Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
Consultando algunos de los mapas montañeros más modernos nos señalan la cumbre de Zanpori en esta cota más oriental, así que dado que la cumbre que tradicionalmente lleva ese nombre tiene una ruta corta, me acerqué a esta cota por curiosidad a ver como era. Dado que la ruta se encuentra parcialmente balizada y ofrece una interesante visita por el karts de Larra me animo a compartirlo. A diferencia de Zanpori (1734 m), esta cumbre no debe recorrerse nunca con nieve o niebla, ya que existe riesgo de perder la ruta y poder tener un accidente en alguna de las...
Nafarroa
Se trata de la cima oriental del pequeño cordal que comienza en Burdisibar (662 m) y sigue por el Alto de la Borda (649 m) hasta esta cumbre, estando las tres bastante individualizadas por sus collados correspondientes.La cumbre es doble, siendo más elevada la cima oriental (629 m tradicionalmente y ahora con 636 m en el IGN) que parece denominarse la Muga, a veces mal escrito como La Mica, en relación con la confluencia de términos de Liédena / Ledea, Sangüesa / Zangotza y Aibar / Oibar. La cima occidental, a pesar de ser más baja (628 m antes y...
Bearn Huesca
Cuando el Pic d'Arlet (2207 m) se suaviza hacia el E. forma varias cotas alomadas poco prominentes, como las dos primeras de 2.191 m y 2.159 m, siendo ya en su parte SE cuando alcanza algo de relevancia en las dos últimas cotas sobre el collado de Acué (2019 m), denominándose en los mapas como Pic d' Arri la cota N. (2154 m) y Cima de Arre la cota S. (2157 m), siendo obviamente las dos cumbres de un mismo pico por su cercanía, estando separadas por un pequeño collado de 2.141 m.Desde el Pic d'Arlet (2207 m) Suave y...
Cantabria
Entre San Roque de Riomiera (430 m) y Selaya (240 m) una carretera cruza la divisora de vertientes entre los valle de Miera y Pas, por el llamado collado del Caracol o Alto del Mojón (822 m). Sobre este paso se alzan dos elevaciones que llevan, precisamente, esas denominaciones: El Caracol (898 m), cumbre al S. del paso carretero que presenta el estereotipo en cuanto a fisonomía entre las montañas que nos ocupan, con una pequeña cúpula herbosa rodeada de pequeñas fajas calizas separadas por empinadas laderas de hierba; El Castro o El Mojón (871 m), un elegante castillete de...
Hautes Pyrénées
Cima N. de los dos picos de Chabarrou, que según la cartografía presentan altitudes idénticas.Desde Pont d' Espagne (F) Desde el Pont d' Espagne (1520 m), a la entrada del valle de Marcadau, vamos a dirigirnos ( GR-10) al refugio alpino de Oulettes de Gauve (2158 m), al pie de la grandiosa cara N. del Vignemale. El itinerario balizado, una de las sendas de alta montaña más transitadas y conocidas de los Pirineos, se eleva en el seno de un boque de pino y alcanza el Lago de Gaube (1700 m). Abhora nos dirigimos a la cascada de Esplumouse, remontando...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
Descatalogada de las "Cent Cims".Desde Castellví de Rosanes Saldremos de la Calle Pau Casals, de la población de Castellví de Rosanes (193 m). La subida la hice siguiendo la pista que sube a Cal Alegre y que sale del final de la calle Pau Casals, en la población de Castellví de Rosanes. Haciendo pista, cómodamente, llegamos al Mas y seguiremos por la pista que bordea la edificación, que tendremos a nuestra izquierda. Mas adelante pasaremos por Roure de Cal Alegre. Varios centenares de metros más adelante encontraremos una pista con el acceso vallado con una cadena, que no cruzaremos. Después llegaremos...
Modesta cumbre si nos atenemos a su altitud, una de las más bajas de Nafarroa. Sin embargo se eleva nada menos que 190 m sobre el collado Santos Lepoa interponiéndose entre los cauces del Urumea y del Añarbe, poco antes de su confluencia, aguas abajo de la presa de Añarbe. Es curioso el collado de Santos Lepoa, aquí los dos ríos están separados apenas por 200 m en línea recta, después de lo cual llegan a separarse más de dos kilómetros, en uno de los muchos meandros que forma el río Añarbe, en este caso para rodear el monte que...
En torno a los collados de Larerria, por los que pasa el GR-12 nos queda otra cima con más de 25 m de prominencia. Es sencilla de conectar con las otras dos situadas al NW. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta a las otras dos cimas que va bordeando Lapazarra por el GR-12 o el PR-NA 203 para alcanzar el collado de Larreria inferior (1590 m) y seguir el GR para pasar junto a las otras dos cimas que tenemos como Larreria Occidental (1672 m) y Larreria principal (1675 m) antes de perder un poco de...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto de Camproñal (527 m) es el de menor altura y se encuentra en medio de uno de los meandros que han hecho en el Canal de Navarra para adaptarse al terreno y salvar...