Affichage des 10 des résultats 7415 pour la recherche San
Si estamos de ruta por la localidad de Anuntzeta, podemos hacer una visita a la simple cima de Las Brujas, que si bien tiene un nombre evocador, la realidad es que nos encontramos ante una cima en un campo de cultivo. Desde Anuntzeta Iniciamos la ruta en la localidad de Anuntzeta descendiendo hacia la carretera A-332. Avanzamos por la carretera dirección Pobes hasta que la abandonamos por una parcelaria que vemos a nuestra izquierda. Descendemos por esta pista hasta llegar al final de la finca que tenemos a nuestra derecha. Giramos a la derecha y tras una simple trepada llegamos...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos. La cima carece de vistas. Accesos: Villanueva (25 min).
Desde Heredia   Desde el mismo pueblo nos dirigimos al cementerio y de aquí por un depósito de aguas, en el que hay unos bancos en el techo, solo tenemos que seguir el camino unos minutos para llegar a la plana cima. La vuelta por variar un poco podemos seguir adelante por un camino herboso hasta conectar con la pista que nos devolverá al pueblo-   Accesos: Heredia: (15 min).
Entre las fincas de cultivo industrial, sobreviven los restos de unas interesantes lomas refugio de la escasa vegetación y fauna. Estos refugios aunque están desprovistos de cubierta arbórea, albergan especies de orquídeas y sirve de zonas de anidamiento de aláudidos y escribanos. Este bonito y humilde cerro es un ejemplo que debemos de proteger. Desde Agurain Abandonamos la localidad de Agurain por la A-3016 hasta Bentabarri y continuamos por la calle Oriamendi, que rápidamente se transforma en una parcelaria. Dejamos a nuestra derecha La Nevera y llegamos a un cruce. Continuamos de frente y al acabar la primera finca, abandonamos...
Loma al oeste de Laguardia de escasa altitud, de hecho si realizamos la ruta partiendo de Laguardia, la ascensión la haremos en el camino de vuelta, cuando subamos a la villa, ya que Laguardia se encuentra a una altitud de 630 metros mientras que Cantagallo tan solo cuenta con 554 metros. Desde Laguardia/Guardia Partimos de Laguardia del aparcamiento situado al oeste de la muralla y descendemos a la carretera A-3210 para continuar por ésta, dirección Elciego. A la altura del punto kilométrico 66, abandonamos la carretera para seguir por una parcelaria dirección suroeste, que seguidamente cambia de dirección para continuar...
La Sierra de Arcos marca el límite septentrional del sector turolense del Sistema Ibérico, antes de que este poderoso conjunto orográfico se diluya en las vastas llanuras de la Depresión del Ebro. Con una orientación de altitud decreciente NW-SE y más de 40 km de longitud, la Sierra de Arcos se suele dividir en tres sectores. En el sector occidental, desplegado a partir de la margen izquierda del río Martín, se localizan las cotas más elevadas de la alineación: Cucutas (989 m), vértice compartido con la localidad zaragozana de Lécera (Campo de Belchite), y Cuerno de Escoz (895 m); cercanos,...
Montecillo entre Ordea y El Alto, sin interés montañero y añadido a modo de información cartográfica. Este cerrillo se encuentra flanqueado en su ladera sur por la trinchera de la línea ferroviaria y la entrada al conocido túnel de Ezkekekotxa. Monte que actualmente solamente conserva unos trazos de vegetación ya que el resto está dedicado a la agricultura extensiva. Desde Txintxetru Abandonamos el pueblo de Txintxetru por una pista asfaltada dirección noroeste. Cruzamos por encima de la boca del túnel de Ezkerekotxa y llegamos a un cruce de cuatro caminos. Continuaos de frente y vamos observando la franja de vegetación...
Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado. La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
Desde Heredia En la carretera de pueblo hacia Aspuru una pista se dirige al (N). Al poco rato cogemos a la derecha otra pista hacia el (E)  que también la dejamos al poco rato para ascender por un camino pedregoso  a la izquierda que asciende a la lomada. Y por terreno  en el que predominan las prados seguimos (N) hasta la misma cima. La vuelta la podemos hacer siguiendo un poco al (N) hasta conectar con una pista que nos devuelve al inicio.   Accesos: : Heredia: (25 min).
Inconfundible montecillo al norte de Agurain conocido por albergar los depósitos de agua que abastecen a esta localidad, sede de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa. En el documental "No somos nada", del director Javier Corcuera (2021), Evaristo Páramos, cantante del grupo punk "La Polla Records" englobado dentro del movimiento musical de la década de 1980 conocido como "Rock radical vasco", aparecen escenas desde este alto de la Nevera. El cantante explica que solía subir a este lugar a cantar.   Desde Salvatierra/Agurain Abandonamos Agurain  por la A-3016 dirección Ordoñana. En Bentabarri giramos a la derecha y continuamos por la...