Affichage des 10 des résultats 4007 pour la recherche Santa
La población de Mendigorría esta emplazada en un altozano situado en un meandro sobre el río Arga. En la cúspide de este relieve se encuentra la ermita de santa María, antigua iglesia de origen medieval remodelada en el S. XIX, que conserva una virgen gótica. Aledaño a este templo está el depósito de aguas con un mirador cara-norte adosado.
La denominación de la cima "Santa María de Mendigorría" la baso en la forma como conocen los habitantes al área cimera unido al nombre del lugar, ambivalente para el núcleo urbano y el relieve (monte rojo o pelado en castellano).
Como...
Es la máxima altura de la sierra que lleva su nombre (Serra de Santa Magdalena). En la cima se localiza la ermita románica de Santa Magdalena (s.XIV). Está en la divisoria entre el Ripollès y La Garrotxa, enfrente del Puigsacalm (1515 m), pero a pesar de ser más alto las vistas son peores. La ruta más habitual arranca en el Coll de Canes (1109 m), en la carretera entre Olot y Ripoll.Desde Vallfogona de Ripollès Podemos ascender a la cumbre en travesía entre Vallfogona de Ripollès (950 m) y Sant Privat d'en Bas. Desde Valfogona de Ripollès (950 m), hay...
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos.
Desde Askarza
Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
Modesta acompañante del célebre Auturia, u Oturia (1921 m), y elemento esencial del horizonte más cercano a la localidad de Samianigo (Sabiñánigo), la Punta del Mallo (1653 m) es una característica cumbre alargada, rematada por unos feos repetidores bajo los que se desploma un farallón vertical. En su extremo septentrional se asoma al vacío una cruz que, aunque es bien visible cuando transitamos por la carretera entre Huesca, Sabiñánigo y Jaca, no se encuentra en el punto más elevado.
El acceso más conocido y transitado a estas montañas del Serrablo tiene lugar desde la vertiente de mediodía, concretamente desde Yebra...
Cumbre más oriental del cordal Kortazar-Irimo que une los montes Muneta o Kortazar (749 m) con el Irimo (896 m). Esta cima domina las poblaciones de Urretxu (349 m) y Zumarraga (360 m) en el valle del río Urola. Este largo cordal se halla separado de los montes de Satui por la carretera que une los núcleos de Antzuola (271 m) y Zumarraga (360 m), la cual culmina en el puerto de Ezkarga (492 m). El cordal Kortazar-Irimo, entre las cuencas de los ríos Deba y Urola, tiene su inicio en Maltzaga (97 m) y termina en Urretxu (349 m),...
El monte Kamaraka (800 m), en la misma muga entre Araba y Bizkaia, pertenece al macizo de Ganekogorta. Es la cumbre más elevada de un cordal que desde la cumbre de Ganekogorta (998 m) se desprende en dirección a Areta (94 m), dominando el industrioso valle de Laudio (Llodio).Desde la ermita de Santa Lucía (T2) Su ascensión más sencilla es desde la ermita de Santa Lucía del Yermo (490 m), a la que se llega por una pequeña carretera que parte del barrio laudiotarra de Isasi (146 m). Esta bordea la colinita de Amestu (504 m) y cruza el...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Olmillos, un otero al norte de San Miguel con un cómodo acceso y unas excelentes vistas.
Desde San Miguel
Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir...
Máxima altura de la provincia de Burgos y, junto, con San Lorenzo (2262 m), que es la máxima altura de La Rioja, las dos cumbres más importantes de la sierra de La Demanda. Conocida por los naturales como El Torruco o Pontón, forma en sí misma una sierra: La Sierra de San Millán. Al pie del circo glaciar que ocupa la base Norte de la montaña, tiene su nacimiento el río Urbión cuyas aguas se originan en varios manantiales: La Tejera (1840 m), San Millán (1760 m), Armáule (1810 m), etc.
Orometría y Toponimia
Es la cumbre más elevada de...
Cima sur del Monte de Ugarra (854 m), que poco más aporta que cobrar otra cima de camino a la principal.
Los mapas del gobierno e Navarra sitúan sobre la cima la denominación de Angerta, que también se localiza sobre el barranco occidental y el camino al SW.
Desde Napal / Napari
El recorrido es el mismo a la cima principal, saliendo del pueblo (689 m) por la pista norte que lleva al portillo (782 m), perdiendo altura hasta el despoblado donde está la ermita de San Esteban de Ugarra. La ruta ahora cambia según la época del año.
En...
Montecillo al suroeste de Etxabarri Urtupiña, sin valor montañero y perteneciente al grupo de cerros talados para la creación de fincas agrícolas extensivas. En este humilde cerro podemos contemplar los restos de su primigenia vegetación, en su empinada vertiente norte.
Desde Etxabarri Urtupiña
Iniciamos la ruta desde Etxabarri Urtupiña por una pista asfaltada que abandona esta localidad dirección suroeste. Esta pista nos lleva hasta un collado, el cual superamos y comenzamos a descender dirección oeste. Buscaremos a nuestra derecha el sitio propicio para cruzar la cuneta y aprovechando que la finca se encuentra cosechada, nos dirigiremos dirección norte para llegar...