Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
Espronceda es una población navarra, de la comarca de tierra Estella, enclavada en el valle de Aguilar, estructura modelada por la acción erosiva del río Linares sobre los materiales blandos de la zona (yesos, margas y areniscas). Los relieves que rodean la población son las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes (1417 m) al N, La parte occidental de San Cristóbal (714 m) al SE y las costeras de Cincocarneros (779 m), dentro del complejo Sierra de Aguilar, al SW.
Al Noreste de la población, dentro de su término municipal, encontramos tres modestos cerros; Alto de Barcil (638 m),...
Cota arbolada perteneciente al cordal de Mello, en el sector mas septentrional del mismo, ya en su caída hacia el Mar Cantábrico. Situada el municipio vizcaíno de Muskiz, su cima esta poblada de eucaliptus, por lo que sus vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Para ascender nos situamos en el barrio Pobeña de Muskiz, situado a unos 4km del centro. Pasamos el centro del núcleo del barrio en dirección Oeste por la carretera que va al barrio de Cobaron. Justo al pasar el hito kilométrico 25, entra a la izquierda una pista hormigonada, que llega a un cruce. Seguimos...
Cumbre en el extremo oriental del cordal que divide los valles de Buelna (N) y Cieza e Iguña (S), asomada sobre las hoces labradas por el río Besaya. Se trata de una cumbre prominente, fácilmente accesible desde El Collado de Cieza (386 m), pequeña aldea que se encarama en lo alto de la divisoria entre los valles.Desde los Corrales de Buelna (T2) En Los Corrales de Buelna (92 m), tras visitar el parque de las Estelas, nos dirigimos al ayuntamiento, para proseguir la marcha por su parte trasera dando a la Calle Numancia. Al toparnos con el acceso a la...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra, denominación que dan en las localidades de Azuelo, Torralba del Río y Espronceda a la parte de su término municipal que vierte sobre el margen derecho del río Linares. Su territorio lo comparten Torralba del Río (sector occidental) y Espronceda (sector oriental), hallándose la cima en la muga entre las dos localidades. Su escorrentía la recibe el río Linares, que discurre por su parte septentrional, y la encauzará a través de los ríos Mayor/Ebro hasta el mar Mediterránea. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal...
Monte situado al SE de Lodares, coronado con un pilar geodésico, que forma parte del territorio municipal de Medinaceli. La fisonomía del relieve es la de una amplia meseta drenada por los arroyos del Val y de la Hoz, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Este cauce fluvial canalizara los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor Jalón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos repoblaciones de pinos y espacios deforestados dedicados a la producción de pastos para provecho de la ganadería extensiva (ovejas, cabras,...).
La cima la situamos en el pilar geodésico ubicado en la parte...
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017
-
Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...
La cumbre de Muskildia o Valdelobos (557 m) es la segunda más prominente de la sierra del monte de Ostaita (646 m), separada de ella, al N., por un collado (493 m). El monte puede visitarse como complemento de la ruta de Estella / Lizarra (426 m) por el S.L. NA-191 de la ermita de Santa Bárbara, o del ascenso a Belastegi (790 m) desde el cruce de Zubielki (450 m), ya que escasos metros lo separan de Arbeiza (425 m).La vía verde del ferrocarril vasco-navarro: dado que esta cumbre está horadada por el túnel del antiguo ferrocarril podemos aprovechar...
Alto que se eleva sobre el margen izquierdo del río de San Pedro, al SE de Desojo. La denominación dada me la trasmitió un natural de la zona, que contrasta con el mapa de IDENA donde asignan, a toda estructura orográfica, el nombre de San Bartolomé en base a una ermita que estuvo asentada en una cota inferior, al NE de la cima, cuyos restos fueron apreciables hasta tiempos recientes. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales de Somedera (657 m) y sus aportes hídricos los recibe el río de san Pedro que a su vez los depositan en el...
Cumbre de la sierra de Artzena/Arcena al W. de Cueto (1367 m), en una zona bastante poco transitada entre esta cima y Revillallanos (1281 m). Constituye la segunda elevación de la sierra, unos metros tan sólo más baja que el Cueto (1367 m). Descendiendo de Cueto (1367 m) hacia el W. encontramos la pequeña cima del Cueto Occidental (1323 m), antes de perder altura de manera más significativa al portillo de Nograro (1285 m), que constituye un paso a las cumbres desde Nograro (640 m). Desde el portillo se levanta la primera de las cimas del Mojón Acuchillado, el Risco...
"-¿Ves aquel monte de enfrente, Irlandés, el más alto de tos, a la derecha del río? --dijo el Cacholo--. Pues allí estaba el castillo de Alpetea, el del moro Montesino.Aludía a un monte levantado sobre un gigantesco escalón de rocas, y que muy bien tendría trescientos metros sobre el río.-El Montesino era un capitán moro mu valiente, y desde ese castillo tenía negros a los cristianos. Pero un día la Virgen se apareció ahí cerca, en Cobeta, a una pastorcita que le faltaba una mano y le puso la mano y mandó a que la viera el moro. Total, que...