Affichage des 10 des résultats 3717 pour la recherche Cruz
Cima situada al E. de la localidad de Irissary/Irisarri (202 m) que pasa totalmente desapercibida debido a su escasa altura y a su forma redondeada y amplia. Los prados de los abundantes caseríos que se arremolinan en sus laderas coronan prácticamente la amplia cumbre que situada en la parte exterior de dichos prados está siendo colonizada por helechos y zarzas. Desde Irissarry/IrisarriPartimos del barrio de Celhay/Zelai (221 m) y más concretamente desde el palacio situado a orillas de la carretera D-8 en dirección a Iholdy/Iholdi (153 m) junto al que podemos estacionar el vehículo. A la derecha del mencionado palacio...
Esta cumbre no aparece con nombre alguno en ningún mapa. Me permito bautizarla (si alguien me lo corrige lo agradeceré) con el nombre de los Ranchales, por el cortijo de ese nombre que hay en su cara oeste.
Utilizamos el mismo texto y track que en la subida al Cerro del Toril, ya que la ruta hace las dos cumbres.
Para subir partimos de Los Rasos, (1180m) a donde llegamos por una pista de tierra en buen estado tras pasar el Puente de las Herrerías, a unos 5 kms. de este.
Cruzamos el Guadalquivir por un puente y tomamos un...
Modesto cerro de 20 metros de prominencia que se encuentra en el extremo sudoriental del cordal de Mategia, el cabo noroccidental se desprende del flanco NE del monte Santa Águeda (1173 m). La cima titular del cordal sería Mategia (1072 m), situada en la parte media del mismo, que solo cuenta con 15 metros de prominencia. Administrativamente se halla en la parte meridional del municipio salacenco de Jaurieta. Hidrológicamente el cerro se halla drenado por una horquilla que conforma el río Zaldaña y su afluente la regata de los Pacos de Zubiat. Posteriormente este curso encauzará los caudales recibidos hacia...
De las tres cimas situadas junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), que arbitrariamente denominamos Pics du col des Ourtets, ésta es la más baja (2183 m), aunque sus 30m de prominencia, gracias al collado (2153 m) que le separa de la NE o principal (2189 m), hacen que pueda ser interesante para los coleccionistas de dosmiles. Aún queda otra cima al Sur (2184 m), también de prominencia similar.En esta cima al menos todos los mapas coinciden en que está en Navarra o al menos es frontera con Bearn, no habiendo...
Se trata del monte boscoso bajo el que se recuesta el pueblo de Eslava / Eslaba. Su interés principal es recomendar la visita a la ermita de Santa Bárbara, que corona la cima desde hace varios siglos, y que ha sido restaurada en varias ocasiones. Habitualmente está cerrada, pero si la encontramos abierta veremos a la santa portando una larga pluma de pavo, dado que se supone que fue azotada con ella. Antes de la ermita debió haber un castillo, del que no quedan restos, pero que está bien refrendado en las crónica, antes de que fuera derribado con la...
En el rafe meridional de Sierra Llana, en una posición intermedia entre Alto Lutero (1348 m) y Peña Cruz (1267 m), se encuentra un ente orográfico de cierto atractivo. Su nombre se basa en un espectacular abrigo rocoso, ubicado en su flanco S, denominado Cueva Pachón. La peña se halla en el término municipal de Villaciervos, formando parte de la cuenca hidrológica del río Mazos. En sus estribaciones meridionales se encuentran los manantiales de la Toba que subsidian al río citado.
La Cueva Pachón es un gran abrigo rocoso, situado en la parte oriental del flanco meridional de la peña....
Desde Heredia
Desde el mismo pueblo nos dirigimos al cementerio y de aquí por un depósito de aguas, en el que hay unos bancos en el techo, solo tenemos que seguir el camino unos minutos para llegar a la plana cima.
La vuelta por variar un poco podemos seguir adelante por un camino herboso hasta conectar con la pista que nos devolverá al pueblo-
Accesos: Heredia: (15 min).
Desde el Coll de Lilla
Saliendo del coll de Lilla (585 m), en la carretera entre Montblanc y Valls, subimos directamente por el cordal, por un sendero poco marcado al principio, pero muy claro en la cresta, para alcanzar en poco tiempo, la cima de la Cogulla (789 m), totalmente ocupada por casetas y repetidores de televisión, aunque la existencia de una gran cruz, recuerda lo que fue en tiempos pretecnológicos. Vistas de toda la Conca de Barbera y del Camp de Tarragona
Accesos: Coll de Lilla (30 min)
Modesto relieve, próximo a la ermita de Almuza, lugar que nos puede servir de referente para plantearnos un discreto recorrido orográfico para conocer, además de esta cima, las de Almuza (513 m), Alto del Mielero (517 m) y el Carasol del Valle (513 m). El Cogullo (520 m) se encuentra en un paraje de nombre homónimo dentro del término municipal de Sesma. En lugar cercano, al N de la cima, se hallan la carretera NA-129 y la muga de Arróniz. El terreno integrado en este último municipio, sector septentrional de la estructura orográfica, recibe la denominación de Olza. Sus aportes...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra del Perdón, junto a la muga de Obanos y Puente la Reina/Gares. Encontramos tres mogotes cimeros, entre los que él situado mas al este ostenta la mayor altitud (cumbre principal). La cumbre es un pequeño espacio plano, lleco en la actualidad pero es probable que antaño estuviese plantado de viñas. Como señal de cima nos puede servir un taco topográfico prefabricado de color naranja. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y entre su cobertura vegetal destacan los enebros y el matorral (tomillos y aulagas).
Próxima a...