Affichage des 10 des résultats 50 pour la recherche Erroizpe-Ulizar
Modesto relieve que cuenta con tres destacados collados que lo separan de otros montes mas importantes; al Sur Artegietako Langa de Malkoraundi (856 m), al SE Pagozelai de Guratz (956 m) y al NE Mugarriaundi de Musaio (824 m). Orográficamente sería una cima secundaria de este último relieve, situándose en el cordal principal de la Sierra de Urkieta (866 m). Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Leitzaran a través de Matxaringo/Astamelako Erreka y los meridionales hace lo propio el río Araxes a través de sendas regatas; Musaioko Erreka y Epeletako/Beheko/Azartzulo Erreka. Posteriormente ambos cauces fluviales desembocarán en el...
Pequeña cota al oeste de Ipuliño (934 m.) y al otro lado de la autovía de Leitzaran y perteneciente al cordal del Ulizar.
La ermita de San Sebastián se halla coronando una loma y al parecer ya existía en el siglo XIV. Se le tenía como protector de la peste y la lepra. Se dice que en esta iglesia vivió un monje en la soledad y todos los días bajaba a una fuente a coger agua. Esa fuente aún se le conoce como Praile- Iturri (fuente del fraile).De la iglesia hay que destacar la portada y los contrafuertes. Actualmente está...
Esta pequeña cumbre del valle de Aiara/Ayala domina la población de Arespalditza/Respaldiza (312 m). Posee la misma morfología que sus cumbres vecinas : Babio (579 m), Peregaña (625 m), etc, con una ladera N muy pronunciada y una ladera S muy suave, que es por donde se alcanzan con facilidad. Nuestra Señora de Etxaurren es patrona del valle de Ayala y su ermita, ubicada en una pequeña planicie, ya existía en 1556. Se le conoció con el nombre de La venerada imagen de Ntra. Sra. del Nogal (Intxaurre -> Etxaurren, nuez), pues se representa sobre un árbol de esa clase....
Monte del macizo del Gorbeia en los llamados Montes de Arno o Araneko Harriak. Constituye una de las cumbres más significativas de los mismos con sus empinadas laderas herbosas. La cima se conoce, también, con el nombre de Egilior. Al S, el collado Ubixeta o Ukulugorta (1055 m) la separa de la cumbre más elevada de estos montes de Arno, el Oderiaga o Arna (1245 m).Desde Zubiur-Orozko (T2)El acceso más clásico y recomendable parte de Zubiaur-Orozko (160 m). Hay que destacar el imponente desnivel de esta ascensión, que supera los 1000 metros debido a las subidas y bajadas que impone...
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi.
Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...
Rocosa y boscosa cumbre que se alza sobre la cuenca del Araxes, separada de la cumbre de Elorrigaña por el collado de Narbaitzuarte. Toda su vertiente occidental se encuentra poblada por el característico encinar cantábrico que surge en esta parte de la cuenca del río Araxes.
Desde Illarratzu (T2)
Situados en Illarratzu, junto a la casa de Arbitrios (168 m) tomamos el camino que en perpendicular al barranco de Iraintokierreka va ganando altura en clara dirección NE. Acompañados por las balizas del GR-121 por un frondoso bosque vamos ganando altura hasta topar con el ramal que por nuestra izquierda nace...
Cima al norte del monte Ulizar y próxima al puerto de San Anton que une las localidades de la guipuzkoana Berastegi con la navarra Leitza. Al norte del puerto destaca el cordal Ipuliño, Larre , Urdelar hasta llegar al Uzturre ya próximo a Tolosa.
Para el ascenso salimos del puerto de San Antón al que se accede por la autovía de Leitzaran cogiendo la salida a Berastegi. Al desembocar en la GI-2130 enfrente hay una entrada en la que podemos aparcar el coche.A mano derecha sale una pista que bordea la ermita de San Sebastián. La seguimos hasta que vemos...
En el extremo este del Valle de Leitzalarrea, desprendida hacia el norte desde la cumbre de Eguzkiko Muñoa, tenemos un pequeño cordal que cae hacia Sarasaingo Erreka. Esta cima ocupa la parte central entre Erroizte Hegoa y Erroizpe Azpikoa. Con la intención de aprovechar la ocasión para recorrer el Valle de Leitzararrea y disfrutar de sus encantos, comenzaremos a caminar del aparcamiento situado en Ixkibar (589 m). Desde aquí nos dirigiremos hacia el este por una buena pista forestal, tras una decena de minutos ganando altura paulatinamente, llegaremos al rincón denominado Izaieta (631 m). En este punto merece la pena...
Bonita aunque olvidada cumbre entre Leaburu y Gaztelu. Esta montaña llama la atención cuando se aprecia el panorama desde la ermita de San Sebastián (Leaburu).
El acceso a ella no presenta dificultad alguna y ofrece al montañero que corona esta cima unas vistas de gran belleza.
Desde Tolosa
Partiendo desde Tolosa nos dirigiremos al cementerio situado en el barrio de San Blas. Desde aquí seguiremos por la famosa ruta de “Siete Caminos” hasta la ermita de San Sebastián (215 m) , ya en Leaburu. Unos pocos metros antes de llegar a la ermita hay una pista de cemento que va...
Pequeño conjunto rocoso situado ligeramente al noroeste del collado de Artxipiaga, en el macizo Uzturre-Ipuliño. Al igual que su vecina cumbre Loatzo es punto de convergencia de los términos municipales de Villabona e Irura. Entre ambas cotas, mucho más airosa y despejada Loatzo, se encuentra el collado de Irañeta, reconocible por su pequeña borda bajo un bosque de alerces.
SUBIDA DESDE IRURA. De la plaza del ayuntamiento y la iglesia (72 m) nos encaminamos junto a la escuela hacia un túnel que pasa por debajo de la autovía y sale frente al trinquete Ametsa, que cuenta entre sus particularidades con...