Affichage des 10 des résultats 2014 pour la recherche Punta
Hautes Pyrénées Huesca
Al pie de la cumbre se extiende el Lac de Clarabide (2645 m). Al SW el paso de Clarabide (2613 m) permite cruzar la frontera entre el valle de Benasque/Benás y el valle de Louron (muga núm. 330). Desde Pont du Prat (F) Itinerario largo aunque muy variado, que recorre gargantas y bellos lagos antes de la cumbre situada sobre la línea fronteriza. La carretera del Vallée de Louron finaliza en el Pont du Prat, junto a la central eléctrica de Tramesaygues (1229 m). El itinerario balizado bordea las instalaciones de generación de energía y cruza las Gargantas de Clarabide/Gorgues de...
Desde la estación invernal de Boí-Taüll Al final de la carretera asfaltada de acceso a la estación de esquí de Boí-Taüll (2040 m), subiremos por medio de las pistas (S) siguiendo una traza forestal que sube al Port d' Erta (2449 m). Giramos al W. y seguiremos por la cresta directa a la Pica de Cerví de Durro (2655 m). Seguiremos siempre por el borde de la cresta buscando el mejor paso. En algún punto habrá que perder unos metros de altura por la cara S., pero volveremos siempre a la cresta y llegaremos al cabo de un rato a...
Pequeño cerro cónico situado al SW del núcleo urbano de Barca. Es el accidente orográfico que mas destaca en la parte baja de su término municipal. La parte alta sería la Sierra y su planicie (los Llanos), un sector occidental del conjunto de la Sierra de Hontalbilla. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y su cobertura vegetal es de matorral (cambrones, espliego, tomillo) y herbáceas, con alguna carrasca aislada, especie montaraz predominante en la zona. Los aportes hídricos son receptados el arroyo de Valderromán (vertiente norteña) y el arroyo de Valdemuriel (laderas meridionales). Ambos cauces subsidian...
Es indudable que el Massís de Els Ports se puede considerar un territorio tremendamente atractivo para un tipo de montañero que, aparte de un sinfín de consideraciones deportivas, paisajísticas, naturalistas, sociales, etnográficas, ecológicas, estéticas y hasta espirituales, busca satisfacer en la montaña una afición inocente y algo prosaica; una especie de juego secreto, personal, y a todas luces inofensivo: el coleccionismo de cimas. Els Ports es un paraíso para el coleccionista. El Catàleg dels 100 Cims, elaborado por la FEEC con criterios quizás controvertidos, pero muy respetables en cualquier caso, reúne un total de 308 cumbres catalanas, un puñado de...
En la cima de esta estribación de la sierra de Yerga se unen los términos de Autol, Aldeanueva de Ebro y Alfaro. Desde Aldeanueva de Ebro (T2) El itinerario aunque carece de toda dificultad lleva un tiempo por la relativa lejanía del punto de partida, a 7,5 km de distancia rectilínea. Saliendo de Aldeanueva de Ebro (344 m) por la carretera a Autol, tras cruzar sobre la autopista A-68, en el km.43,150 se toma a la izquierda una pista y, enseguida, otra a la derecha que rectilínea se dirige hacia el SW, girando luego al S (415 m) hacia el...
La Montaña Amagro está situado en la zona noroccidental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Gáldar.Constituye un pequeño macizo montañoso, donde el cráter tiene forma de semicírculo abierto hacia el norte. Las laderas de exposición sur y oeste presentan, en su parte superior, las pendientes más elevadas que conforman auténticos contrafuertes basálticos de gran belleza, son los denominados espigones de Amagro. A pie de escarpe la pendiente de la ladera se suaviza y, en ocasiones, se ven atravesadas por pequeñas barranqueras. En el cráter se pueden observar tres cotas relevantes. La que se encuentra en el...
Nafarroa Beherea
Es la cumbre más septentrional de la cresta de Iparla (1044 m), formando con ella un circo (Talatze) de vertiginosas laderas herbosas cortadas por el roquedo en la parte superior y en las líneas de los espolones. Queda próxima al collado de Iparla (945 m) donde se alza la muga fronteriza núm. 90. Muy cerca de la misma se encuentra también una vieja cruz. Talatze o Talatzeko kaskoa (962 m) son dos cimas muy próximas a los que los mapas suelen otorgar idéntica altitud. la cota más septentrional es más vistosa, en particular por hallarse fragmentada por profundas y estrechas...
Oculta tras la cima norte de los picos de Latras (2083 m) se descubre esta cota al atravesar el portillo de Arriba Norte (2013 m), o desde su cima dado que no es visible en la ruta normal al Portillo de Arriba (2091 m). Con sus 11 m de prominencia supera los 10 m que arbitrariamente hemos escogido para considerarla de interés coleccionista. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico...
Relieve bardenero situado en las estribaciones sudorientales del Viso del Plano (485 m), a la parte occidental de la pista/cañada de Cornialto. Se encuentra en el sector nororiental de las Bardenas Reales, en las laderas orientales del Plano, dentro de la zona congozante de Carcastillo. Su drenaje lo realizan los barrancos de Gil y de Txirimendia, subsidiarios de la cadena fluvial Bodegas/Grande/Limas, afluente de la margen derecha del río Ebro. Su topónimo la basamos en la denominación dada en la zona a este tipo de accidentes orográficos "Cantera" con el añadido del nombre del paraje "Senda de Cornialto". La litología...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar. Aparcamiento de Otzarreta (Barazar) Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...