Affichage des 10 des résultats 3809 pour la recherche Cruz
Junto al río Ebro, entre Torremontalbo y Baños de Ebro se eleva este monte boscoso donde crecen pinos, coscojas, enebros y romeros, constituyendo un refugio para la fauna silvestre como el jabalí dentro de un paisaje marcado por los grandes viñedos. Al NE de Torremontalbo el curso del río Najerilla finaliza para añadir sus aguas a las del Ebro tras recorrer 99,7 km desd su nacimiento en la sierra de La Demanda a más de 2000 metros de altitud y cruzando una gran cuenca de 1.105 km2.
Torremontalbo es citado vez primera en el s.XI, cuando fue donado por el...
Cota herbosa en el cordal de Pando, concretamente en su sector mas meridional, encajonada entre el propio Pando y Los Parapetos por el Norte, y Malverde por el Sur. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado mayormente a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del propio cordal de Pando, así como del cercano Montenegro, San Bartolomé.....etc....
ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS:
Partimos desde el cruce existente junto al punto kilométrico 54 de la carretera A-624, que va desde Balmaseda hasta Artziniega. Entramos por dicho cruce poco antes del citado...
Es una elevación sin apenas relieve, situada en los confines de Burgos y La Rioja muy cerca de Altable.Aunque el punto topográficamente más elevado es una cota (801 m) representada en los mapas, se considera el punto de unión de los territorios, que es más bajo (789 m) aunque es el que figura destacado en algunas cartografías.
Desde Altable (T1)
Hay una pista que sale al S de Altable (701 m). A los 300 m se surge un desvío a la derecha (SW) que desemboca en la vía pecuaria Briviesca a Santo Domingo de la Calzada (788 m). Prosiguiendo por...
Desde Laño
Al N de Laño cogemos la pista que atravesando el arroyo Barrunda se dirige hacia el (W).
Poco antes de que la pista gire al (N) paralela a la carretera un indicador a las cuevas de Santorkaria nos indica el camino a seguir. Al poco rato dejamos la pista y cogemos el sendero de Micaela Portilla señalado con marcas blancas y amarillas que van al alto del Pericón. En un momento dado, cuando estamos a la altura de la cima (hay puesto un viejo tronco en forma de flecha) giramos a la derecha y sin sendero definido pero...
Entorno al barrio de Las Bodegas de Lardero se eleva el cerro que toma el mismo nombre. Colina cónica que sostiene en su punta el depósito de aguas y antenas de telecomunicaciones.
Los calaos, cubachones, recuevas, ganaos y tuferas son todos términos que se refieren a cuevas utilizadas para la elaboración, cría y almacenamiento de vinos en La Rioja. Estas cuevas, que se conocen colectivamente como barrios de bodegas, a menudo se encuentran en laderas de cerros y son una característica distintiva de la región. Aunque pueden ser pequeñas y de propiedad familiar, juntas constituyen una morfología urbanística muy especial...
Pequeña loma herbosa en las cercanías de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra como tantas otras de esta zona baja , en un prado privado, junto a una gran torre de tensión.
Desde Menagarai
El ascenso es muy sencillo, dado que esta muy cerca del núcleo urbano. Salimos de Menagarai hacía el Norte, por una calle en subida en dirección a la iglesia de San Pedro. Pasamos la plaza de dicha iglesia, y giramos hacía la izquierda, desde donde se divisa ya la gran torre de tensión que esta alado de la cumbre. LLegámos a...
Al este del pueblo de Bernedo localizamos un cerro de espesa vegetación. Cerro de nulo interés montañero debido a su incómodo acceso y a la ausencia de una cima mínimamente despejada.
Desde Bernedo
Comenzamos la ruta en el pueblo de Bernedo, el cual lo abandonamos por el camino que nos lleva a las piscinas. Una vez dejada atrás esta instalación de recreo, ascendemos por la pista y en la primera bifurcación continuamos por la izquierda. Seguimos ascendiendo y en el próximo cruce giramos a la izquierda, para continuar por una pista secundaria en suave descenso. La pista gana altitud y...
Son sendos cerros de altitud parecida situados al W del pueblo de Boñices, lugar integrado en el municipio de Tejado, dentro de la comarca del Campo Gómara, que quedo deshabitado en los años 60 del siglo pasado. De las dos elevaciones, próximas entre ellas, la mas occidental tiene dos metros mas de altura por lo que la tomaremos como referente principal de la reseña. Se encuentran en el interfluvio entre el río Rituerto, al que vierten las laderas septentrionales y su afluente el arroyo Valdemoro que recibe la escorrentía meridional, caudales que acabarán en el océano Atlántico transportados por el...
Cerro con ermita situado junto a la localidad de Etxarri / Echarri en el valle de Etxauri. El agradable paseo es recompensado con una amplia panorámica, dada su privilegiada situación en el valle. Es especialmente interesante disfrutar del amanecer en la cima, cuando el sol aparece sobre la sierra del Perdón iluminando las espectaculares Peñas de Etxauri.
Desde Etxarri
Hay dos opciones claras de ascenso, siendo mejor empezar al sur del pueblo (404 m), más allá de la iglesia y el lavadero, saliendo hacia Bidaurrieta y tomando enseguida a la derecha un camino cementado, que deja a la izquierda el...
Sobre este modesto cerro de la Campana (771 m) se sitúa una nevera que fue objeto de restauración. Junto con la nevera del Moro y la nevera de la Cuesta del Globo, es una de las tres que había en el término de Nalda. Se sitúa por encima del conjunto rupestre de Las Palomeras, que también merece una visita.
Las neveras eran utilizadas para almacenar hielo durante el invierno, obtenido tanto de forma natural como recogido y transportado por los habitantes de la zona. El proceso de llenado del pozo y el almacenamiento del hielo requería trabajo duro, con capas...
