Affichage des 10 des résultats 7307 pour la recherche San
Cumbre del macizo de Lokiz que junto a Roblegindo (925 m), y Peñaponton (884 m) al Este de las cuales discurre la Foz de Istora. En algunos mapas figura La Bilengua como la cota (911 m) justo al (S) de Roblegindo y Peñapontón en la cota (893 m). Sin embargo la web de Geoaraba señala como cima de La Bilengua, la indicada como Peñapontón y a esta al (S) de La Bilengua en la cota (884 m). Desde Oteo En la carretera A-2128 y en el cruce que va a Oteo (en la actualidad en obras) sale una pista que en...
Primera cota al Este del puerto Vitoria que tiene sentido si la completamos con alguna otra cima que alargue la marcha. Desde el Puerto de VitoriaUna vez en el puerto cogemos la pista siguiendo la GR-282 ( senda del pastoreo). Enseguida ya vamos viendo a mano derecha los prados y la cresta arbolada. Llegamos al caserío en ruinas de Pieza Vitoria y a la derecha ya vemos la cima a la que por un suave ascenso por el prado llegamos en pocos minutos. La cima propiamente está al borde del prado ya dentro del arbolado por lo que bajaremos unos metros al...
Boscosa cumbre situada al SW de la cumbre de Aldaia. Un hermoso encinar cubre su cumbre, quitando todo el protagonismo a la misma. Desde Etura parte una de las rutas clásicas de ascenso al monte Aldaia, pasando la pista bajo la misma cumbre. Accesos: Etura (50 min).
Al este del pueblo de Karkamu localizamos un montecillo de escasa prominencia llamado Carcamillo. Monte intrascendente que lo catalogamos por aparecer en la cartografía. Desde Karkamu Salimos de Karkamu por una pista dirección este. Avanzamos por la pista en suave ascensión, hasta que identificamos el monte a mano derecha. En este momento, abandonamos la pista y nos internamos en el bosquecillo, superamos la alambrada y tras trepar por un pequeño cantil rocoso, llegamos a la cima de Carcamillo, una cima cerrada sin atractivo montañero.   Acceso: Karkamu (25 min).
En la sierra de Toloño se sitúa esta imponente cumbre de casi 1.400 metros de altitud. La Peña del León (1389 m) se presenta desde La Rioja Alavesa como un alargado cresterío por encima de los grandes abismos rocosos de color rojizo que dan un aspecto tan original a esta vertiente de la sierra. A la izquierda del gigante bloque barrigudo en cuyo ombligo se abre la cueva de Los Husos, se localiza un pequeño conjunto de monolitos rocosos que reciben, precisamente, el nombre de Los Husos. La cueva de Los Husos (900 m) se halla protegida bajo el farallón...
Cotorrillo (794 m) es un cerro alargado, de forma marcadamente ahusada, que se estira de E a W entre las aldeas de Villate y Villamor, barrio y pedanía, respectivamente, del municipio de Medina de Pomar, en la comarca burgalesa de las Merindades; la vaguada del arroyo de la Pichiruela lo separa de las alturas de Cotero Quemado (903 m). De estructura bien definida y prominencia relativamente importante, se trata sin embargo de una cumbre inédita y absolutamente desconocida para el colectivo montañero, probablemente por su presencia discreta y por la inexistencia de senderos propiamente dichos. Los viejos caminos y sendas...
Cumbre situada al E de la ruta balizada a Dos Hermanas (864 m) desde Piedramillera (600 m) y que queda a mano y es perfectamente visible desde el recorrido. En la cima hay un puesto de caza así que debemos prestar atención por si hubiera cazadores. Este monte no aparece con denominación en la cartografía, situándose al sur la Balsa de Peñalén. Dado que dicho término ya conocimos que se traduce por piedra plana (penna lene) en la cima así denominada en Funes, quizás es ésta la que podría ser adecuada es esta cumbre, dado que en su cima en...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. En poco más de 200 m nos situamos en la vertiente norte de la cima. Dejamos el camino y por el hayedo llegamos en pocos minutos a la cima. Accesos: Obekuri (15 min).
Loma Fontellas (742 m) se encuentra en la parte norte de la sierra de Algairén, a menos de un kilómetro al W del vértice geodésico San Cristóbal (734 m). Su parte cimera se encuentra bastante poblada de romeros, que este año se ven con mejor color, al haber disfrutado de más lluvias que los anteriores. Desde camino Jarandil con barranco de Fontellas (475 m). Para llegar al lugar de la salida, tenemos que ir desde La Almunia de Doña Godina, por la Carrera de Tenerías que pasa por el Campo Municipal de Futbol de Tenerías, y al llegar al primer...
Cerro ubicado en la Sierra de Azuelo, situado al Sur del pueblo, próximo a la muga oriental de Aguilar de Codés. En la cuerda orográfica del relieve hay instalados algunos aerogeneradores que forman parte del parque eólico de las Llanas de Codés. Su escorrentía se la reparten entre el río Linares que recibe los aportes de las laderas septentrionales y orientales, a través del río de Mora y el barranco de los Yesares, y el corredor fluvial Valmederi/Valdenuevas/Valdearas al que vierten las laderas sudoccidentales. Ambos cauces son subsidiarios del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo....