Affichage des 10 des résultats 7444 pour la recherche San
Cumbre cercana al puerto de Burdinkurutzeta (1135 m) en la carretera que sube desde Donibane Garazi a los Chalets de Irati, y que muestra fuertes pendientes de hasta el 15%. Si bien desde Burdinkurutzeta la ascensión es breve y cómoda, así como desde el collado de Surzai (1130 m), por el que pasa una carretera que desde los Chalets de Irati se dirige por Irauko lepoa (1110 m) y Artaburu (1154 m) a Donibane Garazi. Esta montaña cuenta con interesantes aristas poco difíciles en su parte oriental. Desde la ermita de San Salbatore (900 m), en la carretera de Burdinkurutzeta...
Monte de Mutriku que, además de su frondoso encinar, reúne estimables atractivos en sus laderas. Por un lado las cuevas de Jentiletxeta, descubiertas en 1927 por José Miguel de Barandiarán, en cuyo interior fueron encontrados restos de instrumentos de piedra y hueso tallado, cerámicas, antiquísimas piezas de bronce y restos de toro, cabra, ciervo y oso, que indican que ocasionalmente estos habitáculos fueron ocupados por animales que compartían el territorio con nuestros antepasados. Muy cerca de las cuevas tenemos la oportunidad de ver la dolina de Ziñoa en torno a un caserío, cuna de destacados harrijasotzailes de principios del siglo...
Desde Valmala
En Valmala (990 m) tomar un camino que sube al NE y que tras girar al N nos deposita en las inmediaciones de la cima de Cruces (1214 m).
Accesos: Valmala (40 min).
Amplia colina interesante como complemento a las rutas que visitan la espectacular cascada de Xorroxin.
El barrio de Iñarbil, situado al SE de Erratzu se ha visto obligado en los últimos años, al igual que el de Gorostapolo, a clausurar el acceso a vehículos, debido a la cada vez mayor popularidad de la cascada de Xorroxin. Al N de las casas se encuentra esta colina destinada al pasto, y que eleva una cierta prominencia como para ser objetivo montañero.
El acceso directo desde el pueblo por el caserío del que dependen los prados es demasiado evidente y, para causar menos...
La Bola es una pequeña cumbre caliza situada al N del Chamizo, la cumbre más alta de la sierra de Camarolos. La sierra de Camarolos es una prolongación al W de las sierras de Tejeda, Almijara, Alhama y Enmedio, junto con las que divide a la provincia de Málaga en dos mitades, N y S. Este conjunto de sierras es responsable de que la mitad S disfrute de un clima benigno, al protegerle de las invasiones invernales de aire frío. Entre ellas nace el río Guadalmedina, que desemboca en la ciudad de Málaga y constituyen el límite NW de la...
Es un modesto relieve que configuran las faldas septentrionales de la sierra de Illón, teniendo como límite septentrional el pintoresco barranco de Benasa. Se ubica dentro del término municipal de Navascués, al S con respecto a la situación del núcleo urbano. El terreno es de litología caliza y su cobertura vegetal la compone un denso bosque mixto; hayas, pino silvestre, carrascas, como mas destacadas, y un denso sotobosque de bojes, zarzas, espinos, guillomos,...entre otras especies.
La cima se sitúa en un mogote pétreo, que forma el extremo SW de una caótica cresta caliza. Para disfrutar de vistas panorámicas hemos de...
Puñado o montón de cotitas rocosas en el extremo NW del cordal de Untzillatx antes de desembocar éste en el collado de Oraieta.
Desde Mañaria
Al collado de Oraieta (580 m) se puede llegar siguiendo el itinerario que lleva al Untzillatx y que parte de la cantera de Mutxate; o bien, siguiendo el itinerario Aldegoiena que tiene su inicio frente a la ermita de Santa Cruz/Kurutze Santu baseliza y que tiene como objetivo la ermita de San Martín. Una vez en el collado Oraieta (580 m), continuaremos por el trilladísimo sendero que en duro ascenso culminará en Untzillatx. No obstante,...
Se eleva junto a la central de ciclo combinado de Arrúbal.
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1)
Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m). Presenta una privilegiada panorámica...
Pequeña elevación que forma parte de los numerosos altos de los Montes de Ganboa. Se trata de una modesta cima al sur de Aldaia (662 m) cubierta por una escasa vegetación arbórea de quejigos de pequeño porte. Escasa vegetación debido a los devastadores incendios sufridos en el pasado en toda esta zona.
Desde Arroiabe
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento de la Plaza Mayor de la localidad de Arroiabe. Salimos del pueblo y caminamos por la carretera dirección Uribarri-Ganboa y justo antes del letrero de final de población abandonamos la carretera por un camino asfaltado que aparece a nuestra derecha...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima.
Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze
Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
