Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
Herbosa loma situada entre el Pico Cabezu (627 m) y el Tarano (450 m) de un cordal que desprendido de la Sierra Dobros muere en el Río Casaño. Toda su extensión, como todas las cotas que la rodean, está dedicada al pastoreo y desde su pelada cima las vistas sobre el Cuera y las mayores alturas de la Sierra Dobros son excepcionales. Desde Inguazo (232 m) parte una pista que pasando primero por las majadas de la Forcada nos colocará después en el Collado de Emprevidi (502 m) desde donde remontamos la fuerte pendiente hasta la cima. Este mismo collado...
Cerro aislado, situado en la horquilla que configuran el barranco de los Tamarices y el de Valditrés, que se fusionan en el barranco de Candaraiz, el cual es afluente de la margen izquierda del río Arga. Como topónimo optamos por Candaraiz por situarse en la parte oriental de este paraje , al Sur de Beratxa, y no haber hallado en los mapas un posible nombre propio. Queda en manos de los tafalleses aficionados al monte, que frecuentan la zona (Senderos locales de Beratxa y de los Romerales), puedan facilitarnos un posible nombre mas concreto de este accidente orográfico.
La litología...
Monte situado a la parte Oriental de Artajona cuyos valores orográficos (prominencia) se han visto favorecida por los desmontes llevados a cabo en las obras del Canal de Navarra que discurre al Este del relieve. Su paisaje consiste en una alternancia de campos de cultivo con manchas montaraces donde predominan las carrascas y las coscojas. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas,...). Su escorrentía la captan el barranco de la Tejería Vieja y la acequia Artadia/Txirriturria, subsidiarias de la cadena de regatas Zumadoia/Saragoria/Santsoain/Sausañe, que encauzarán estos aportes hídricos a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo.
La...
Podemos iniciar el ascenso a este monte desde la localidad de Congosta. Salimos por la ZA-P-2554 en dirección a Ayoó de Vidriales.
Poco antes del km 7 sale una camino ancho a nuestra izquierda. Una vez en él, tomaremos el segundo desvío a la derecha y poco después el primero a la izquierda. A través ya de un amplio camino-cortafuegos solo tenemos que subir la pendiente hasta la cima.
Arriba, el monte cuenta con vértice geodésico y una caseta de vigilancia de incendios en activo.
Si no queremos volver por donde hemos subido, podemos seguir hacia abajo siguiendo la pista...
Pequeño cerro cónico situado al SW del núcleo urbano de Barca. Es el accidente orográfico que mas destaca en la parte baja de su término municipal. La parte alta sería la Sierra y su planicie (los Llanos), un sector occidental del conjunto de la Sierra de Hontalbilla. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y su cobertura vegetal es de matorral (cambrones, espliego, tomillo) y herbáceas, con alguna carrasca aislada, especie montaraz predominante en la zona. Los aportes hídricos son receptados el arroyo de Valderromán (vertiente norteña) y el arroyo de Valdemuriel (laderas meridionales). Ambos cauces subsidian...
Situada al S. de la cima principal del cordal, El Zaracho (954 m) se eleva unos metros por debajo de Layos (1.084 m). Desde su cima podemos divisar hacia el S. la planicie toledana sobre la cual se eleva esta modesta cota.
El acceso más sencillo parte desde Ajofrín (770 m) ya que una pista dirección NW. parte hasta la Ermita de los Cuatro Caminos. Este es un buen lugar para estacionar el vehículo ya que en las inmediaciones hay un área recreativa. Desde aquí tomaremos la pista que dirección SW. se dirige hacia las visibles cumbres de Layos (1.084...
Estamos ante el punto más elevado de la Sierra de Riglos, que no cuenta con mucha tradición montañera pero que puede tener su interés, dado que no queda muy lejos del conocido sendero balizado de la vuelta a los Mallos y muchos montañeros podrán quedarse contentos de coronar una cima además de realizar la senda balizada. Habitualmente los montañeros que dejaban la ruta de senderismo, lo hacían para coronar otro cerro situado al W. erróneamente denominado San Román en mapas antiguos, y que ahora se ha corregido al correcto Pui Arraso (1167 m). En ocasiones se le ha dado una...
En la cara sur de la sierra del Madero tenemos el Alto de la Mosa (1337 m), que es un cabezo pelado de vegetación en toda la parte cimera, con abundantes roca incrustadas en la tierra. En su cara norte que da al barranco del Chozo, sí que tiene bosque en el que predominan los rebollos con alguna carrasca, al igual que toda la cara sur que también tiene un bosque de buenos rebollos o robles.Desde de Noviercas (1190 m).Para llegar a su cima salimos desde la localidad soriana de Noviercas (1190 m), bajando por la calle que tiene varias figuras de...
Cima secundaria de la sierra de Lokiz muy cerquita de San Cosme (1121 m), de la que le separa un portillo (1091 m). Al estar despejada ofrece un buen panorama, por lo que hace muchos años que tiene hito montañero, dado que se suele aprovechar la visita a la cima principal para ascenderla.
Desde Galdeano o Aramendia
Las mismas rutas que permiten ascender a la cima principal nos acercan a esta cota. Si entramos a la sierra con idea de cobrar otras cimas podemos hacerlo por el Puerto de Aramendia (1073 m) o el de Muneta (1078 m), aunque a...