Affichage des 10 des résultats 7442 pour la recherche San
Relieve ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Dicastillo, próximo al río Ega. Este curso fluvial marca la muga con Baigorri, despoblado perteneciente a Oteiza de la Solana. Su escorrentía, captada por el río citado, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima mediterráneo; carrascas, coscojas, enebros, tomillos, aliagas,...etc. El topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA al amplio paraje donde se encuentra el relieve. La posición de la cima es notoria, se...
En el parque de Izki las posibilidades  de recorrer su inmensa extensión por buenos caminos  es prácticamente infinita. Las alturas son muy limitadas, sin embargo la cantidad de cotas que podemos ascender es muy grande y la paz que se respira no tiene desperdicio. Desde Quintana Al (W) del pueblo sale un camino que virando al (N) se dirige al humedal de las Rozas y poco más adelante contactamos con la GR-282 (Senda del pastoreo) que viene de Markiniz/Marquinez. Seguimos dirección (N)  hasta encontrarnos con un cruce justo después de dejar a la derecha la cota de Peñasescritas . A...
Mendekano (1050 m) es un monte voluminoso de perfil poco definido, inmerso por completo en el hayedo-bojedal que cubre la umbría de la sierra de Toloño en torno a la carretera que asciende al puerto de Herrera desde Peñacerrada/Urizaharra. La cumbre forma parte del contrafuerte que se desprende al norte desde las alturas de Matikal (1188 m) por Ikatxi/Tres Hayas (1129 m), donde se divide en dos ramales, por Mendekano (1050 m) y la intrincada peña Aspuru (1023 m), para deshacerse al pie de las Atxurdinas (946 m), a las puertas de la villa amurallada. El descenso de la presión...
Con el único fin de ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria incorporamos esta insignificante cota que además está en una pieza de cultivo por lo que habrá que respetar la fecha que elijamos para subirla. Desde Miñao Goien/Miñano Mayor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cuando llegamos a la par del pueblo y dejándolo al otro lado de la carretera, cogemos la carretera A-3604 dirección Miñano Menor. Enseguida una pista a la derecha...
Boscosa cumbre situada al SW de la cumbre de Aldaia. Un hermoso encinar cubre su cumbre, quitando todo el protagonismo a la misma. Desde Etura parte una de las rutas clásicas de ascenso al monte Aldaia, pasando la pista bajo la misma cumbre. Accesos: Etura (50 min).
Nafarroa
Peña bajo la que se encuentra el pueblo de Piedramillera que presenta una escarpada pared sobre la localidad, aunque por el lado contrario tiene menos prominencia de la que parecería. En la cima hay una cruz, que me dijeron en el pueblo que debió ser por los fallecidos en la guerra civil, pero hace tiempo que desaparecieron los nombres de los caídos. No me supieron dar razón de otro nombre diferente ni tampoco lo aporta la cartografía. Desde Piedramillera La peña nos permite alargar un poco más la salida del pueblo (600 m), así que en lugar de seguir el...
Al W del conocido camino del río Ayuda, entre Okina y Saseta, se encuentra esta cima en el camino que dirección N nos podría llevar hasta Pagogan (1029 m). Desde Saseta Dejamos el pueblo por la pista que se dirige a la localidad de Marauri. Pasamos por un puente sobre el río Ayuda junto al antiguo lavadero. Al kilómetro aproximadamente dejamos la pista a Marauri e  iremos por el camino que a mano derecha sale en dirección Norte hacia Pagogan. Cuando vemos que en el camino  ya no hay los campos de cultivo que hemos ido pasando es el momento...
Nafarroa
En la zona SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental, aunque cambian de nombre según el mapa que consultemos. En este cordal encontramos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pásaros (734 m) que es el más elevado y van...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre. Central Hidroeléctrica de Antoñana El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
Esta cumbre muestra un aspecto cónico vista desde la aldea de Ribera (776 m), despoblada e inmersa en pleno valle de Valderejo (Parque Natural). Constituye la última elevación de la sierra Artzena, que en este punto es rota por el bonito desfiladero del río Purón, jalonado por cascadas y saltos de agua. La ascensión a este monte se puede complementarse con la visita al desfiladero. El nombre de esta montaña tiene su origen en la ermita que coronaba la elevación. Aún hoy es posible observar restos de la misma a algunos metros de la cumbre, que por otro lado ha...