Affichage des 10 des résultats 900 pour la recherche Atalaya
Formando parte del camino vadiniense, ruta que enlazaba el Camino de la Costa con el Camino de Santiago desde el valle de Liébana, Barniedo es una de las seis localidades que conforman "Tierra de la Reina". El calificativo "de la Reina", parece ser muy reciente, habiéndose añadido a comienzos del siglo XX. Según la tradición popular, una legendaria reina de nombre Constanza pasó por estas tierras y de ahí les vendría el apelativo.
Desde Barniedo de la Reina.
Los o Las Casares son un conjunto de montículos calizos fáciles de alcanzar desde este núcleo rural. Partiendo de la fuente de...
La serranía de Segura, situada al S de la de Alcaraz, debe su nombre al quehacer del gran río antes de juntarse con el Mundo. El relieve ha sido intensamente plegado con numerosos anticlinales y fracturas verticales que dan lugar a profundos y estrechos valles de paredes escarpadas que encierran hondos y abruptos cañones. La sierra de Segura está compuesta a su vez por una serie de macizos, que en muchos casos son "calares" o mesetas, como las de Cobo, las Huebras, Góntar, la Pililla ... El río Segura, que nace en el término de Santiago-Pontones, tiene una longitud de...
La sierra de Mojantes, está situada al Suroeste de Caravaca de la Cruz y su cumbre principal, de 1.625 metros de altura es la cota más alta de este municipio murciano.
Es una sierra bastante seca, especialmente en su vertiente sur, pero con algo más de vegetación y arbolado en la vertiente norte.
Por su altura i por estar relativamente aislada es una buena atalaya con muy buenas vistas del altiplano del Campo de Caravaca y muchas sierras y cumbres de su alrededor, no solo de diversos municipios de Murcia, sino también algunas de las cercanas provincias de Almeria y...
Esta cumbre muestra un magnífico aspecto desde el collado Muga (1025 m) que lo separa de Peña Mayor (1256 m), punto culminante de la sierra de la Magdalena o Montes de la Peña.Desde Cadagua En Cadagua (450 m), junto a la iglesia, parte el camino que sin pérdida conduce al Puerto de la Magdalena (846 m), permitiendo el paso al valle de Losa. Abandonando aquí la pista que se dirige a Castrobarto (721 m), nos desviamos a la izquierda para remontar la pendiente (S) que enfila hacia una primera elevación (1021 m). Aunque su ascensión es optativa, pues un sendero...
Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m) se halla junto a la boca Norte del desfiladero de las Conchas de Haro (450 m), en una depresión rodeada de montañas. Al Norte se alza una cresta bastante regular cubierta por una densa cubierta vegetal a base de boj y coscojas. Se trata del monte Cabrera (705 m), que deja al Este el portillo de Ocio/Ozio (592 m) por donde discurre una carretera que une Salinillas con Ocio.Entre Ocio (521 m) y el Portillo (592 m) se interpone el cerro Lano (642 m), en cuya rocosa atalaya suspendida sobre el pueblo se alzan...
Cumbre de los Montes Obarenes, próxima a la de Meriendillas (1003 m), un poco más elevada y con panorámica más espectacular sobre el desfiladero de Pancorbo.Desde Pancorbo Desde Pancorbo (632 m) se puede llegar a esta montaña. Cruzando por un paso subterráneo la autopista, damos con las laderas meridionales de la sierra. Existen varios pasos practicables hacia Peña las Yeguas (1002 m). El más simple es remontar la vaguada que se forma entre Peña Las Yeguas (1002 m), al E., y el pico de Valcavado (961 m), al W. Alcanzada la depresión (937 m) entre los dos picos, subiendo por...
Se trata de un grupo de peñas calizas al pie de Toloño, en el camino de San Ginés, al S de la ermita del Humilladero. La denominación parece estar vinculada a un manantial cercano, iturri-ola-ate (portillo de la fuente).El nombre de Torrolate ha sido empleado por una asociación vecinal de Labastida fundada con el objeto de defender el espacio natural del macizo de Toloño de la amenaza construcción de un campo de golf a principios de la década de 2000. Los acuerdos y cesiones realizados por el ayuntamiento de Labastida para materializar la construcción del "green golf&wine" en 2005 fueron...
Monte “nuevo”, de origen artificial, creado por el paso de la autovía A-12, lo que le ha dado 30 m de prominencia, gracias al talud que cae sobre ella. Por lo demás es bastante discreta y se reseña para curiosos, al ser solamente una opción de prolongación de las rutas que hagamos desde Lazagurría (400 m).
Desde Lazagurría
Aunque podríamos aparcar en el pueblo, si vamos a ascender solo a esta cima en combinación con las Suertes (428 m), podemos aparcar antes en el cementerio nuevo de la localidad (400 m).
Retrocediendo por el asfalto, por donde vinimos de la...
La sierra de Armantes o Almantes, al NW de Calatayud, preserva algunos de los parajes más originales de Aragón. Su punto más elevado es una gran meseta de 973 m. de altitud máxima, si bien la llamada Cruz de Armantes se ubica en una cota ligeramente inferior, pero mejor atalaya, sobre la cuenca del Ribota (966 m). Disfrutar del atardecer desde la cima, con el gigante blanco de Moncayo (2315 m) al fondo, mientras el sol de poniente aviva las coloraciones ocres sobre los erosionados escarpes y las formaciones de los Castillos, invitan a recorrer este entorno natural en el...
El espléndido casco histórico de Burgos, auténtico paraíso para los amantes de las piedras viejas, se desparrama al pie de la ladera oriental del Cerro de San Miguel (963 m); se trata de una elevación alargada y amesetada con orientación NE-SW, que se levanta alrededor de 100 metros sobre el cauce del Arlanzón. Junto al Montecillo (947 m) y El Grajo o Cerro Bellavista (962 m), pequeños oteros prácticamente integrados en el entorno urbano de Burgos, el Cerro de San Miguel (963 m) delimita por el oeste el horizonte de la capital castellana; en su achatada cima, sobre un estilizado...