Affichage des 10 des résultats 5326 pour la recherche Anderejo-Peña
Extracto del artículo aparecido en La Crónica de León el 22 de enero de 2012:"La historia del avión alemán convertida en leyenda rural: Esta semana se cumplieron 73 años del accidente de un Junker en Pico Cerroso, cerca de Ocejo de la Peña. En medio de un temporal de nieve, un Junker del ejército alemán que acababa de despegar del aeoródromo de La Virgen del Camino se estrelló contra el primer gran obstáculo que encontró al norte: Pico Cerroso, a medio camino entre Ocejo de la Peña y Argovejo.Allí se puede ver hoy la placa que, escrita en alemán, recuerda...
Desde Liegos
Desde Liegos (1123 m) se recorre el valle de San Pedro (PR-32) hasta el collado de Lois (1332 m), primero, luego hasta el próximo collado de Anciles (1375 m). Desde aquí se recorre la larga cresta (E) que conduce a Peña Cabeza (1876 m), continuando, luego, a Peña Sana (1798 m) y Peña Collada (1773 m). Las crestas no son muy difíciles, teniendo en cuenta que los pasos más complicados se pueden esquivar por viras y cornisas con evidente paso de animales. Los pasos más técnicos no exceden el segundo grado.
Se puede volver a Liegos (1123 m) por el barranco...
El Alto do Pisco se encuentra en la Serra do Pisco en el limite del concello de Muiños en Ourense y el departamento de Trás-os-Montes en Portugal.
Al este de la Serra do Pisco se encuentra la Serra da Pena y al Oeste la Serra do Xurés. Forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
La Sierra esta cubierta en su mayor parte de brezos y carqueixas, algunos bosques de pino silvestre en la parte alta de la sierra y de cerquiños...
Pequeña cima en las estribaciones Norte del macizo de Trasmosomos-Santxosolo, de fácil acceso por su cara Sur, pero mas montañera por su parte Norte.
Dado que su cima se encuentra en una zona de pasto privada, conviene asegurarse de no molestar al ganado que suele encontrarse allí pastando.
ASCENSO DESDE GUEÑES:
Iniciamos a marcha en la estación de tren, por una carretera asfaltada, en dirección Sodupe, llegando a un cruce a derechas hacia el karting de la localidad. Atravesamos la vía rápida por debajo, y giramos a la izquierda por un camino paralelo a dicha vía rápida. Llegamos a un...
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales.
Desde Bielsa
Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes. Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Desde el entorno del puerto de Etxegarate (654 m), al paso de la A-1, es bien visible la peña de Orobe (842 m), al W. de la presa de Urdalur (645 m). Aunque es una altura modesta despliega una importante panorámica y envuelve ciertas particularidades que convierten su ascensión en interesante. En la vertiente S. existe una cantera, dónde se encuentran algunas vías de escalada. El paraje de Orobe es conocido por albergar algunas cavidades donde, a juzgar por algunos hallazgos (hachas de piedra, herramientas de sílex), se puede deducir que han sido habitadas durante el paleolítico.Desde Urdalur 1 Km....
Escondida cumbre en el extenso hayedo de Opakua que merece la pena visitar por su espectacular cima en el roquedo que emerge en el bosque muy cerca de la cima de Lazkueta.
Desde Puerto de Opakua
En el puerto de Opakua cogemos la carretera que va hacia las campas de Legaire. Después de pasar el aparcamiento de Iturbeltz seguimos la carretera durante 1,5 kms. hasta ver a mano izquierda un indicador de prohibiciones y con el nombre de Nabarreta.
Iniciamos la marcha cruzando en diagonal una bonita campa hasta una puerta donde empieza el hayedo. Una pista en desuso convertida...
Antecima oriental de la Peña las Yeguas (1002 m) y separada de ésta por un collado apenas imperceptible. El ascenso a cualquiera de ellas implica completar ambas cimas ya que la distancia entre una y otra apenas supera los cinco minutos.Desde Foncea (694 m) y pasando junto a la ermita del Cristo´alcanzamos una plantación de cerezos y enlazamos con un camino que parte del mismo cerezal y que nos colocará en el Collado que separa la Peña Águila (918 m) de Foncea (980 m). Desde aquí parte un sendero que se introduce en el barranco Barbalantes y nos colocará en...
Se eleva al W del logroñés barrio de Valdegastea, entre los viejos caminos, hoy convertidos en pistas de tránsito agrícola, que se dirigen a Fuenmayor y Lapuebla de Labarca. Altozano bien diferenciado aunque no se libra de acaparar terreno cultivado en su aplanada cima. Algunas pequeñas sendas de BTT cruzan las laderas.
Desde Valdegastea (T1)
El itinerario más simple parte del barrio de Valdegastea (428 m), partiendo de la zona del parque los Enamorados, recorriendo la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con la carreterilla asfaltada (camino de Fuenmayor), por el que se sigue (428 m), durante 1,3 km hasta...
Relieve situado en las caídas sudoccidentales de la sierra de la Guerinda, al este del Rincón de Santa Zita y al oeste del Rincón de Valdiérbitos. territorialmente se halla encuadrado en el sector noroccidental del término municipal de San Martín de Unx, próximo a la muga de Tafalla. Como topónimo tomamos el que figura en IDENA en los dominios orientales y meridionales del relieve, basados en la denominación del valle/barranco de su parte oriental. Otras posibles denominaciones serían Santa Zita, atendiendo al valle de su parte occidental, o peña Blanca S, por hallarse en un cordal secundario que entronca en...