Affichage des 10 des résultats 7469 pour la recherche San
El Alto de la Sabina (726 m) se encuentra entre el margen derecho del barranco Hondo o Cañada de la Linde y el margen izquierdo del barranco del Hornillo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El nombre se deriva de la antigua vegetación de la zona en la que se podía ver la Sabina (Juniperus turbinada ssp. canariensis), pero hoy en día los escasos ejemplares se pueden observar en algunas paredes del barranco de Fataga.
Desde el Alto de la Sabina hacia el sur se...
Relieve situado al N de Arraiza, población integrada en el municipio de Zabalza/Zabaltza, perteneciente a la comarca natural de Val de Etxauri. Este es un promontorio elevado sobre la ribera izquierda del río Arga, que describe un trazado muy sinuoso en esta parte de su recorrido. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas) y su cobertura vegetal se compone de herbáceas, matorral y algún arbusto de poco porte.
La cima se sitúa en la parte central de una aplanada superficie cimera, en la cual hay una antena de telecomunicaciones en el extremo W y una caseta rural en el...
Modesta cota dentro del macizo de Elgetako Mendiak que se haya situada entre Azalgarate (582 m) e Irutontorreta (621 m). En realidad se trata de una doble cota separadas por un collado, siendo la Arantostegi (549 m) y situada más al W. más baja que la principal Murtu (563 m). Al W. de Arantostegui se haya el Túmulo de Irutontorreta Oeste.Desde el Alto de Kanpanzar (464 m) tomaremos la pista asfaltada que primero pasará por la ermita de San Miguel y después por los Caseríos de Gointzaribehekoa. Seguiremos por la pista dejando Azalgarate (582 m) a nuestra izquierda para alcanzar...
Colina herbosa de cierta prominencia alineada en la cuerda que proyecta hacia el norte la cumbre de Kukutza (729 m). Se alza sobre la localidad de Llodio/Laudio y queda completamente dentro de territorio alavés.
Desde Llodio/Laudio.
Desde el campo de fútbol (150 m) subiremos por la calle que deja el camposanto a la derecha y se encamina a cruzar bajo la variante. Tomaremos de frente el carretil asfaltado que sube a los caseríos de Larrea (230 m). Allí descubrimos la coqueta ermita de San Bartolomé con su casa de ermitaño adosada. El camino asfaltado continúa hasta los caseríos de Berrio...
El Txurbil (703 m) es una de esas cotas desconocidas que pasaba como un mero complemento opcional de la excursión de Mendi (709 ) y Txurri (691 m) pero que, debido a su despejada cima y a una sorprendentemente limpia aproximación, gana enteros como excusa para realizar la travesía circular de los túneles de la AP-15 de Eritze Itza/Erice de Iza (466 m). Incluso sin alcanzar la cima, si venimos de Txurri (691 m) para realizar la circular, no se puede evitar el paso sin escala de la alambrada (yo al menos no la encontré), en el collado (656 m)...
Los Picones de Sopeña con un conjunto numeroso de cotas (mayor que el que puede desprenderse al analizar los mapas) que se extiende a lo largo de casi 4 Km. en la divisoria entre los valles de Pas y Miera. El Picón de la Bayorga Honda (1158 m), en el extremo septentrional del cordal es uno de los más destacados, quedando justo encima de los nacederos del río Pisueña, 500 metros más abajo.Desde el Alto del Caracol (T2) Subiendo de San Roque de Riomiera al Alto del Caracol (822 m), un poco antes del mismo surge una pista a la...
Cota rocosa formada por 2 picos principales y uno central de menor entidad, siendo el situado mas al Este el de mayor altitud por un escaso metro de diferencia. Situada en el municipio de Guriezo, su cima cerca del pantano del Juncal ofrece un espectacular mirador del entorno, con bonitas vistas en los 360 º de panorámica.
ASCENSO DESDE TREBUESTO:
El ascenso desde este barrio guriezano es largo, teniendo por medio unos 6,5km hasta el pantano de El Juncal (1h 20min - 1h30min a buen paso). Junto al bar Rejón, sale una pista entre casas que hacia el Sur...
Situada al noreste de la localidad de Poveda de la Sierra, esta modesta cumbre se sitúa en las proximidades del Salto de Poveda o La Chorrera, uno de los parajes más atractivos de la zona. Esta montaña podría generar dudas sobre la viabilidad de acceder a su cima con facilidad, pero al aproximarnos podremos ver sendas amigables y donde no existen, el terreno permite avanzar sin mayor dificultad.
El punto lógico de acceso sería el collado de 1.414 m situado al SE de la cima. A dicho collado se podrá llegar desde Poveda, siguiendo una pista que bordea las canteras,...
Discreta cumbre que se alza sobre el angosto barranco de Arritzaga, situándose sobre la majada de Zotaleta.
Desde Amezketa (T2)
Partimos desde el barrio de San Martin de Amezketa (251 m) para encarar el afamado camino de minas que recorre el barranco de Arritzaga, Alcanzadas las vetustas minas de Buruntzuzin o Buruntzin (915 m), seguimos en dirección sur hasta alcanzar las bordas y refugio de Arrondo (938 m). En este punto abandonamos el tradicional camino que continua hasta los prados de Igaratza ( GR-121), Para tomar una senda que en dirección W, asciende hasta la majada de Zotaleta (1065 m)....
No es una cumbre muy relevante dentro del macizo del Montsant pero figuró en la relación de "Cent Cims" de la FEEC hasta su supresión del catálogo. Por ello se plantea un itinerario circular que permite visitar otras cumbres y, en particular, la Roca Corbatera (1163 m).
Desde la ermita de Sant Joan del Codolar
El Parque Natural del Montsant es inenarrable. El conglomerado de estas montañas puede que nos haga pensar en Montserrat, pero nada que ver. Los barrancos que surcan este lugar, los acantilados interminables y la gran cantidad de cuevas que jalonan el recorrido propuesto hacen que...
