Affichage des 10 des résultats 2062 pour la recherche Punta
La isla de Tabarca es una visita prácticamente obligatoria para la gente que veranea en la costa Blanca. Y tiene su punto de gracia ir allí para intentar subir al techo de la isla porque, por definición, es una isla absolutamente plana. En efecto, la "illa" que oficialmente se llama isla Nueva de Tabarca ha sido conocida desde tiempo de los griegos como Planesia, según Estrabón, y sucesivamente como Apolinix para los romanos, Palnatsa para los árabes, y Planesia, o simplemente Plana, para los cristianos.Está a 3 millas de la costa de Santa Pola y sus dimensiones son 1,8 km...
Agreste altitud elevada sobre la ensenada de Oriñón, la punta de Islares y el propio pueblo del mismo nombre y que es una de las cotas situada más al N del macizo de Cerredo. A su vez cierra también por el N el Hoyo Llanzomo (287 m) que se encuentra custodiado por el S por el Pico del Hoyo Llanzomo (433 m). En sus alturas es fácil divisar chovas que anidan en sus paredes y el vuelo del buitre leonado al igual que en la vecina Candina (489 m)En Islares (30 m) tomamos la carretera hacia Cerdigo (62 m) para...
TUCA DE ROCA BLANCA (2946m.); EN CIRCULAR AL VALLE DE LLAUSET POR LA ARISTA OR. DE VALLIBIERNA Y LA SIERRA DE LLAUSET 04/10/2014
-
TUCA DE BOTORNÁS (2811M.) TUCA ROQUES BLANQUES (2946M.) PUNTA ESTE DE VALLIBIERNA (3045M.) TUCA DE VALLIBIERNA (3067M.) TUCA DE CULEBRES (3062M.) TUCA ARNAU (2816M.) PICO DE LLAUSET (2904M.) TUCA DE GUADIESO (2881M.) PICO DE GUADIESO (2782M.).
-
Actividad la cual podemos considerar PD+ si recorremos íntegramente el cresterío OR. o de Roques Blanques, las manos las usaremos constantemente. La parte más técnica (PD+ IIIº) la afrontaremos pronto, tramo comprendido entre las dos calizas elevaciones (2558 i...
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
La isla de Izaro se sitúa frente a Mundaka, a la desembocadura del río Oka o Urdaibai en su salida hacia el mar. Se ubica a tan sólo 1,28 Km de la línea costera, constituyendo una prominencia sobre la protección hacia el mar de la punta Antsora. Posee una forma de “chuletilla” características y una extensión es muy limitada, de tan sólo 7,59 Ha, con una longitud de 760 m y una anchura máxima de 290 m. Su núcleo principal se ubica en el extremo SE del islote, donde alcanza una altitud máxima de 45 m. Luego se prolonga hacia...
La serra de Cornavaques o de Sant Viçent forma parte de la Tramuntana ejerciendo un carácter conectos con la montañosa península de Formentor. Buena parte de la montaña queda bajo el amparo protector de la reserva especial de la sierra de la Tramuntana. Esta estribación montañosa emerge compacta desde el mar en la punta de Coves Blanques y se proyecta paralela al litoral costero siguiendo la clásica orientación NE-SW a lo largo de 7 km de longitud hasta la finca de Ternelles. Las cumbres más relevantes con Sa Mola (474 m), que destaca desde las inmediaciones de la Cala de...
En la salida Norte de Villanua por la N-330, abandonaremos la carretera general para cruzar el río Aragón en dirección E., dejando la población a nuestra derecha (S) y siguiendo por carretera asfaltada. Esta carretera se transformará pronto en pista que, dando varias lazadas nos puede llevar hasta La Trapa (1740 m). El acceso a esta pista se encuentra restringido, por lo que para su uso se requiere del correspondiente permiso, que debe ser solicitado previamente en las oficinas del ayuntamiento.Iniciaremos la ascensión en una curva cerrada a la izquierda (1630 m) donde cruzaremos el barranco de Villanúa a la...
Cota situada al N. de Punta Alta de Comalesbienes (3014 m) y separada de esta por un collado en el cual muere la Raconada, una pedrera-barranco que surte de agua al Estany de la Roca, llamado así por la isla rocosa que tiene en el centro.
Desde Cavallers o Refugi Ventosa y Calvell
Tanto desde el Refugio de Ventosa y Calvell (2220 m) como desde el Embalse de Cavallers debemos alcanzar el collado que separa Cap Brau (2832 m) de Punta Alta de Comalesbienes. Una vez en el mismo y por la vertiente del Barranco de Comalespada sortaremos la cresta...
Cerro de fisonomía redondeada ubicado en un interfluvio cabecero de la regata de San Pedro/San Pedroko Erreka, curso subsidiario del río Arakil/Arakil Ibaia. La escorrentía captada por estos cauces seguirá su periplo hasta el Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El monte es de litología sedimentaría y su cobertura vegetal consiste en un bosque repoblado de pinos con un sotobosque donde abundan zarzas, tojos, espinos albares,... entre otras especies.
La cima se halla en los aledaños del puesto palomero, situándose aparentemente el hito de cumbre en uno de los amarres del púlpito cinegético. Las vistas desde ellas son nulas...
Se presenta como una cumbre diferenciada desde el collado de Santa Isabel (1530 m), pero carece de prominencia real al encontrarse soldada por una superficie de pastizal al resto del macizo.
Los pastores de Saravillo conocen bien el paso del Gradiello para subir a Cotiella ya que es la ruta seguida por los ganados lanares para acceder a los pastizales de Cotiella. Por esa razón la senda sobre la faja, al pie del acantilado se mantiene firme. Las vacas, en cambio, prefieren el camino más habitual, el que se suele seguir más habitualmente para llegar a Cotiella y que discurre sobre...