Affichage des 10 des résultats 5545 pour la recherche Anderejo-Peña
Cima al W. de Rubio y Peñacuerno, que al igual que el primero se haya poblado de pino, careciendo su cima de vistas.
Para acceder a su cima seguiremos el mismo camino para acceder a Rubio (1.316 mts), es decir, tomaremos la pista que en descenso parte del frontón y la pista que gira a la izquierda en dirección al cordal. Una vez en el collado giramos a la derecha (NW) y dejando Rubio a nuestra derecha (podemos acceder a su cima en un minuto) continuamos por la pista. Esta gira a la derecha (N.) y la abandonaremos en un...
Corno Maldito (1859 m) es una montaña perteneciente al cordal medular de la Sierra de los Ancares. En tierras bercianas se le conoce también por el tradicional nombre de «Pico Ortigal«. Esta ubicada entre el Charcas y el Pico Lanza o de Lagos, del que está separado por la Golada de Boca do Campo o Boca de Tormantes (1746 m).
Geométricamente, es una pirámide triangular, cuyas caras asoman a 3 valles diferentes: la cara S, a la cabecera del Valle de Porcarizas; la cara NO, al Valle del Río do Ortigal; y la cara NE, al Valle de Vilouso.
La...
Desde Oteo
Tomamos la pista hacia el Oeste que lleva al Molino de Oteo. A los dos kilómetros en la cota (775 m) cuando la pista empieza a descender hacia el molino y junto a un indicador GR-282 (senda del pastoreo) vemos una finca a la izquierda. La cruzamos (según la época del año) y justo enfrente veremos un camino que se adentra en el bosque y que nos llevará directamente a la cima.
Siguiendo hacia el Sur accederíamos al barranco de Las Candelas que desemboca en el arroyo Sabando muy cerca de Antoñana.
Accesos: Oteo: (50 min)....
Cota cubierta por el lapiaz, pero con un sendero bien definido que nos lleva prácticamente hasta su cima sin tener que pelearnos con agujeros escondidos entre la hierba y las rocas.
Desde La Busta (Alfoz de Lloredo)
Podemos dejar nuestro vehículo en una curva que hay antes de llegar a las casas del pueblo o en la iglesia de San Miguel, donde hay aparcamiento. Desde la curva citada pondremos dirección SE teniendo como referencia el tendido eléctrico. Tras un pequeño tramo en descenso, llegaremos a un cruce donde giraremos a la derecha (W). Avanzamos trazando algunas curvas para describir una...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta.
Desde Barrón
El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m).
Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...
Castro es una montaña que se descuelga imponente desde los sembrados de Cubillo de Butrón hacia Pesquera de Ebro, en el entorno del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Se ubica entre los espectaculares escarpes de Sobrepeña, a la izquierda, y el puerto de la Eme con el pico Rucio, a su derecha. Su visión desde Pesquera de Ebro no ofrece muchas alternativas para su ascenso, dada la presencia de barreras rocosas que circundan y protegen la parte cimera. Sin embargo, a pesar de su aspecto inaccesible, es posible ascenderla desde la carretera sin necesidad de...
Monte situado al suroeste del municipio soriano del Royo, sobre el margen izquierdo del río Duero, cuya especie arbórea predominante es el roble mostajo o rebollo, circunstancia esta última en que se basaría su topónimo. Su escorrentía la recibe el río Duero (meridional) y subsidiada por sus afluentes, los arroyos de Roñañuela (occidental) y el del Rincón de la Vega (oriental). Posteriormente la encauzará hasta el océano Atlántico. En la litología del terreno predomina la roca arenisca y su cobertura vegetal consiste en un monte de roble mostajo o rebollo.
La cima se halla en un pedregal situado en...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru, se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dentro de los Montes de Aldaia. Espurbeta es la cota oeste de esta modesta cima situada a escasos doscientos metros de Laspurueta, con similar altitud. La inclusión de esta cota es por la aparición en algunas cartografías ambas cimas diferenciadas. Estas cotas que podemos observar están cubiertas por una vegetación cerrada, que si bien es posible progresar por ellas, la ausencia de caminos y senderos lo convierten en una actividad penosa y nada gratificante.
Desde Narbaiza
Llegamos...
Tiene un vértice geodésico de 4º orden y buenas vistas, aunque escaso valor montañero.
Desde la ctra A-2128 al puerto de Opakua
La Diputación Foral de Alava describe así su localización: “Desde el pueblo de Opakua se toma la carretera que sube al puerto del mismo nombre, y a dos kilómetros del pueblo a la izquierda sale un camino que va hacia el depósito de agua, pasando primero por una pequeña loma sobre la que se encuentra el hito. El hito está situado a la izquierda del camino sobre una pequeña loma”.
Desde Opakua
Junto al crucero existente en la...
Cota al Suroeste de Lasarte en las estribaciones de los montes de Vitoria para días que el cuerpo nos pide un paseo ó bien el tiempo no acompaña para salidas de mayor envergadura.
Desde Lasarte
Salimos del Sur del pueblo por la GR-35 que va a Berrostegieta . En un momento dado dejamos la GR-25 para seguir hacia el Sur por una pista que va a Villa Aurora. En este punto la cima la tenemos a nuestra izquierda pero deberemos seguir por ella hasta que la pista gira al Sur.
Pocos metros más adelante hay un cairn indicando un sendero...