Affichage des 10 des résultats 23 pour la recherche Elosumendi
Tontortxikia ocupa la posición más oriental de un pequeño cordal que se desprende del extremo NE del macizo de Irukurutzeta. Es una cima alargada en suave pendiente. Se encuentra dentro del término municipal de Azkoitia. El mayor atractivo del entorno lo encontraremos en su collado occidental que le une a Garardigaña, un bonito paraje al pie de un montículo intermedio, con una borda y un buen ejemplar de arce. DESDE AZKOITIA. Tomando la carretera de Elgoibar GI-2634 tras pasar junto a la torre de Egurbideola y la ermita de Aingeru Guardakoa se llega a un cruce (142 m) frente al...
Cumbre del macizo de Irukurutzeta. La montaña culminante de este macizo montañoso entre el Deba y el Urola se llama Irukurutzeta, pero comprende, realmente, tres cimas : Kurutzebakar (902 m), la más alta y occidental, Kurutzezarra (897 m) que alberga el dolmen de Arribirilleta, e Irukurutzeta (898 m). La cumbre de Kurutzebakar (902 m) posee una pequeña cruz sobre un pequeño mugarri y un túmulo. En este lugar se unen los términos de Bergara, Soraluze y Elgoibar. El túmulo posee 10 m. de diámetro. Siguiendo hacia el Este se encuentra la elevación central de Kurutzezarra (892 m), con el dolmen...
Gipuzkoa
Podríamos decir que se trata de la última cumbre del macizo de Samiño en su declive hacia la cuenca del Urola. Desde su cima se obtiene bella panorámica sobre la citada cuenca y el macizo de Izarraitz. Desde Martirieta (T2) El barrio de Martirieta se sitúa a 4 km del núcleo de Azkoitia. Situados en el mismo (430 m), junto al caserío Zendoia tomamos el camino para en el primer cruce optar por el ramal que nace en dirección S, hasta enlazar con un camino algo más claro que nos sitúa bajo la cumbre. El camino nos deposita en su...
Gipuzkoa
Pequeña cota que se desprende al N de la cumbre de Samiño, situándose sobre el hayedo trasmocho de Aldaburu. Desde Martirieta (T2) Situados en el barrio azkoitiarra de Martirieta (430 m), tomamos el camino que nace junto al caserío de Zendoia hasta alcanzar una bifurcación, tomando el ramal que nace en dirección S hasta desembocar en un camino más amplio que nos deposita en la carretera que sube hasta la borda de Tokieder. Sin llegar a la misma, tomar de nuevo la senda que en perpendicular al bosque nos deposita en esta pequeña cota. Accesos: Martirieta auzoa (40 m)
Pequeña y aislada cumbre del macizo de Samiño. Se encuentra en término municipal de Azkoitia, en el extremo occidental de la barriada rural Arrieta. Desde su cota cimera, parcialmente invadida por la maleza, sólamente se divisan con nitidez Elosua y el cordal de Irukutzeta. DESDE MARTIRIETA. Llegando hasta este barrio por la carretera que parte de Azkoitia, traspasamos el km. 4 que está frente a la basílica de San Emeterio y San Celedonio y continuamos hacia arriba hasta llegar a un cruce que indica hacia la derecha la dirección de tres caseríos. Así llegamos a Muno, en el que nació...
Esta aguja dolimítica ha pasado desapercibida para los escaladores hasta fechas recientes. La incómoda aproximación por la pedriza de Markuarre, su parcial ocultación tras el vistoso espolón de Fraileburu, explican la falta de desarrollo de las vías de escalada en torno al anfiteatro S de Untxillatx (934 m). Cierto es que en otros lugares del entorno de Atxarte encontraremos vías en mayor número, variedad y longitud, pero Altzerrekie (818 m) y el cercano Fraileburu (814 m) permiten disfrutar de un paraje solitario y sorprendente, a la vera de la legendaria cumbre de Untzillatx (934 m). Por otro lado el montañero...
De la falda nororiental del macizo de Irukurutzeta se desprende un modesto cordal que cae sobre la regata Katuin, próxima ya a vertir sus aguas al Urola, que tiene tres elevaciones: Garardigaña (351 m), Landarbide (383 m) y Tontortxikia (336 m).  Garardigaña, la más occidental, en el barrio azkoitiarra de Urrategi, está situada cerca de la ermita que da nombre al área rural, pero separada de ella por el barranco por el que baja la regata Errazti. A sus pies se encuentran los caseríos Oiangurengoikoa y Oiangurenazpikoa. Toda su parte superior está ocupada por una plantación de abetos, lo que...
Cumbre del extremo oriental de Elgetako Mendiak, situada en el término municipal de Bergara. Ocupa una posición próxima a la cima centenaria de Krabeliñaitz, que está 500 metros al oeste. En bastantes mapas está registrada con el nombre de Arteta. Según el trabajo que se realizó para elaborar el archivo toponímico de Bergara, tras conversaciones con baserritarras de la zona se determinó que ese sería el nombre de unos prados contiguos, mientras que el nombre real de la loma es Kurutzekogaña. De los mismos testimonios citados se deduce que el nombre se deriva de una cruz de piedra ubicada muy...
Discreta loma herbosa situada al W del collado de Oleta. Desde Aginaga (T1) Desde el barrio rural de Aginaga (535 m), parte una de las rutas tradicionales que alcanzan el collado y refugio de Oleta Tras el caserío Muxika, parte dicho camino que sin pérdida alguna nos deposita en el citado collado, desde el cual nos alzamos a la alargada cota herbosa de buena panorámica. Aginaga Auzoa (1 h 15 m)
Discreta cota herbosa situada entre las cumbres de Aldaburu y Larrumelarre. Desde Martirieta (T2) Situados en el núcleo rural de Martirieta (430 m), tomamos el camino que nace junto al caserío Zendoia por el cual caminamos hasta alcanzar una pequeña bifurcación que en clara dirección S nos deposita  bajo la cumbre de Aldaburu. Dejando a un lado la misma y ya por terreno despejado alcanzamos la cota N en la cual se encuentra el vértice geodésico (751 m), desde la cual se alcanza la amplia cima de Karramiola. Accesos : Martirieta auzoa (50 m)