Affichage des 10 des résultats 3556 pour la recherche Cruz
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.
Desde Albeiz
Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Muruzar o Altos de Muruzar (692 m) es el tercer mogote destacado en esta ruta, vertebrada por la vaguada del barranco de los Linares; los otros son Urkamendi (623 m) y los Altos de la Iglesia (656 m). Los tres comparten un mismo valor de prominencia de 31 m. Algunas de estas elevaciones, junto a los pueblos Valdorbeses de Sansomáin, Benegorri y Bézquiz, nos ofrecen unas buenas panorámicas del entorno y algunos incentivos culturales. Habiendo hecho mención del primer y tercer pueblo en las anteriores reseñas, en esta daré algún apunte cultural de la 2ª población.
Muruzar (692 m) se...
Así se llama una pequeña elevación cercana al monte Saibigain (954 m). Esta cumbre, muy ascendida por los montañeros por su proximidad a Urkiola, sitúa varias lomas a su alrederor: Saibi-Txiki (858 m), al Este, en el camino que sube a la cima desde Urkiola (713 m), Zabalaundi (792 m), al Sur, y el triplete de cimas formado por Txupilatarra (741 m), Antonion (725 m) y Txupilatarra-txiki (736 m), formando un triángulo equilatero. En el alto de la carretera de Dima se encuentra el paraje de Zumeltza (605 m), que hoy es un área recreativa de la diputación de Bizkaia....
Cumbre de los Montes de Oca sobre la presa de Alba (1013 m) que embalsa las aguas del río Oca entre Villamudria (1126 m) y Villafranca de Montes de Oca (977 m). En este paraje se situaba la aldea de Alba (1038 m). Esta cumbre también se denomina Castillo de Alba. La cumbre de Somoro fue introducida por Txomin Uriarte en su catálogo de montes de Burgos (2001) como intento de localizar una cumbre en el entorno de los Montes de Oca más significativa que Siete Hermanos (1202 m), propuesta en el catálogo de Junaito de Otxandi (1987) publicado en...
La peña de Clavijo (912 m), es una mole de conglomerado con una pared occidental de marcada verticalidad, muy reconocida en la sección riojana de deportes de escalada. El atractivo de su fisionomía rocosa se ve incrementado por la fortaleza que ocupa su área cimera.
El castillo data del s.XI, fue declarado monumento Histórico-Artístico el año 1931. Entre sus elementos constructivos destacan; la portada en arco de herradura, los muros almenados en su parte oriental (en la occidental no los precisa), sus torreones cilíndricos en ambos extremos e intercalados en el muro, la torre del homenaje, poligonal, en estado de...
Al sur de la localidad zaragozana de Alpartir (500 m), encajonado entre el barranco de los Pozos por el levante y el río Alpartir por poniente y el norte, se encuentra el cabezo El Ramón del Frasno (698 m), que es el más septentrional del cordal que se desprende desde la cima del vértice geodésico El Cortado (1161 m) en la sierra de Algairén.
Su cumbre tiene dos cimas de igual altura, separadas por apenas 25 metros y la marcada es la más al norte.Desde la cima, donde tiene un pequeño enebro al lado de una retama, escoltados por dos...
Al W. se encuentra el vértice geodésico del Tajo del Cuervo (542 m).
En el centro del Parque Natural de Izki localizamos la cima Alto de Yermanda, nombre que otorga en Instituto Geográfico Nacional a este interesante monte. Si bien no destaca por su prominencia, este cerro mantienen los pasados pastos que había en la zona y que se plantaron de coníferas en la década de los años setenta del pasado siglo. Un lugar abierto de gran belleza y muy desconocido.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada...