Affichage des 10 des résultats 2119 pour la recherche Punta
Cima semi arbolada compuesta de dos puntas separadas por un pequeño collado, sobre el coll de Aspin, paso de montaña conocido por sus gestas ciclistas del Tour de Francia, y por miles de cicloturistas que lo ascienden por sus dos vertientes. La ladera Sur de Monne Rouye, es herbosa y despejada de arbolado, y destinada a pasto de verano de numerosas cabezas de ganado bovino, mientras que la Norte, mas empinada, esta cubierta de arbolado.
Las vistas desde la cumbre son impresionantes, destacando al fondo el Arbizon hacia el Sur y mas al Este el Midi de Bigorre con su...
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano).
En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
Sobre la orilla izquierda del desfiladero de La Hermida la cordillera prelitoral prosigue su marcha hacia poniente levantando una escabrosa sierra caliza poco relevante en comparación con las gigantescas cumbres de los Picos de Europa. Si bien esta sierra, llamada de Cocón, alcanza altitudes ciertamente importantes (cercanas a los 1.600 metros) y los desniveles sobre el desfiladero de La Hermida y las aldeas asturianas del valle de Peñamellera son realmente abismales, lo cierto es que apenas es conocida pues la mirada de los montañeros es, de inmediato, desviada hacia las airosas crestas del macizo de Andara o de los Urrielles.Sin...
El Gobierno Vasco ha balizado estupendamente el Camino de Santiago, poniendo peanas de madera en todos los cruces. El tramo que va de Deba a Markina nos servirá para acercarnos a esta humilde cota ubicada sobre el conocido collado de Arnoate.
Desde Markina
Podemos utilizar cualquiera de las dos variantes que llegan a esta localidad. La que pasa por Arretxinaga es más larga, pero se tiene oportunidad de conocer la curiosa ermita de San Miguel. En cualquier caso, como se ha dicho en la introducción, seguimos las flechas amarillas del Camino hasta llegar a Arnoate, con postes direccionales informativos y...
Historia
Poco se ha escrito sobre esta cima, bien por no llegar a los famosos tres mil metros o bien por que no presenta ninguna ascensión fácil, lo cierto es que es una cima que cumple sobradamente con las prominencias y está en uno de los lugares más visitados de la cordillera pirenaica, la brecha de Rolando. Pese a ello es como una gran olvidada.
Inicialmente se le dio el nombre de “Pico entre las Brechas” y una altura de 3000m (Henry Beraldi en “Cent ans aux Pyrenees, Livre V”). Fue ascendido por primera vez por Jean Bazillac y Celestin Passet...
Esta montaña se sitúa en la sierra de Toloño/Kantabria que separa las comarcas de la Montaña Alavesa y la Rioja Alavesa. Las laderas septentrionales se hallan cubiertas por el hayedo, que presenta abundante boj, lo que denota cierta sequedad en el ambiente. La vertiente S responde a un clima más mediterráneo con abundancia de más boj y coscojas. Esta cara presenta importantes abismos donde anidan las aves. El responsable de esta disimetría entre las dos vertientes es el efecto Föhn, por el cual las nubes y nieblas encuentran dificultad para atravesar la sierra.Bajo la cumbre, en una pequeña cueva encontramos...
Cima oriental de las dos que al NW de Añelarra (2357 m) tienen más de 10 m de prominencia según las nuevas cartografías detalladas del gobierno de Navarra. La occidental tiene 17 m de prominencia y esta cota oriental tiene 14 m, por lo que podría considerarse subsidiaria de la primera. Los mapas a más escala del IGN indican solo cota en la occidental, no mostrando ésta.
Coronada la cima occidental de las dos que están al NW de Añelarra, para ascender a la cima oriental basta volver al collado de paso común a ambas, tomando la loma que dejamos...
Doble cumbre que cierra el circo del Brazato por el SE En ella convergen las crestas que provienen del cercano Pico de Serrato o Tablato (2699 m), desde el E., Pico Baldairán (2699 m), desde el S., y Baciás (2758 m), desde el N. Algunos mapas dan superioridad a la cima occidental frente a la oriental, aunque el I.G.N. señala una misma altitud para las dos cotas.Desde los Baños de Panticosa (T3) Desde los baños de Panticosa (1637 m) nos dirigiremos por el GR-11 en dirección a Bujaruelo. Una vez alcanzado la cabecera de los ibones del Brazato (2375 m),...
Una de las cumbres más bellas y espectaculares de las montañas que separan los valles de Aspe y Zuriza. Esta cima calcárea se halla cortada a pico sobre el barranco de Acherito, cuya cabecera es el collado de Petrechema (2081 m) o puerto de Ansó que une la población Bearnesa de Lescun (905 m) con Zuriza (1220 m) y el valle de Ansó.El barranco Petrechema se abre desde el Plano de la casa (1330 m), donde se halla el refugio de Linza. Es el punto de partida más importante a todas las cumbres de la zona : Hiru Erregeen Mahaia...
Situadas a caballo entre el cañón del Añisclo y la garganta de Escuaín, se alzan varias cumbres herbosas de suaves laderas. Son cumbres sencillas, las cuales a pesar de su fácil acceso debido principalmente a la cercanía del collado de Plana Canal, ofrecen una exquisita panorámica sobre la sierra de Las Sucas y el macizo de Monte Perdido.
Desde Plana Canal
Situados en la barrera que impide el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tomamos dirección N. ladera arriba para alcanzar la Tozaleta Plana Canal. Un rápido descenso al collado siguiente nos coloca en seguida en la...
