Affichage des 10 des résultats 7452 pour la recherche San
Nafarroa
Monte bastante civilizado invadido por pistas, por lo que es interesante para cortos paseos con niños. La cumbre se encuentra desprendida hacia el W. del pueblo de Aintzioa y la sierra de Labia, por lo que los montañeros que dispongan de tiempo pueden aprovechar la visita a este valle para ascender una cumbre más, siendo lo más recomendable subir desde Orondritz. Aquellos que sólo deseen ?tachar? la cumbre de los catálogos montañeros, donde aparece con el nombre erróneo de Meazcoi, pueden ascender en pocos minutos desde el collado de Alegi (825 m), que se encuentra en la carretera NA-2332 que...
Nos encontramos en el paraje natural de la Albera. El terreno es de naturaleza básicamente granítica y pizarrosa con unos valles estrechos y de gran pendiente, donde la fuerte insolación, la acción de la tramontana y la secular huella del pastoreo y los incendios han conformado un paisaje extremadamente desarbolado, sobre todo la serra de la Balmeta. La sierra de la Baga de Ferran posee algo más de vegetación ya que el alcornocal del mas Guanter forma parte de un bosque en convenio. También las riberas del arroyo Balmeta están bastante tapadas por la vegetación, esta vez más molesta. El...
Nafarroa
La sierra de los Aurinos es una prolongación con dirección NW-SE del núcleo central de Sutxu Alto (930 m), jalonada en su flanco oriental por el barranco Pastiligorra y por el río Aragón, y en el flanco occidental por el barranco del Molino/de Aliaga, y el Lezain. La cima que más destaca del cordal, a pesar de no ser la de mayor altura, es el Aurino (698 m) que está en el sector del Aurino Bajo, individualizado del resto por su collado N (606 m). Sus faldas oriental y meridional se prolongan hasta el río Aragón (360 m) y la...
Nafarroa
Modesto relieve que cuenta con tres destacados collados que lo separan de otros montes mas importantes; al Sur Artegietako Langa de Malkoraundi (856 m), al SE Pagozelai de Guratz (956 m) y al NE Mugarriaundi de Musaio (824 m). Orográficamente sería una cima secundaria de este último relieve, situándose en el cordal principal de la Sierra de Urkieta (866 m). Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Leitzaran a través de Matxaringo/Astamelako Erreka y los meridionales hace lo propio el río Araxes a través de sendas regatas; Musaioko Erreka y Epeletako/Beheko/Azartzulo Erreka. Posteriormente ambos cauces fluviales desembocarán en el...
Valencia
Entre la Valldigna i l'horta de Gandia i tancant la marjal de Xeraco-Xeresa, s'alça el massís del Montdúver, l'altura i la silueta del qual destaca sobre el golf de València. El cim principal correspon al Mondúver (841 m) , seguida d'altres subordinades (el Toro, 607 m; el Picaio-Aldaia, 728 i 734 m; la Falconera 495 m, etc.). Mentre les faldes meridionals del massís es perden en l'horta de Gandia, les vessants septentrionals es vinculen a la Valldigna. En el nucli del massís, es troba el Plà de Barx-La Drova emmarcat pel Picaio, la serra del Bou, Penyalba i el propi...
Entre las cimas principal y oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) hay un conjunto de peñas y crestas entre los que se identifican tres cimas que poseen más de 10 m de prominencia y que se sitúan en torno a la canal de paso. Por su posición las podemos denominar Norte, Sur y Oeste (W): -Puntal Arriba de Ukerdi Central Norte (2023 m): prominencia 11m (WGS84 30T 683262 4755805). -Puntal Arriba de Ukerdi Central Sur (2005 m): prominencia 12m (WGS84 30T 683228 4755711). -Puntal Arriba de Ukerdi Central Oeste (2022 m): prominencia 16m (WGS84 30T 683185 4755758). Al...
Cáceres Toledo
Prominente pero desconocida montaña, punto más elevado de la Sierra de Altamira, importante cordal divisorio entre Toledo y Cáceres. Se podría considerar un apéndice de los Montes de Toledo, aunque un profundo valle la separa de ellos. El paso más importante de la sierra es el Puerto de San Vicente (808 m) situado al SE de la cumbre, aunque desde él hay una distancia importante hasta la cima, por terrenos no del todo practicables, siendo la ruta más popular, dentro de lo poco ascendida que es la cumbre, la que parte desde Mohedas de la Jara (606 m). Desde Mohedas...
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak. Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50. Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...
Nafarroa Zaragoza
Máxima altura de la sierra de Peña en los confines con la provincia de Zaragoza, dominando desde casi 700 metros de desnivel la llanura de Zangotza/Sangüesa bañada por el río Aragón.En la parte Oeste de la montaña a 820 metros de altitud se levanta el pueblo de Peña, despoblado desde 1930, aproximadamente. Fue una importante fortaleza levantada por el reino de Navarra para proteger su territorio de los ataques Aragoneses, dada la proximidad de poblaciones tan amenazadoras como Sos del Rey Católico. Y es que estos insólitos parajes saben mucho de las guerras entre los vecinos reinos.En Peña podremos observar...
Se trata de una boscosa cumbre bastante visible e individualizada que se encuentra por encima de Alloz / Allotz, en la carretera que asciende al puerto de Guirguillano / Girgillano. La cima está coronada por un vértice geodésico pero, al ser poco visitada, la senda se ha ido cerrando, por lo que el principal interés de la cumbre son las interesantes vistas del embalse desde la cima, y el poder ascender en la misma excursión a la espectacular Peña de San Ciriaco (659 m), ya que el collado (568 m) entre ambas cumbres posee un parking junto a la salida...