Affichage des 10 des résultats 6611 pour la recherche Dos
Desde Montuerto Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m). Continuando por el lomo de la cresta, basta superar una corta arista para alcanzar...
Modesto relieve situado al E de Sartaguda, en la parte S del Alto de Majadasverdes (413 m). Se eleva sobre la margen izquierda del río Ebro que capta sus aportes hídricos a través de pequeños barrancos. El terreno es de litología sedimentaria (cascajos, areniscas, arcillas,...). La fisonomía del relieve es la de una amplia plana, cuya génesis sería una antigua terraza fluvial del Ebro, dedicada a campos de diversos cultivos (cereales, viñedos, almendreras,olivares,...) y unas laderas ocupadas por pinares de pino carrasco y matorral de ontinas y tomillos. Cuenta con dos cotas cimeras de similar altitud de las que elegimos...
Cerro que destaca en las estribaciones nororientales de la Sierra de Montejurra, ubicado en la muga de Muniáin de la Solana con Estella/Lizarra. El enclave mas cercano, situado al E del cerro, es el Caserío de Echávarri, en estado ruinoso, integrado en la 1ª localidad citada y ubicado junto a la carretera NA-122. Sus aportes hídricos los drena el río Ega, que discurre por la su parte oriental, a través del barranco de Echávarri. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerado y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un denso tapiz arbustivo (coscojas, bojes, enebros,...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño. En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
Monte situado a la oriental del puerto de Etzegarate/Echegarate, dentro del territorio navarro, próximo a la muga de Gipuzkoa/Guipúzcoa. Su cobertura vegetal consiste en un hayedo, acompañado de algunos ejemplares de roble común, con una franja deforestada (SE-NW), que atraviesa el relieve pasando por su cima, donde proliferan helechos y tojos. El motivo existencial de este antiestético cortafuegos es debido a la línea de alta tensión en él instalada.  Su escorrentía la reciben las regatas de Otzaurte y de Balankaleku, subsidiarias al río Altzaina. Este cauce es afluente de la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro que canalizará los aportes hídricos hasta el...
Llamativa, aérea y expuesta cumbre que se encuentra ubicada en la Sierra de Nava Alta, constituida por una serie de prominencias y farallones calcáreos que orientados de NW al SE van perdiendo altura desde el Puerto de la Chabola (902 m) hasta La Buitrera (944 m).Su espectacular cara Norte es prácticamente inaccesible, mientras que la Sur se muestra algo más amable, aunque no exenta de dificultad, pues a las inclinadas y pulidas laderas de acceso, en las que apenas existen agarres, hay que añadir la aérea y expuesta cresta final, en la que suelen anidar los buitres.Desde la Bifurcación (Valdarcos...
Pequeño monte no excesivamente agraciado que los mapas indican como algo más elevado y prominente que el Cerro de San Blas (607 m) y que permite alargar algo más el corto recorrido desde dicha cima. Alcanzada la cima de San Blas (607 m) desde Desojo, vamos a seguir el cordal, descendiendo la ladera por zonas de matorral bajo hasta el collado entre ambas, donde la zona está más erosionada, para superar el talud en diagonal hacia cualquiera de los dos lados. El terreno no es complicado, pero es bastante incómodo por encontrar los mejores pasos entre el espinoso matorral bajo....
Andorra Ariège
Situada en el cordal de Ordino rodea la cabecera del Valira de Ordino, el acceso a la estación de esquí asegura una cómoda aproximación... a costa de sacrificar la placidez e integridad de los altos valles.Desde la Nieta del Castellar Cerca de la confluencia de los torrentes Tristaina y Varilles una derivación de la carretera del Port de Rat cruza el curso principal alcanzando la cabaña y el orri del Castellar (1950 m). Ambas construcciones se encuentran en buen estado. Iniciamos la marcha siguiendo (NE) por praderas y bosque el Torrente de Varilles, vadeando en seguida la torrentera procedente del...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima occidental es Arrodrin o Peña Arrodrin, cima de incómodo acceso y carente de vistas. Desde Urturi Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda aislada y justo después de pasar la curva, abandonamos la parcelaria para continuar por una pista forestal. Progresamos por esta pista en desuso hasta llegar a un pequeño portillo, momento en el que la abandonamos para trepar entre la espesa vegetación hasta llegar a...
Desde Quintana Después del km.43 y antes de llegar a Quintana cogemos la pista primero (W) y enseguida (SE). A los 500 metros aproximadamente cruzaremos un prado a mano derecha hasta el alto donde entre dos árboles nos adentraremos en un bosquecillo que da acceso a la cima. Accesos: Quintana (20 min).