Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
Si nos hemos acercado a Usún con el fin de visitar la Foz de Arbayún, además del Cerro de Mirabuenos (496 m) tenemos otra opción para “tachar” otra cumbre con La Salera (493 m), cumbre muy discreta que poco más puede ofrecer. Desde Usún Desde el aparcamiento (475 m) retrocedemos por la carretera de llegada unos 350 m, hasta tomar a la izquierda el camino agrícola que desciende entre campos para llegar a la base del cerro. Tomando el camino de la izquierda se gana la plana cimera, donde hay un campo algo abandonado. Por la derecha se accede a...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Desde el Coll de les Llebres Ascensión breve y sencilla a esta cima de las Muntanyes de Prades, que, a pesar de no destacar por su gran relieve, ofrece un paseo agradable y buenas panorámicas. El punto de partida se sitúa en la carretera que desde Prades se dirige hacia Vilaplana. Nada más ganar el Coll de les Llebres (973 m), continuamos por la carretera unos 800 metros más hasta el cruce que, por la izquierda, se desvía hacia Mont-Ral y Alcover. En este lugar (956 m) encontramos el mapa correspondiente al PR que, pasando por el Puig Pelat (1077...
Al Sur de las sierras del Cadí y del Moixeró, en los límites de la extensa cuenca del alto Llobregat se asienta la comarca del Alt Berguedà, cuya puerta de entrada y capital es Berga. Uno de los macizos más importantes de su zona occidental lo forman los llamados Rasos de Peguera. Con alturas próximas a los dos mil metros se aprecian en ellos dos cumbres individualizadas, la de los rasos de Dalt, llamada por otros Salabardà o Salabardar (2077 m), y la de los rasos de Baix, también conocida como el Pedró (2051 m). Desde ahí un importante ramal...
Esta pequeña cumbre es visualmente la más estética de la parte Sur del embalse de Alloz / Allotz, por lo que es un complemento interesante a las rutas en esta zona, aunque está algo sucia en su parte final.Desde el Portillo de Alloz (T2)Aparcados en el Portillo (505 m), situado a 800m en la carretera en dirección a Arizala, sale a la derecha la pista de tierra en buen estado que llega, tras 700m, al parking del mirador (531 m). Aquí vemos a la izquierda los dos conjuntos de peñas cimeras, y se aprecian las trazas de paso abiertas en...
Basustagaña (75 m) es una discreta colina alomada que se estira de norte a sur entre los cauces de los ríos Urola y Narrondo en su tramo bajo, antes de unir sus caudales en el puerto de Zumaia; se puede considerar como un apéndice septentrional del cerro Ezkabaso (183 m). Humildes paisajes rurales agroganaderos que sirven de contrapunto a las impresionantes panorámicas marítimas y a las singulares manifestaciones geológicas presentes en el Geoparque de la Costa Vasca. Desde Zumaia Fácil paseo circular de suaves desniveles, accesible desde el propio casco urbano de Zumaia, señalizado con las marcas verdiblancas del SL-GI...
Puntiaguda cumbre rocosa en el cordal que une las cimas de Saioa (1419 m) y Abartan (1095 m), entre los barrancos de Larralde, al W, y Zokoa, al E. Constituida por un conjunto desordenado de bloques construyendo una pirámide rocosa, esta montaña se denomina Katilliko Harria, aunque en algunos mapas figura con el nombre de Pikuda.Desde el puerto de Artesiaga (990 m) hay que tomar la amplia pista que conduce la collado Sagardegi (1250 m) entre las cimas de Saioa (1419 m) y Zuriain (1419 m). Rodeando la pirámide herbosa de Eurtegi (1194 m) nos situamos bajo el collado Eurtegi...
Relieve situado en la parte S del cordal de los Altos de Obanos. Queda encuadrado en el polígono  delimitado por la pista de Arnotegi (N), el camino de Iturrieta al W y el carreteril de las Nequeas al S. Se compone de dos estructuras; una N que ostenta la cota de mayor altitud y forma parte del paraje de Caratea y otra en la parte S (WGS84 30T 599091 4724065), de menor altura, la cual resalta mas sobre el terreno, en el paraje del Romeral. Aunque se tratan de dos cumbres independientes, dada su modestia, voy a plantear reseña al...
El Campo de la Iglesia (627 m) es un relieve que se eleva al SE del núcleo urbanizado del señorío de Acotáin/Akotain, sobre su rehabilitado templo de San Marcos. Esta circunstancia y el hecho de que su sector occidental este ocupado por campos de cultivo, al tener unas laderas redondeadas y tendidas, puede ser fundamento de su topónimo " Campo de la Iglesia ". Las laderas orientales del cerro son montaraces, de una pendiente mas pronunciada y se elevan sobre el margen derecho del arroyo Gurpegui. Este flanco forma parte del término de Erdozáin/Erdotzain, lugar incluido en el municipio de...
Al sur de la localidad zaragozana de Alpartir (500 m), encajonado entre el barranco de los Pozos por el levante y el río Alpartir por poniente y el norte, se encuentra el cabezo El Ramón del Frasno (698 m), que es el más septentrional del cordal que se desprende desde la cima del vértice geodésico El Cortado (1161 m) en la sierra de Algairén. Su cumbre tiene dos cimas de igual altura, separadas por apenas 25 metros y la marcada es la más al norte.Desde la cima, donde tiene un pequeño enebro al lado de una retama, escoltados por dos...