras dos formaciones rocosas, no tan espectaculares,...
Singular peña de singular belleza, que constituye una de las cumbres más atractivas de Liébana. La Peña de Dobres, denominada El Cabezo (1404 m) por los lugareños, se eleva mil metros por encima del valle de Cereceda de tal manera que llega a ensombrecer al mismo Bistruey (2002 m). De aspecto inaccesible, se le mire desde donde se le mire, el cabezón calizo que la remata es sumamente vertical por todas sus vertientes hasta el punto de asemejarse a un gran queso blanco. Ni siquiera cuando se mira desde el collado herboso (1270 m) que se encuentra en la cara...
Es la segunda altura del cordal de Ponga, después del Tiatordos (1951 m). Incluido dentro del parque natural de Redes, entorno natural declarado también reserva de la biosfera, comprende una amplia extensión de 37.808 Ha dentro de los concejos de Caso y Sobreescobio. Este espacio se encuentra bañado por varios cursos de agua, el más importante de los cuales es el Nalón, que desciende del Puerto de Tarna (1486 m), seguido por el río Ponga y el Corralín, que labran profundos valles boscosos recubiertos en su mayor parte por hayedos. Por encima de los 1.500 metros de altitud, estos bosques...
Cerro inmerso dentro de un hayedo, ubicado en el Monte de las Limitaciones, cercano a la localidad amescoana de Aranarache/Aranaratxe. El territorio donde se sitúa el relieve forma parte del gran altiplano de Urbasa aunque administrativamente esta vinculado a la junta de las Améscoas. El terreno es de litología caliza, muy karstificado, siendo comunes las dolinas y algunas formaciones de lapiaz. En su cobertura vegetal predomina el hayedo, acompañado por manchas de espino albar y endrinos en los claros del bosque. Su escorrentía es absorbida por los sumideros de la sierra para surgir posteriormente en las fuentes que subsidian al...
Esta cumbre eleva una cresta rocosa sobre el barranco del río Iruela, al N. del boscoso Bitubia (1289 m). Indicar aquí que el topónimo Santa Coloma podría estar asociado a esta última cima. Se trata de una elevación muy escarpada, que forma una aserrada arista sumamente esbelta. La antecima S. (1096 m) no presenta dificultades para ser coronada, pero el punto álgido de las peñas es una cumbre reducida y aérea que se eleva algunos más al N. (1099 m). Este nido de águilas no presenta dificultades significativas para su escalada por la delicada arista (III) que la une a...