Affichage des 10 des résultats 3722 pour la recherche Cruz
Cerro situado al N de Beltejar, pueblo soriano integrado en el ayuntamiento de Medinaceli. Por su parte occidental discurre el trazado de la autovía A-15 y de la carretera N-111. Orográficamente formaría parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata. El cerro se halla en la divisoria de aguas del Duero/Jalón, aunque la cumbre, situada en la parte meridional del mismo, solo vierte al arroyo Madre/de la Cárcel, afluente del 2º curso fluvial (Jalón/Ebro). La litología delo terreno es caliza y su cobertura vegetal se compone de matorral ralo (tomillo, cambrones, aliagas, espliegos) y herbáceas. En la...
Ruta circular que parte de la carretera transversal de Las Villas, tomándola por el Charco del Aceite y tras pasar un sinfín de curvas, cuando la carretera se endereza encontramos una pista que sale a nuestra izquierda. La Pista de la Albarda (940m) Aqui empezamos a caminar Muy pronto, en la segunda curva, abonamos la pista para subir por un cortafuegos muy empinado, tras un rato de subida nos situamos en la Lancha de Tosero (1345m) sin camino definido, y con algo de dificultad para abrirnos paso entre matorral espeso y rocas con grietas, al fin salimos a otra pista...
Relieve con dos mogotes cónicos que se eleva sobre el margen derecho del río Salado. Territorialmente se halla a la parte sudoriental del núcleo urbano de Rienda, Pedanía del municipio guadalajareño de Paredes de Sigüenza. Orográficamente sería un cerro aislado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Valdelcubo, estructura que tiene como cumbre mas destacada la Atalaya (1118 m). Su escorrentía la recibe el río Salado y la canalizará hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. El cerro presenta un aspecto pelado, cobertura vegetal de matorral y herbáceas, y una litologia de materiales sedimentarios (arcillas, halitas,...
Korkubaso (877 m) es una cumbre de cierta relevancia situada en el confín occidental del Parque Natural de Izki, en terrenos pertenecientes a la junta administrativa de Markinez, del término municipal de Bernedo; la cima propiamente dicha se ubica muy próxima pero fuera de los límites del espacio protegido. El contrafuerte desprendido al sur desde San Justi (1024 m) por la cornisa de Peña Dorada y las alturas de Peña Roja (982 m) desciende bruscamente por el espinazo que marca la linde oriental del hayedo-marojal de Santxogutxina (topónimo distorsionado popularmente como Salsacochina) y vuelve a elevarse hasta la cumbre boscosa...
Siguiendo el metodo convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. En un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m),...entre otras, he decidido reseñar la 1ª, la 4ª...
Nafarroa
Monte situado al ESE de Aintzioa, en las estribaciones noroccidentales de Aintzioako harriak (1217 m).  El topónimo Asketas me lo facilitó un lugareño, sugeriendo  la posible existencia de pequeñas askas en la zona en tiempos pasados. La información me la transmitió con el monte a la vista. Mi idea era haberlo llamado Mendigil y me comentó que esa es la denominación de las campas sudoccidentales y meridionales del relieve. Su escorrentía la recibe el río Erro, subsidiada por la cadena fluvial Estoki/Limuzpe/Loizu, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza, conformando...
Situado justo a Mansilla de la Sierra (950 m) y separado del mismo por el embalse homónimo, es una pequeña elevación al NE de la Morra de Valdonsancho (1189 m). En su vertiente oriental se encuentra un conjunto de grandes quejigos singulares llamados "Quejigos del cerro Laguna".
Con una antena en su cima, llegar hasta la misma supone un corto y sencillo paseo. Desde El Berrón Seguir la carretera dirección Bárcenas para dejar el asfalto al llegar a una casa con una palmera. Allí cambiaremos de dirección para seguir una pista herbosa que más adelante se bifurca. Cogemos el ramal ascendente y cruzamos un cierre. Dejaremos dos desvíos posteriores hacia la derecha para seguir por el camino principal, dirección S. Luego la pista gira a la derecha hasta llegar al collado con su hermano mayor (Socueto 487 m) donde vuelve a girar para tomar dirección N y...
En el rafe meridional de Sierra Llana, en una posición intermedia entre Alto Lutero (1348 m) y Peña Cruz (1267 m), se encuentra un ente orográfico de cierto atractivo. Su nombre se basa en un espectacular abrigo rocoso, ubicado en su flanco S, denominado Cueva Pachón. La peña se halla en el término municipal de Villaciervos, formando parte de la cuenca hidrológica del río Mazos. En sus estribaciones meridionales se encuentran los manantiales de la Toba que subsidian al río citado. La Cueva Pachón es un gran abrigo rocoso, situado en la parte oriental del flanco meridional de la peña....
Desde Betolaza Partiendo de la Iglesia retrocedemos 200 m por la A4401 para coger el camino a la izquierda enfrente de la marcada pista que va a Miñano y que nos lleva a la cima de Urbinagana. De aquí seguimos el camino que Noroeste nos lleva a la poco definida cima, que además se encuentra en una pieza de cultivo al lado del camino. Si lo queremos hacer más atractivo podemos ir primero al San Juan (576 m) bajar por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha tomar el camino que vuelve a Betolaza. Poco más...