Affichage des 10 des résultats 7465 pour la recherche San
Pequeña cima arbolada, en e cordal de Trasmosomos, en la parte oriental del mismo, zona de cumbres mas modestas de dicho cordal. Como casi todas estas cimas, sus vistas están practicamente anuladas por as plantaciones de pino que poblan sus laderas.
ASCENSION DESDE EL BARIO LAMBARRI DE GUEÑES:
Iniciamos a marcha hacia el barrio de Santxosolo, hacia el Sur, pasando por la escuela OSOTU LAMBARRI, cruzamos el río Cadagua, y el barrio citado de Santxosolo. Cuando llegamos a la altura de la ermita de San Martin de Iturriaga, sale hacia el Sur una pista de frente a nuestra marcha, que...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
Dominando la población asturiana de Pola de Laviana por su flanco occidental, El Picu de la Vara de eleva 700m por encima de esta.
Junto a la cima se alza otra cota unos metros más elevada, pero el vértice lo lleva la cima más accesible. La real está cubierta de maleza.
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo Sobre Aldeanueva de Cameros (1111 m). A diferencia de otras cumbre de la misma sierra como Peña Saida (1378 m), La Rasa (1477 m) u Horquín (1585 m), recogidas sobre el cordal cumbrero que hace de divisoria de aguas entre las aguas de los ríos Iregua y Leza, todas las vertientes del Cebosa (1530 m) drenan sus aguas al primero de estos dos ríos. Esto le hace ocupar una posición algo particular dentro de esta sierra pese a su notable altitud.Toponimia
Seguramente de Acebosa, es decir, lugar donde abundan y crían los acebos...
Boscosa cumbre que se desprende al SW de Zaburu, alzándose sobre los barrancos de Leitzaran y Ormakio.
Desde Andoain (T2)
Situados en el parque de Otieta, entrada natural al vale de Leitzaran (70 m), tomamos la vía verde del Leitzaran y tras dejar atrás la visera de Bertxin alcanzamos el ramal que bajo las balizas del GR-285 en su camino hacia Ereñotzu nos deposita en su collado norte (605 m). Desde este punto, buscamos los pasos más cómodos que nos permitan progresar por la tupida cumbre de Artikutza, hasta coronar su boscosa cima.
Accesos: Otieta parkea (2 h)
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado.
La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...
Pico situado entre el port d’Incles o port de Fontargente y el pic d’Anrodat. Si las condiciones metereólogicas acompañan se disfruta de unas vistas excelentes durante todo el recorrido.
Desde el Pont de La Baladosa (Val d’Incles)
A donde se puede llegar en vehículo propio en caso de empezar temprano, o bien en el tren eléctrico que funciona en los meses estivales. Dicho puente se encuentra al fondo del Val d’Incles; justo al inicio del itinerario encontraremos la señalética pertinente. Comenzamos cogiendo altura de forma decidida por un sendero acondicionado en sus inicios con tramos de madera; está bien balizado...
Cumbre oriental de la dupla que se desliga al N de Gallarraga (901 m) y cuya cota más alta, Aguilatos (667 m) es tán sólo un metro más alta que la cumbre que en este caso tratamos. Cualquiera de los accesos a Aguilatos (667 m) es válido para la ascensión de Leturriaga ya que ambas cimas distan de apenas 200 m y podemos enlazarlas en unos pocos minutos.
Desde la Quadra (40 m), tomamos la pista que se dirige hacia la Torre y tras cruzar bajo la autovía seguimos por pista hormigonada que posteriormente se convierte en pista de tierra,...
El Puntal de la Lastra, o Lastra de Labros (1372 m), es la cima más elevada de un pequeño macizo situado en el confín septentrional de la Sexma del Campo, en la comarca del Señorío de Molina, en el apartado rincón donde Guadalajara toca los límites de Soria (Comarca de Arcos de Jalón) y de Zaragoza (Comarca de Calatayud); integrada por varias cotas de similar altitud, la cumbre más popular, además de La Lastra, es la conocida localmente como Moncayuelo, coronada por el vértice de El Medio (1366 m), mientras que la más aparente parece responder al nombre de Las...
Lo que podía ser un simple paseo se complica por culpa de las alambradas.Desde Trucios/TurtziosLa ruta comienza por la carretera que llega al barrio de Gordon que dejaremos algo más arriba para coger el ramal que sube al cementerio. Seguimos ascendiendo suavemente hasta llegar a un cruce donde hay una cuadra. Seguimos por la izquierda y, antes de llegar a Gordon, giraremos de nuevo, esta vez a la derecha, pasando junto a una antena. Empezamos a bordear Zarzoso por su ladera S, pero el acceso a la ladera se complica con alambradas. Una vez superada la primera subiremos en dirección...
