Affichage des 10 des résultats 2122 pour la recherche Punta
Por encima de Laruns/Laruntz, sobre la margen izquierda del Vallée d' Ossau se eleva, 1.500 m por encima de su fondo, el pequeño macizo del Saint-Mont, conocido popularmente como Cinq-Monts, describiendo, de este modo, el número de prominencias que coronan la montaña, ¿ O, tal vez, no ?
Toponimia
El topónimo Saint-Mont es, bastante antiguo pues se constata ya en 1642 y se confirma en el diccionario de Raymond de 1863. Los mapas de Cassini (1779) también muestran Saint-Mont, y justo al N. rotulan "Gerbe Mt.". La denominación popular "Cinq-Monts", no obstante, tampoco es actual, pues ya ha sido utilizada...
Punta rocosa y aérea sobre Orotz-Betelu (615 m) por donde se abre paso el río Irati abriendo barrancos y gargantas. Lo cierto es que la cumbre se levanta discretamente sobre un altiplano (1025 m) donde destacan otras cumbres, todas ellas de mayor altura y relieve. Al Este de Urrizkain (1062 m) destaca la elegante cima de Zurazkun (1212 m), bastante más altiva que la que nos ocupa y que a veces recibe también la denominación de Urrizkain. El Urrizkain tiene la particularidad de asomarse sobre el curso del Irati pero la cima se halla sucia por la vegetación boj y...
Modesto relieve redondeado y herboso en un entorno pastoril de la margen izquierda del río Agauntza, en las proximidades del barrio Elbarrena de Ataun.
Según el testimonio de los habitantes del caserío Muñoeta, el más próximo al cerro, Ondartza es en realidad el nombre de un prado que hay en la ladera norte y ellos acostumbran a llamar a la cima sencillamente Tontorra.
SUBIDA DESDE ELBARRENA. Cruzando el puente (270 m) situado en el centro del barrio, dejamos a la derecha el camino balizado que en dirección SW pasa en primer término por la sidrería Urbitarte para continuar por una...
El Picu Troméu (1341 m) es un esbelto contrafuerte oriental de las lomas procedentes del Alto de Piedraxueves, en el Cordal de la Mesa, que se asoma a tierras teverganas sobre la profunda hendidura de Valdecarzana; su cima constituye un imponente mirador sobre los valles que forman el concejo de Teberga y sobre las montañas que lo cercan, en especial sobre la angosta hoz de Valdecerezales, tallada por el río Teberga entre los inmensos paredones calizos de Sobia y Gradura.
La cumbre, panorámica y de cómodo acceso, fue elegida para instalar un buzón en memoria de Carlos Gutiérrez "Cabralitos", montañero...
En primera línea de mar, en lo alto del acantilado, atrapando con su silueta recortada en el cielo a los montañeros convertidos en ocasionales turistas. Paseo que se puede alargar a voluntad para disfrutar de unas vistas de película.
Desde Liencres, solo habrá que seguir las indicaciones a la playa de Somocueva y, una vez en ella, continuar por la línea de litoral hacia el W.
El Alto de Las Camellitas (172 m) es una cima situada en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla entre dos cañadas que son subsidiarias del Barranco del Cañizo que discurre por su ladera occidental,
Al igual que otras cimas del entorno, esta también se encuentra entre antiguos terrenos donde se realizaba el cultivo de tomate, como se ve en el cuarto de aperos construido en la vertiente norte de la cima. Carece de tejado pero los muros piedra seca, se encuentran en perfecto...
Boscosa cota situada al S. de Don Hueso (1491 m) y Punta D'a Tallada (1482 m). desde su cima no tenemos vista alguna y sin duda es una cima accesoria a las que la rodean.
Desde el castillo de Loarre parte una pista principal que en ascenso nos va acercando a la cota que nos concierne. Llegados a una bifurcación (con cartel indicador de la Fuente Da Montañesa), nos apartamos de la pista principal y en descenso llegamos a una curva (vertiente N) y bordeamos siguiendo la pista hasta la vertiente S. Aquí se nos abre un claro. giramos en...
Cerro situado al NE de Peña Lobera (1254 m), separados por el collado de Cuatro Caminos (1171 m) . Se encuentra al SE de Segoviela, población integrada en el municipio de Almarza. Su escorrentía es captada por el río Zarranzano, afluente del Tera, y por el arroyo del Monte/río Viejo/río Villares subsidiario del Merdancho. Ambos cauces son afluentes de la margen izquierda a del río Duero, que encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico. En su litológica destacan las rocas areniscas y en su cobertura vegetal encontramos carrascas aisladas, pastizales con matas de tomillo intercaladas y fincas cultivadas. Por...
La zona montañosa más llamativa de Fuerteventura es el monumento natural de la montaña del Cardón. Se trata de un espacio protegido que abarca 1.267 Ha. en un área muy escarada, vigorosamente realzada por los intensos procesos erosivos que han actuado sobre las coladas volcánicas que lo constituyen. Además del pico más elevado. el Cardón (694 m), existe una vistosa torre rocosa configurada en la confluencia de tras poderosas aristas: El Castillo (663 m). La arista SW se conoce como el Espigón del Ojo de Cabra, la arista N. parte de la Degollada de la Galera (388 m) y sigue...
Última cota del cordal que avanza en ascenso de N a S hasta entroncar con el cordal más alto del macizo de Mendigisa. Las cotas que encontraremos sucesivamente son: Aldekoburu (315 m), Arandola N (338 m), Arandola (438 m) y Zurruntzaga (513 m), sucesivamente antes de toparnos con el sendero superior entre las cotas de Axpuru/Goikogana, al E, e Iñarrako puntea, al W. Para poder cotear todas ellas solo será preciso desviarse unos metros de la pista de tierra principal, tal vez fea, pero muy eficaz.Desde Arkulanda (Zeberio)Progresaremos por la carretera que da servicio a los caseríos que componen este...
