Affichage des 10 des résultats 7423 pour la recherche San
Cumbre de la sierra de Urkilla, agradable de visitar por la GR-25 y la PR-A013 que recorre el paraje de Beorlatza y sus impresionantes robles. Desde la balsa de riego de Garaste De Zalduondo tomamos la carretera que se dirige a Petróleos. Junto a la balsa de Garaste y en el cruce que a mano derecha se dirige hacia Araia dejaremos el coche en una gran explanada. Vamos hacia la izquierda unos 400 metros por la carretera a Petróleos donde vemos a la izquierda una entrada al bosque y con señales de la GR-25. La seguimos primero (N.O.) y después...
Al E de la peña de Lapoblazion / Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m).  La cumbre oriental (1191 m) es suficientemente interesante por sí misma para que la diferenciemos, por su espectacular pose desde la carretera y sus...
Araba Burgos
Al norte del monte Cerro y antes de Trebiño se alzan unas lomas en torno a los 650 m. y el Lutxarto como cumbre dominante. Desde Trebiño Cruzamos el puente sobre el río Ayuda y hacia la izquierda nos dirigimos al collado entre el Lutxarto y el Cerro. Una vez en él dejamos el camino que desciende a Dordoniz y a la izquierda seguimos un desdibujado sendero señalado con hitos que nos lleva a la cima de Lutxarto (665 m).  De aquí un senderillo desciende al collado por el que cruza un tendido eléctrico y siguiendo dirección Noreste en apenas...
Araba Burgos
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos. Desde Askarza Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
Monte bastante discreto que se asciende como complemento al paseo hacia Las Llanas (974 m). Al igual que la cima principal forma parte de un parque eólico. En su cara norte se encuentra el corral de Valbinillo, que da nombre a la zona. Desde el Puerto de Marañón Hay un amplio espacio para aparcar en el puerto (904 m) que une Marañón con Lapoblación.  Toando la pista de tierra del parque eólico llegamos a la cara S del monte, donde un cortafuegos asciende directamente a la izquierda atravesando el pinar hasta la planicie cimera, donde hay un enorme aerogenerador. Siguiendo...
Desde Dallo    Cogemos la carretera que va a Heredia y antes de llegar al río Zadorra cogemos a la derecha la pista en principio asfaltada que también va a Heredia, Un kilómetro y medio de recta pista necesitaremos para llegar al cruce que a mano izquierda nos llevará al cercano Heredia. Hacia la derecha vamos al paraje de Berioste y cuando la pista se transforma en asfalto nos desviamos a la izquierda para alcanzar la parte alta que nos acrca sin problema a la cima. Hay un hito junto a un árbol al borde de la finca.    ...
La Rioja
Inmerso en el paisaje de viñedos característico de la Rioja Alta, el cerro Calvario (513 m) conserva a duras penas alguna porción de terreno lleco y los últimos retazos de monte bajo visibles en este rincón de intensa actividad agraria, donde el hombre se afana desde siglos por sacar el máximo rendimiento a cada terrón; antropizado y sacralizado desde antiguo (ermitas de San Bartolomé y del Calvario, final del viacrucis desde Briones,...), el cerrillo se erige como el mejor mirador de este rincón protegido de los vientos fríos del norte por la muralla caliza de Toloño y acariciado por el...
Cumbre del macizo del Moncayo muy cercana a su punto culminante en el pico Moncayo o San Miguel (2316 m), de la que le separa el Collado Alto de Las Piedras (2252 m). Es una pequeña loma que se suele subir en la ruta habitual al pico desde el Santuario del Moncayo (1640 m).En el Santuario de la virgen del Moncayo (1640 m) se inicia el sendero a la cumbre. Este asciende por encima de las Peñas del Cucharón entre los circos de la Hoya de San Miguel o del Cucharón y San Gaudioso. A la hora de subir al...
Peña rocosa ubicada frente a Torrecilla en Cameros. Presenta una forma escarpada, aunque su cresta es ancha y carente de dificultades. En la cresta hay interesantes formaciones rocosas como Peña Cuadrada (887 m) un monolito rectangular accesible a través de una fisura de unos 6 m. (I+). Bajo el roquedo cimero hay un canchal originado por gelifracción, que recorre por completo abrupta la cara NW Dada su proximidad, resulta recomendable combinar la ascensión a la espectacular Peña Seto (1002 m).La toponimia del monte es confusa. Mientras algunos mapas la denominan Picos, otra cartografía emplea ese nombre para designar a una...
En torno a la localidad de Markinez se alinean varios grupos de cuevas artificiales, utilizadas en sus inicios como eremitorios y posteriormente como viviendas y almacenes, excavadas en una serie de peñascos, cornisas y monolitos durante el siglo VII, aunque las más primitivas (Santa Leocadia, en Askana), que constituyen el núcleo originario del poblamiento del valle, parecen remontarse incluso al siglo IV. Se distinguen cuatro sectores de grutas: Askana (15 cuevas), en la peña que se alza tras la iglesia de Santa Eulalia, Txarronda (12), San Salvador (4) y Larrea (10), este último, sin duda, uno de los más fascinantes...