Affichage des 10 des résultats 2072 pour la recherche Punta
Txapardia (859 m) es la cima de un cordal secundario (SSE), satélite del conjunto serrano de Iguste. Tiene una prominencia de 26 m, tomada con respecto a un collado (833 m) que lo separa del núcleo principal del macizo donde se sitúa la cima de Iguste o Alto de Iguste (884 m). Su topónimo guarda relación con la masa vegetal achaparrada que cubre su superficie (coscojas, enebros, aliagas...), también se observan manchas de pinos de repoblación de poco porte. Este sector del macizo esta jalonado por la regacho de Urbealdea en su parte occidental y el de Iguste por la...
Hautes Pyrénées
Desde el Lac des Gloriettes/Pont d' ArrailléIniciamos la marcha en la presa del Lac des Gloriettes (1668 m). Si el acceso al mismo se encontrasé cerrado, habrá que abandonar el vehículo más abajo, en el Pont d' Arraillé (1459 m), invirtiendo media hora adicional de marcha en alcanzar las aguas del embalse.Contornear la orilla izquierda del lago para ir introduciéndonos en el vallée d' Esatubé. Al llegar a la bifurcación (1765 m) donde la senda comienza a ascender hacia la Hourquette d' Allanz (2430 m), abandonamos el itinerario por la izquierda para cruzar el torrente por un puente y acceder...
En los conglomerados de tránsito entre las Sierras Exteriores prepirenaicas y la depresión del Ebro, por efecto de la erosión y la meteorización de las rocas, se han ido configurado algunos macizos de espectacular relieve en los que se manifiesta un característico modelado con forma de pináculos o torreones de gran altura y perfil redondeado que en Aragón reciben el nombre de Mallos.Probablemente los más conocidos sean los impactantes Mallos de Riglos aunque hay otros magníficos ejemplos de estos gigantes de piedra, como los vecinos de Agüero y Murillo (Peña Rueba) o los de Ligüerri en la no muy lejana...
Nafarroa
Intzaga (1342 m), no confundir con la importante cumbre cercana a Pamplona, es como parece denominarse a la tripleta de lomas situadas al N. de Ekialterrea (1326 m) en dirección a Larrondoa (1704 m), debido a que se trata del punto más alto que presenta el barranco homónimo, que se encuentra al W., aunque también se localiza el barranco Sakulosaitsa en su vertiente oriental. La despejada loma herbosa, la situada más al S. de las tres, merece un pequeño desvío si estamos enlazando el cordal entre estas dos cumbres, ya que permite unas excelentes vistas, algo mejores que el más...
Cantabria
Peña Lanza es el sitio ideal para impresionar a los amigos no montañeros. Un paseo apto para cualquiera con unas vistas magníficas capaces de acallar cualquier conato de queja. Al E, la playa de Berria, ventosa y soleada durante toda la jornada. Al W, la de Trengandín, bastante más solitaria pero en la que pronto se pone el sol debido a sus celosos guardaespaldas, Brusco (237 m), Miravalles (211 m) y Cueto Cabrero (203 m). Desde la playa de Berria, Santoña El sendero está balizado por los amigos del Camino de Santiago. Basta solo con seguirlo hasta el momento en...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar. Aparcamiento de Otzarreta (Barazar) Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate. Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...
Huesca Nafarroa
En la divisoria de aguas de los rios Esca/Eska (valle del Roncal/Erronkari) y el Veral (Valle de Anso), tomando como extremos el Alto de Dozola (1401 m) (SW) y el collado de Poietako Larra (1119 m) (NE) encontramos varias cimas y collados; collado oriental de Dozola (1299 m), Foebia (1381 m), portillo de la Contienda (1154 m), Alto de la Puyeta (1206 m), puerto de Matamachos (1145 m) y Punta del Herrero (1201 m). Este cordal hace de muga entre el municipio Navarro de Garde y los aragoneses de Fago y Anso, estos últimos integrados en la comarca de la...
Nafarroa
El relieve objeto de reseña es un cerro de fisonomía redondeada en el que se asienta el casco urbano de Torralba del Río. Orográficamente es un promontorio de las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes. Su escorrentía la recibe el río Linares, directamente la de sus laderas meridionales y a través de sus afluentes el río del Pontejo (occidentales) y de la Regadera (orientales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar mediterráneo por el corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. El acceso a esta cumbre podemos complementarlo con la visita del casco histórico de esta interesante localidad navarra, perteneciente...
Gipuzkoa
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".  Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011 SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...