Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Cumbre coronada por múltiples antenas y parte de una base militar que nos nos deja acceder a su punto más alto. por contra, en la cota situada al W de la cima, de altura similar, podremos acceder a la ermita de San Joao Baptista, la cual tiene un vértice geodésico en su tejado Partiremos desde Arieiro donde podemos dejar el vehículo sin problemas y tomamos junto al merendero un sendero marcado con marcas rojas y amarillas que va atravesando la carretera hasta colocarnos en el Convento de los Dominicos. Desde aquí accedemos tanto a la ermita con su vértice como...
Los Altos de Gaiu, desprendidos al SE del resto de la Sierra de Izko, de la que los separa un collado (646 m), tienen su cota más elevada en esta cima, según los mapas actuales del IGN, aunque mapas más antiguos le daban siempre 1m menos que la cota central (700 m). Parece que tras la repoblación con un pinar pudiera haber crecido unos metros, que considero que es posible que se deba a un error, al incluir las copas de los árboles, ya que el GPS no lo confirma, aunque tampoco tiene mucha relevancia, dado que al final la...
Nafarroa
Se trata del menor de los dos antiguos castillos de Lerga, actualmente desaparecidos. Su interés es meramente histórico, siendo accesible desde las rutas al Monte Julio (1002 m) desde la localidad de Lerga. Desde Lerga Hay que tomar en Lerga (620 m), en la travesía, la calle Mayor, donde están los contenedores, que sigue por la cementada con un desagüe central y que lleva a la pista de salida (N). En el cruce (626 m) queda a la derecha el acceso al Castillo de Urniza (724 m), que si queremos podemos coronar antes, pero nosotros debemos tomar el camino de...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...
Tachar, tachar y volver a tachar, … es la dura vida del coleccionista de cimas, conocido entre sus compañeros como “tachamontes” (“tatxamendi” en versión libre). Así que, si se quiere tener ascendidas las tres cimas de la zona de Induriaga, nos faltará ésta. Difícilmente podréis explicar a otros por qué “os falta” esta cima, … ni lo intentéis que os miran mal. Para el resto de las personas, que no hayan comprendido lo anterior, seguramente no vaya destinada esta cumbre, que solo trata de llenar “el hueco”, en la ruta de Aoiz / Agoitz a la Peña Zarikieta (1050 m),...
Cota que pasaría totalmente desapercibida si no fuera por las flechas de los postes direccionales pertenecientes a la Ingeles lerroa-Línea inglesa. El día que falten, pocos sabrán que allí hay una cima ya que carece de notoriedad y pasa desapercibida cuando se transita por el cordal.Desde Billelabaso (Maruri-Jatabe).Es el camino más corto, pero merece la pena llegar hasta el barrio recorriendo el sendero “Ingeles lerroa” que tiene su inicio en la iglesia de San Lorenzo (Eleizalde, Maruri).Una vez allí, las balizas del citado sendero nos redirigen hacia el NW para alcanzar el cordal por donde pasa la linde entre Lemoiz...
Cerro situado al NW de Aguilar de Anguita. Su espacio estuvo relacionado antaño con la cabaña de ganado extensivo (caprino y ovino) como corroboran las abundantes ruinas de tainas, corrales y cerradas que allí se encuentran. El relieve forma parte de la cuenca del Tajo, siendo drenado por varios barrancos cabeceros del arroyo del Prado que es afluente del río Tajuña. Su solera consiste en una lastra de roca caliza y en cuanto a su cobertura predominan las zonas de pastos en las partes mas llanas y manchas de carrascal en alguna de sus laderas. En la parte N del...
Las Abejeras (1072 m) son un pequeño promontorio, situado en el sector mas occidental del monte Campiserrado. el terreno pertenece a los términos municipales de Ólvega y de Matalebreras. El tipo de roca que encontramos es arenisca. La Cobertura vegetal consiste en un pinar, plantado en fajas , sobre un monte de carrasca. Su espacio esta delimitado por el camino del Congosto (S), el camino de la carretera Vieja Alta (W-N) y un alcorce, entre ambos itinerarios, hace de límite oriental. Este último trayecto pasa el collado E de Abejeras (1035 m). El monte consta de dos puntos cimeros, de...
En los confines occidentales del macizo de Andutz, hay una serie de modestas colinas encajonadas entre la N-634 al norte y al sur la autopista Bilbao-Behobia, que en este tramo sigue la dirección del valle de Arroa Erreka. Ametzagaña, Uraingaña, Menditxo, Areitzagagaña, Uraintzeargaña y alguna más comparten esta caprichosa ubicación con Otakor, más próxima al alto de Itziar. Uraintzeargaña, en término municipal de Zestoa, toma como base la denominación del caserío Uraintziar, situado al NW en terrenos de Deba. Está flanqueado por el este por la regata Ermuerreka, y tiene el acceso más sencillo desde los caseríos Ibarrola, al SW....
Andorra Lleida
Elegante aguja que se eleva majestuosa al sur de la portella de Baiau (2761 m), importante paso del sendero GR-11, en su conexión entre los refugios de Vallferrena y Comapedrosa. Desde Arinsal por el GR (F) En Arinsal hay dos aparcamientos siendo mejor aparcar el número 1, antes del túnel, junto a los hoteles (1550 m), dado que el que está al otro lado, el número 2, es de pago. En la pista basta seguir el GR hacia el refugio de Comapedrosa, y después el sendero, cruzando el arroyo por los puentes. Tras unas largas lazadas, entre los rododendros, se...