Affichage des 10 des résultats 7065 pour la recherche San
El Alto de los Mojones (502 m) es la cota más alta del Macizo de Amagro situado en la zona noroccidental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Gáldar.A una distancia de menos de 200 metros, hacia el naciente se halla la cota denominada Montaña Amagro (497 m) y hacia el norte se encuentra el vértice geodésico Almagro (468 m).Los tres se hallan en el Monumento Natural Protegido del Macizo de Amagro.En su ladera norte tiene su nacimiento el Barranco de los Mojones que tras pasar por Cueva Lapa y los llanos de Botija, termina en Sardina...
Cota situada al S de la alineación que discurre en paralelo al oriente de la sierra Gobea en el tramo comprendido entre Recuenco y el Portillo de la Sierra. El Castro la Tejera (868 m) es una cumbre algo más discreta y menos visible que las que le preceden por el norte a partir de la carretera de Bóveda al Valle de Losa por el Puerto La Horca: Alto del Cueto (894 m), Castro los Pozos (911 m) y La Ozacar (908 m). Vestida, como sus hermanas mayores, de pinos silvestres, hayas, encinas y quejigos, La Tejera es la más...
Gipuzkoa
Despejada cumbre situada a caballo entre el macizo de Hernio y Pagoeta y que sirve de puente entre las mismas. Desde la venta de Iturriotz (577 m), donde San Ignacio de Loiola pernoctó en su viaje de Paris a Azpeitia, tomaremos las balizas del GR-35 (Lizarrusti-Zumaia) que, en dirección N., se dirigen hacia el collado Altzuzelai (423 m.). Tras dejar a nuestra derecha la loma de Otagain (626 m), en la cual se encuentran los restos del dolmen con el mismo nombre, llegaremos a una bifurcación de caminos, en la cual optaremos por el que enfila a la cumbre pasando...
Despejada loma herbosa situada sobre el barrio de Bedoña. Desde Bedoña (T1) Situados en el barrio rural de Bedoña (400 m), dirigimos nuestros pasos en busca del caserío Urkimendi, situado a las faldas de la cumbre. Sin llegar al mismo, un camino nace bajo la vertiente E de la cumbre hasta situarnos en su vertiente N, desde la cual se accede a su despejada cima. Accesos: Bedoña auzoa (30 m)
Hasta el s.XIX, las aldeas de Ojacastro se han dividido en dos cuadrillas: Arrupia, en la orilla izquierda del río Oja, y la de Garay, que ocupaban la ribera contraria. Las de Arrupia (Harro(a)-pe-a = Parte baja del barranco) eran: Arviza, Tondeluna, Zabarrula, Amunartia, Masoa o Masoga y Matalturra, y, algunas otras de las que apenas queda constancia: Zarracucha, Burraldia, etc. En la actualidad un itinerario pedestre permite enlazar los despoblados de Arrupia: "Paseo de Arrupia". Muy cerca de Ojacastro (996 m), a poco más de 1 Km. al W. se eleva el cerro Salarrumbia (996 m). De sonoro nombre,...
Partimos de la aldea de Cañada Morales (780m) por una pista en dirección noroeste, pronto nuestro camino se inclina considerablemente y atraviesa un pinar hasta dar con el sendero GR-247 Bosques del Sur (1245m) Ahora el terreno es mucho más cómodo mientras caminamos hacia el sur. Podemos subir a la Bandera (Cerro Peguera) 1329m.  Continuamos por la loma entre pinares. Esta loma recibe el nombre de Cuerda de Majalón de Peribáñez y tomando dirección suroeste llegamos al pie de nuestro objetivo. Ahora tendremos que apoyar las manos en algún momento hasta llegar a la cumbre del Entredicho (1324m) Podemos completar...
Volandín (372 m), es un modesto relieve, a caballo entre los municipios de Ablitas y Fontellas. Su origen se basa en la acción erosiva sobre una antigua terraza fluvial del río Ebro, cuyo curso se halla próximo. Su superficie está dedicada a repoblaciones de pino carrasco con matorral de tomillo tapizando su suelo, instalaciones de parques solares, y explotación de viñedos de la bodega "Pago de Cirsus",... como usos mas destacados. La solera es de cantos rodados, con abundantes fragmentos de silex sin tallar, y algunas rocas areniscas. La cima resulta difícil de situar por hallarse en el espacio cultivado...
Monte boscoso prácticamente gemelo del que denominamos Iontza (962 m), dado que su cara oriental está también ocupada por prados.  No tiene denominación oficial en los mapas, pero se encuentra al NE de Arpalats (977 m) y al NW de Iontza (962 m) y pudieran usarse ambas denominaciones. En el hito cimero alguno de nuestros fieles seguidores, a los que agradecemos la labor, lo ha rotulado como Iontza N, lo cual no es muy exacto por la posición con respecto a dicha cima, ni tampoco respecto al collado. La cartografía prefiere para esa zona el nombre de Arpalats, aunque esta...
Cantabria
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...