Affichage des 10 des résultats 65 pour la recherche Argaña
Cerro aislado al NE de Arteaga, pueblo integrada en el ayuntamiento de Metauten, próximo a la muga de Aramendia, población del Valle de Allín. Se encuadra en la cuenca hidrológica del río Ega, que recibe  sus aportes hídricos a través del regacho de Zufía, colector de los del Prado y Zelaieta que drenan el relieve. La cobertura vegetal del cerro consiste en un carrascal, con algunos quejigos intercalados, y un sotobosque de bojes y enebros. La cima se sitúa en la parte N de la superficie cimera y resulta muy poco notoria sobre el terreno. Las vistas desde la cima...
Nafarroa
Modesto cerro situado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de San Donato. Administrativamente pertenece a Lakuntza, hallándose ubicado en posición sudoriental tanto del término municipal como del núcleo urbano. Su drenaje lo realizan Arnazbaztarko erreka y Oiarzabalgo erreka, afluentes de la margen derecha del río Arakil, que forma parte de la cuenca mediterránea, mar receptor de los aportes hídricos tras ser transportados por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El cerro es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal es un bosque de pino laricio con un denso sotobosque donde abundan las zarzas y los espinos. Se halla separado por un...
Interesante peña que queda cerca de la ruta a Putxerri (1299 m) que va por Lizardieta, y que merece la pena ascenderse en unos minutos desde la senda, dado que la cima posee una vista de la cima principal más que apreciable. Mandueta es como se denomina el collado de paso situado al norte, y Manduetako arrasoa, o arrasoila, el collado occidental, así que parece la opción más lógica para denominar la cumbre, dado que no podemos inventarnos acepciones como Manduetako gaina o Manduetako haitza, que no gozan de tradición. No es la primera vez que un collado es más...
Dornaots es una elevación situada entre las cumbres Oiarbide (1.194 m) y Aizpeargi (1.152 m). Es muy poco conocida incluso entre la mayoría de los Aralaristas. Sin embargo es muy atractiva ya que llegar hasta ella implica adentrarse en la auténtica esencia del Aralar profundo, fuera de senderos frecuentados. Se puede llegar a la cumbre desde varios puntos, siendo Albi el inicio más claro.  Desde Albi Iniciamos la marcha en el parking de Albi (980 m) en dirección E, paralelos a la carretera, hasta llegar a una langa junto a ella con un paso de acceso a una pista/camino. Al...
Un amplio circo de montañas rodea la aldea de Itzalle, en el valle de Zaraitzu. Mirando al Norte una ermita, bajo la advocación de Santa Ágata, coronaba la larga franja rocosa que recorre las alturas como una muralla. Este tipo de formaciones, denominadas "arrarte", es frecuente en estas estribaciones orientales de los montes de Areta. Los ejes que de Oeste a Este guían estas montañas encuentran en este circo sus prolongaciones antes de hundirse a orillas del río en los arrartes de Arburua, Lakazpea y Argaña, para emerger tras las foces y estrechos en la orilla contraria. Más allá de...
Nafarroa
En una masa montaraz situada al S-SE de Zufía, delimitada por el trazado del ferrocarril Vasco-Navarro, vía verde en la actualidad, por su parte septentrional y la carretera NA-132-A "Estella-Vitoria", por el S, encontramos tres cumbres de interés; Koskotia (568 m) en la parte occidental, Bisaurreta (546 m) en la zona central y Giridoia (523 m) en el sector oriental. El monte se encuentra en la muga de Zufía, localidad integrada en el ayuntamiento de Metauten, y Zubielqui, población perteneciente al Valle de Allín, territorios de la merindad de estella situados en la parte sudoriental de la sierra de Lokiz....
Bonita cumbre de la Malloas situada entre  Kurutzeaga y Makimalkorra. Como todas las cumbres de las Malloas goza de unas impresionantes vistas y preciosas rutas de acceso. Para coronar esta cumbre basta con llegar al pozo de Unaga y una vez ahí tirar monte arriba en dirección Kurutzeaga. La cima se encuentra muy cerca de esta a la derecha (E). Accesos: Albi (2h 30 min)
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Ubidegain (1161m)-peña situada entre el monte Artxueta al W y el paraje de Zubigoien al E cerca de Ata”. La denominación oficial actual dada por el gobierno de Navarra es Ubeidegain, sin que podamos discernir si el sentido etimológico es el mismo o difiere, dado que ubide es acequia o canal de agua. La traducción de Zubigoien sí que es evidente, “el puente...
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce que criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa y deja pocas dudas: “Trotarie (1198 m), situado al E. de la puerta de Atallun, justo al S del monte Alborta". Todas las rutas que coronan Alborta / Algorta (1226 m) permiten coronar la cima, pero en general es más sencillo subirla primero y seguir después a la principal. De las...
Se trata de una cumbre alomada cuyo punto álgido se situa al borde de un hayedo, por lo que tiene vistas hacia el NO. Las vistas hacia Igaratza y la zona de Pardarri son muy buenas.  Llegar hasta esta cima es muy fácil ya que se encuentra muy cerca de la pista que va desde Guardetxe hasta Igaratza, aunque hay múltiples maneras de llegar hasta ella.  La vía mas directa y sencilla es iniciar la marcha en Guardetxe siguiendo la concurrida pista que va en dirección a Igaratza. Tras unos 4 kilómetros de agradable paseo llegaremos a la sima de...