Affichage des 10 des résultats 6993 pour la recherche Sierra
Aunque el techo de la modesta sierra de Mudá se sitúa en la abrupta pirámide rocosa de La Bubilla (1206 m), el IGN eligió para anclar su pilón geodésico la cercana cumbre del Cotorrón (1202 m), igualmente panorámica pero dotada de perfiles mansos y, en consecuencia, mucho más accesible; con el paso del tiempo y la disminución de la presión humana y ganadera en la zona, el arbolado que trepa por las laderas del monte va cerrando paulatinamente el horizonte y limitando la utilidad de la señal topográfica instalada en la cima. Cotorrón se sitúa en el límite entre los...
Nafarroa
Tras el monasterio de Irantzu se observa la abrupta y prolongada ladera de un cordal montañoso que más al Norte, en Portandia (1115 m), no muy lejos de la venta Zunbeltz, se une al que proviene de Ekaitza (1166 m) y Dulantz (1239 m), encajonando entre ambos el estrecho cañón del río Irantzu. Esta cadena denota la presencia de una falla que enlaza con la de Lizarraga y que discurre paralela a la carretera que viene de Estella/Lizarra en dirección al puerto de Lizarraga. En ella destacan las cumbres de Azpala (1033 m), Kurruzkarraz (1055 m) y Zanabe (1136 m),...
Al N de Valvenedizo se encuentra un modesto relieve, prolongación septentrional de la sierra de Pela, con dos cumbres destacadas; el Alto de los Collados (1308 m) y Cabeza Ribas (1305 m). Dominan la confluencia del arroyo de la Uñaz y su afluente el barranco del Molinillo, conformando estos cauces las cabeceras del río Adante o Caracena. Valvenedizo, pueblo mas próximo a estos relieves, se encuentra al S de la provincia de Soria, en la ladera N de la Sierra de Pela. Es una zona de montaña media, de relieve plegado, perteneciente a una formación del periodo mesozoico, en concreto...
Zaragoza
En las estribaciones más al SE de la sierra de Moncayo cerca de Trasobares (650 m), tenemos la cima del Recuenco (841 m), donde han colocado un vértice geodésico. Esta cima esta cubierta de romeros y bastante vegetación que dificulta un poco transitar por sus alrededores, pero buscando paso entre las matas se pasa bien. No tiene apenas prominencia porque es la terminación del cordal donde han colocado el vértice, pero las vistas de toda la parte oriental de la sierra de Moncayo son muy buenas, al igual que del valle del río Isuela que da agua a la localidad...
Excelso mirador sobre las extensas planicies de la Ribera del Duero, el Alto de la Cabeza (1339 m) es el objetivo final del sendero PRC-BU 77, que asciende desde Ciruelos y Briongos de Cervera y certifica la categoría de esta montaña como hito paisajístico de esa comarca burgalesa; para los amantes de las rutas circulares su cima será, además, el primer peldaño para alcanzar las alturas señeras de las Peñas de Cervera, Valdosa (1414 m) y Cervera (1392 m), navegando entre las sabinas más meridionales del fantástico Espacio Natural "Sabinares del Arlanza". El PORN (Plan de Ordenación de los Recursos...
El Portazgo es la cumbre más alta de la Sierra del Oro, si bien la cota principal, más transitada, que toma el nombre de la sierra (Pico del Oro) y donde está el vértice geodésico, está más al este y un poco apartada y más abajo de la línea divisoria principal. El pico toma el nombre del cercano Collado del Portazgo, un importante punto de paso entre la zona de Ricote y Cieza. Rutas de ascenso: La mayoría de rutas de subida son por su vertiente norte, des de la zona de Cieza.  Una de ellas es el PR-MU-12 (Actualmente...
La sierra de Arkamu o Arkamo, entre Montemayor (1103 m) y la Lobera de Barrón eleva dos cotas, que aunque secundarias, están bien definidas: Riscamala (1093 m) y El Fraile (1111 m). Se trata de un entorno dolinizado, prácticamente desprovisto de vegetación, en su mayor parte cubierto por lapiaz. Algunos árboles han aprovechado el suelo que ofrecen el fondo esas depresiones para crecer a su amparo. Un buen camino enlaza los pozos de Montemayor y la Lobera de Barrón, aunque discurre alejado del interesante cantil que se precipita sobre el valle de Kuartango.Desde Artatza (T2) Salir de Artatza (740 m)...
Desde Munilla (T2) Aparcamos en Munilla (774 m) junto al polideportivo, justo al final del pueblo. A la izquierda entra una pista cementada que prosigue por el llamado Camino de la Mata y gana una pista en el collado de la Dehesa (962 m), dejando a la izquierda los tres cogotes del Monte el Santo (1011 m). Esta pista conduce a su vez (SW) a La Revilla (1034 m), desde donde se sube al Cabezo Lobo (1065 m), que es la cumbre de la derecha. La cota E es algo inferior (1063 m). Como alternativa puede iniciarse la marcha en...
De la Sierra de Aguilar se desprende, a la altura del Alto, un cordal secundario (NW-SE), delimitado por el río del Longar (W) y por el de Valdearas (E). Este relieve se bifurca, en la cumbre del Cogote del Cucurillo (911 m) en dos ramas, separadas por el barranco del Cucurillo/arroyo de Cortinés. Una primera (NE-SW) que cuenta con la cumbre del Alto de la Sierra (832 m) y su satélite el Alto de Valcava (828 m) y otra segunda (NW-SSE-SW) en la que se encuentran el Alto de la Pila (825 m) y el Alto del Monte (707 m)....
Cumbre de la sierra de La Demanda entre los profundos e imponentes barrancos Cambrones y Calamantio. El primero conforma un circo entorno a las cumbres de Atalayón de Hayedo Grande (1925 m), Salineros (2101 m) y Culillas (1800 m). El segundo lo hace entorno al Salineros (2101 m), San Lorenzo (2262 m), Cabeza Parda (2106 m) y Los Pancrudos (2072 m). Desde el embalse de Mansilla (930 m) podemos iniciar la ascensión a esta montaña y prolongarla hasta el Salineros (2101 m) sin dificultad, o incluso llegar al techo de la sierra y de La Rioja, el San Lorenzo (2262...